
Gracias al decidido apoyo de la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, se realizó con éxito la ponencia “Prevención y Atención de la Violencia de Género en Educación Básica”. Este evento, dirigido a madres, padres de familia, tutores, autoridades educativas y personal docente, tuvo lugar en el Teatro Clavillazo de la Casa de Cultura, espacio facilitado por la administración municipal para promover este tipo de actividades formativas.
La presidenta municipal Karla Martínez Gallegos ha sido pieza clave en la implementación y fortalecimiento de programas educativos que buscan garantizar espacios escolares seguros y libres de violencia. Su respaldo permite el trabajo en conjunto con la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) y su área de participación escolar, así como con supervisiones escolares y directivos.
La ponencia se desarrolló en apego a las directrices del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, presidido por la maestra Dolores Cecilia Lemus de Jesús, y tuvo como propósito principal concientizar sobre los tipos de violencia de género, sus manifestaciones, los procesos legales de atención y la corresponsabilidad entre familias, autoridades y comunidad escolar para erradicar estas conductas.
El Regidor de Educación Carlos Manuel Aburto Macías señaló que durante el encuentro se hizo énfasis en la importancia de trabajar en equipo entre autoridades municipales, educativas y ciudadanía para formar niñas, niños y adolescentes que rechacen la normalización de la violencia y conozcan el marco legal que los protege.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La mañana de este domingo, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, encabezó junto al Honorable Cuerpo de Regidores, elementos de Protección Civil, Vialidad y Seguridad Pública, un sentido homenaje póstumo en memoria de Guadalupe Hernández Méndez, quien dedicó doce años de su vida a servir a la comunidad como parte fundamental del equipo de Protección Civil Municipal.
El acto solemne se llevó a cabo en las instalaciones de Protección Civil, donde familiares, compañeros de trabajo, directores, coordinadores de la región y amigos se reunieron para honrar la memoria de quien, más que una enfermera, fue recordada como una mujer ejemplar, llena de fortaleza y resiliencia frente a la adversidad.
Durante su intervención, la alcaldesa Karla Martínez destacó la valentía con la que Guadalupe enfrentó su batalla contra el cáncer, sin perder jamás su sonrisa ni su capacidad de cuidar y brindar apoyo a su familia y a toda la comunidad.
“Su lucha es un testimonio de determinación y amor. Su dedicación, profesionalismo y corazón lleno de compasión son un legado que vivirá en cada uno de nosotros. Descanse en paz, Guadalupe Hernández Méndez”, expresó la presidenta municipal al brindar su pésame y reiterar el respaldo de la administración a la familia de la homenajeada.
Los presentes recordaron a Lupita, como la llamaban cariñosamente, como una mujer incansable, siempre dispuesta a tender la mano y a dar lo mejor de sí para proteger a los demás, dejando una huella imborrable en quienes tuvieron la fortuna de conocerla y trabajar a su lado.
Con este homenaje, Teziutlán reconoce la invaluable labor de una servidora pública que hizo de su vocación un acto de amor diario, inspirando a su equipo y a toda la comunidad a seguir su ejemplo de servicio y entrega.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida de la población, el Gobierno Municipal de Teziutlán, encabezado por la presidenta municipal Karla Martínez, realizó la entrega de más de 2,000 apoyos subsidiados en un evento multitudinario celebrado en la explanada del Centro Cultural Ferrocarrilero.
Los apoyos, que abarcan un amplio catálogo de artículos, incluyeron calentadores solares, tinacos, motosierras, kits de herramientas, colchones, lavaderos, entre otros productos esenciales tanto para el hogar como para actividades laborales.
Este programa social opera bajo un esquema de subsidio compartido, donde el gobierno municipal absorbe el 50% del costo total, y el otro 50% es cubierto por los beneficiarios, permitiendo a las familias adquirir bienes de gran valor a un precio accesible.
“Nuestro objetivo es que cada apoyo entregado represente un alivio directo al bolsillo de las familias teziutecas. Por eso seguimos trabajando en programas con impacto real, que generen bienestar en los hogares”, destacó la presidenta municipal Karla Martínez, durante su mensaje a los asistentes.
Durante la entrega, beneficiarios de distintas colonias y comunidades agradecieron la gestión municipal, subrayando el impacto positivo que estos programas tienen en su economía.
“Si compráramos estos productos a precio normal, no podríamos adquirirlos. Gracias al subsidio, hoy tengo un colchón nuevo para mis hijos”, comentó don Enrique Ramírez, vecino de la Junta Auxiliar de San Diego.
El evento contó con la presencia de funcionarios municipales, personal de logística y ciudadanos de distintas zonas del municipio, quienes acudieron a recibir sus productos previamente solicitados y autorizados.
Este tipo de acciones, impulsadas bajo el lema “Es una nueva historia”, reflejan el compromiso del gobierno municipal de Teziutlán por transformar la vida de las familias con soluciones concretas y solidarias.
La presidenta municipal informó que el programa continuará en próximos meses, y reiteró su compromiso de seguir promoviendo acciones de apoyo directo a la ciudadanía, priorizando a quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con la participación de municipios vecinos, expositores locales y una asistencia creciente de ciudadanos y turistas, este sábado se llevó a cabo la inauguración del 6.º Festival del Tlayoyo 2025 en la Plaza Cívica de Teziutlán.
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal Karla Martínez, el presidente honorario del DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz, así como del cuerpo de regidores, quienes encabezaron esta importante celebración que busca fortalecer la identidad gastronómica y cultural de la región.
Durante la ceremonia inaugural, se reconoció especialmente la participación de Jorge Flores, iniciador de este tradicional festival, así como de Doña María Enedina Hernández Rivera, quien ha dedicado más de 64 años de su vida a la preparación del tlayoyo, convirtiéndose en un referente y orgullo para Teziutlán.
Con una expectativa de más de 20 mil visitantes, provenientes de estados como Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Querétaro, este festival no solo resalta la riqueza culinaria de la zona, sino que también representa una oportunidad clave para la reactivación económica de comerciantes, restauranteros, cocineras tradicionales y artesanos locales.
En esta edición 2025, el evento se vio enriquecido con la participación de municipios circunvecinos, lo que permitió mostrar la diversidad del tlayoyo y sus variantes regionales dentro de la Sierra Nororiental del estado. Además, los asistentes pueden disfrutar de eventos artísticos, muestras culturales, bailables tradicionales, y la destacada participación de las cinco juntas auxiliares de Teziutlán, fortaleciendo así el sentido comunitario y las tradiciones locales.
En representación de los expositores, María Luisa Salazar García agradeció el respaldo de las autoridades municipales, destacando que “este evento promueve el desarrollo gastronómico, económico, cultural, social y turístico en nuestra ciudad”, y reafirmó el valor que tiene este festival para quienes dan vida a la cocina tradicional teziuteca.
Por su parte, la presidenta municipal Karla Martínez expresó: “Este festival se presenta en el corazón de nuestra ciudad, recordando a los pioneros que iniciaron esta tradición, a quienes reconozco y felicito. Lo más importante es que hoy también contamos con la participación de otros municipios de la región. Hagamos del tlayoyo el eje gastronómico de la sierra nororiental del estado de Puebla”.
Con este tipo de festivales, el Gobierno de Teziutlán reafirma su compromiso con la promoción del turismo local y el impulso a la economía regional, reconociendo que la cultura y la gastronomía son motores clave para el desarrollo sostenible de la comunidad.
Finalmente, la alcalde Karla Martínez agradeció la participación de cada expositor, organizador y ciudadano, destacando que eventos como este no solo fortalecen el sentido de identidad, sino que también generan beneficios económicos y sociales para todo el municipio y su entorno.
“El Tlayoyo no solo se saborea, también se celebra… porque en cada platillo, Teziutlán escribe una nueva historia.”
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Concluyen las actividades del segundo aniversario de Teziutlán como Pueblo Mágico.
Esta tarde concluyeron las actividades culturales organizadas para celebrar el segundo aniversario de la designación de Teziutlán como Pueblo Mágico, en un acto que contó con la presencia de regidores del honorable Ayuntamiento de Teziutlán.
Gracias al impulso y respaldo de la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos, se realizaron diversas actividades que fortalecen la identidad de este municipio serrano, resaltando su cultura, tradiciones, gastronomía y costumbres.
Durante la ceremonia de clausura, el regidor de Turismo, José de Jesús Caballero Sánchez, destacó que Teziutlán continuará promoviendo su riqueza cultural gracias al trabajo conjunto de la administración municipal encabezada por la Presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, quien ha manifestado que, “Teziutlán es mágico por su gente, por las tradiciones e historia que hacen única a la Perla de la Sierra”.
Caballero Sánchez invitó a la ciudadanía y a visitantes a asistir a la inauguración del Festival del Tlayoyo, uno de los eventos gastronómicos más esperados, que abrirá sus puertas este 28 de junio a las 11:00 de la mañana, como muestra de que Teziutlán sigue generando espacios que impulsan la economía local y fortalecen el orgullo por sus raíces.
Con estas acciones, la administración de la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos reafirma su compromiso de mantener viva la esencia de Teziutlán y proyectarlo como un destino turístico de relevancia estatal y nacional.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este día, la Plaza Cívica de Teziutlán se llenó de música, orgullo y tradición con la presentación especial de la Banda de Música de la 25 Zona Militar, como parte de los festejos por el segundo aniversario de la denominación de Teziutlán como Pueblo Mágico.
El evento reunió a un numeroso público que se dio cita desde temprana hora para disfrutar de un repertorio musical que incluyó piezas populares y marciales, interpretadas con gran talento y disciplina por los integrantes de la banda militar.
La ciudadanía respondió con entusiasmo a esta actividad cultural gratuita, reconociendo la importancia de conservar vivas las tradiciones y reforzar la identidad del municipio, que continúa posicionándose como un destino turístico de gran valor histórico y cultural en la región.
Con este concierto, autoridades locales y la población reafirmaron su compromiso de seguir impulsando actividades que fortalezcan el nombramiento de Teziutlán como Pueblo Mágico, brindando espacios de sano esparcimiento para toda la familia.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Sistema Municipal DIF de Teziutlán llevó una importante jornada de apoyo social con la entrega de cerca de 3,000 paquetes alimentarios a grupos en situación de vulnerabilidad, como parte de su compromiso continuo con el bienestar de la población más necesitada del municipio.
Gracias al respaldo decidido de la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, esta acción fue encabezada por el presidente honorario del DIF, Antonio Rumilla Cáliz, quien reafirmó el objetivo de la administración de atender de manera directa y sensible a quienes enfrentan condiciones difíciles en su día a día.
En total, 1,000 beneficiarios de diversos programas sociales recibieron apoyo alimentario, incluyendo:
• Niñas y niños de 2 a 5 años
• Personas con diagnóstico de cáncer
• Beneficiarios del programa de desnutrición
• Mujeres embarazadas dentro del programa PAMEL (Primeros 100 días)
• Personas con discapacidad
• Adultos mayores
Estos apoyos no solo representan un alivio económico para muchas familias, sino también una muestra del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el SMDIF para mejorar la calidad de vida de los teziutecos.
La entrega se realizó cumpliendo los requisitos establecidos, solicitando a los beneficiarios presentar copia de INE y CURP actualizadas, tanto del titular como del tutor en caso de ser necesario, garantizando así la transparencia y correcta distribución de los apoyos.
El Gobierno Municipal de Teziutlán refrenda su compromiso de continuar impulsando políticas públicas enfocadas en la justicia social, priorizando a quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un ambiente lleno de entusiasmo, compañerismo y orgullo magisterial, este día se celebraron con gran éxito los Juegos Deportivos y Culturales de la Delegación D-IV-42 del SNTE, conformada por maestras y maestros jubilados, quienes se dieron cita en el Estadio Municipal de Teziutlán para participar en una jornada que combinó el deporte, la cultura y el reconocimiento a una vida dedicada a la enseñanza.
En dicho evento los docentes agradecieron el apoyo que la presidenta municipal de Teziutlán Karla Victoria Martínez Gallegos brindó con los espacios y las facilidades para realizar esta actividad
Con actividades deportivas, recreativas y artísticas, los maestros jubilados demostraron que la vocación educativa no tiene fecha de caducidad, y que la energía, el talento y el compromiso siguen siendo parte de su día a día. Las gradas del estadio vibraron con porras, aplausos y momentos llenos de emoción, destacando el espíritu de unidad y la convivencia intergeneracional que caracterizó al evento.
Como parte complementaria de esta significativa jornada, también se inauguró una Exposición de Manualidades y Productos Elaborados por Maestros Jubilados, ubicada en el tradicional “Paseo Altagracia”, donde el público puede admirar y adquirir piezas artesanales, obras artísticas y productos creados por manos expertas y llenas de creatividad. Esta muestra no solo evidencia el talento de los docentes, sino que también refleja su amor por las tradiciones, la cultura y el trabajo hecho con dedicación.
Autoridades sindicales y municipales acompañaron el evento, destacando la importancia de generar espacios de participación activa para los jubilados, reconociendo sus aportes al desarrollo educativo de Teziutlán y la región.
Estos juegos y exposiciones fortalecen el tejido social y rinden homenaje a quienes han formado generaciones enteras con valores, conocimiento y ejemplo.
¡Felicidades a todas y todos los participantes de la Delegación D-IV-42 del SNTE por mantener viva la vocación, la alegría y el espíritu de comunidad!
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de la celebración del segundo aniversario del nombramiento de Teziutlán como Pueblo Mágico, se llevó a cabo un emotivo evento que reafirmó el compromiso de la comunidad con sus tradiciones, su cultura viva y su vocación turística. Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el nombramiento de Mayra Valeria Rivera Piña como “Señorita Pueblo Mágico 2025”, un título que reconoce su compromiso con la promoción de las tradiciones y valores que caracterizan a esta región.
La joven teziuteca fue presentada con un vestido diseñado y confeccionado por la maestra Lucero Cárcamo, de la Escuela Técnica Lucero, y pintado a mano por el artista Raúl Díaz, una prenda que simboliza la identidad de la Perla de la Sierra y resalta la riqueza cultural del municipio.
“Este título no sólo representa belleza o porte, representa historia, compromiso y amor por nuestras raíces. Mayra Valeria se ha comprometido incluso a estudiar náhuatl, demostrando con hechos su deseo de representar dignamente a nuestro pueblo”, expresó emocionada la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, presidenta municipal de Teziutlán.
Durante el evento se reconoció la labor de las danzas tradicionales, quienes han contribuido a mantener vivas expresiones culturales centenarias. “Gracias por preservar nuestras danzas; lo hacen con pasión y sin esperar retribución, son guardianes de nuestra identidad”, destacó la presidenta.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades estatales y municipales, entre ellas el licenciado Luis Miguel de la Rosa Vázquez, director de Profesionalización y Regulación Turística del estado de Puebla, quien recalcó que ser Pueblo Mágico “no es un título menor, sino una responsabilidad de mostrar al mundo la cultura viva, la historia y la vocación de cada comunidad”.
El funcionario también presentó el sistema de semaforización para Pueblos Mágicos, una herramienta que mide el desempeño de los municipios en materia de gestión turística, calidad de servicios y conservación del patrimonio. Teziutlán, señaló, presenta un avance significativo en estos rubros.
Frente a un público que abarrotó la plaza principal, se reafirmó que Teziutlán no sólo ostenta el título de Pueblo Mágico por decreto, sino que lo vive día a día en sus danzas, su gastronomía, sus fiestas, su herencia mestiza e indígena, y sobre todo, en la calidez de su gente.
“La magia de Teziutlán la hace su gente. Somos un pueblo orgulloso de nuestras raíces, nuestras costumbres y nuestra cultura viva.
Mayra Valeria será, sin duda, una digna embajadora de esa magia”, concluyó la presidenta municipal.
El evento cerró con una ovación a las autoridades, a los promotores culturales, a los prestadores de servicios y, por supuesto, a Mayra Valeria, quien portará con orgullo el nombramiento de Kualsin Suapil, Señorita Pueblo Mágico 2025.
Por esto y más, somos Pueblo Mágico.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El SMDIF Teziutlán informa a la ciudadanía que este jueves 26 de junio se realizará la entrega de paquetes alimentarios dirigidos a grupos en situación de vulnerabilidad, en el siguiente horario:
HORARIOS DE ENTREGA
9:00 AM – 11:00 AM
• Niños de 2 a 5 años
• Personas con cáncer
• Programa de desnutrición
• PAMEL (Primeros 100 días)
11:15 AM – 3:00 PM
• Personas con discapacidad
• Adultos mayores
REQUISITOS PARA LA ENTREGA:
• Copia de INE y CURP actualizada
(Del beneficiario y del tutor, en caso de ser necesario)
Agradecemos su puntualidad y cooperación.
¡Seguimos trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan!
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el firme compromiso de proteger a las familias teziutecas y garantizar una atención oportuna, este día se llevó a cabo la capacitación en materia de protocolos de atención a población en condiciones de emergencia, dirigida a los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) pertenecientes a la microrregión 06 de Teziutlán.
Verónica Hernández Cervantes, directora del Sistema Municipal, señaló que, “Esta actividad fue posible gracias al impulso de la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, y al apoyo de Antonio Rumilla Cáliz, Presidente Honorario del DIF Teziutlán, quienes ha priorizado en la actual administración municipal el fortalecimiento de la prevención y la preparación ante contingencias, trabajando en estrecha coordinación con dependencias estatales y municipales”, dijo.
La capacitación fue impartida por Daniel Pavia Conde, experto del Departamento de Enlace y Gestión de Apoyo a Contingencias del SEDIF Puebla, y estuvo dirigida especialmente a las áreas de Protección Civil y Desarrollo Comunitario. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la ubicación y funcionamiento de refugios temporales y centros de acopio, así como las reglas de operación del Programa de Apoyo a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).
La delegada del DIF en la micro región 06 Maricarmen Toral Solís destacó la importancia de contar con personal debidamente capacitado, señalando que “la prevención y la organización salvan vidas. Indicando que el compromiso del gobernador del estado Alejandro Armenta es proteger a las familias teziutecas ante cualquier eventualidad”.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Teziutlán reafirma su vocación de servicio y su responsabilidad social, trabajando de manera proactiva para responder con eficacia ante posibles contingencias naturales o sociales, garantizando la seguridad y el bienestar de toda la población.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El gobierno municipal que encabeza la Lic. Karla Martínez Gallegos y el honorable cabildo tienen el honor de invitarle a los festejos del segundo aniversario del Teziutlán como pueblo mágico.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este sábado, la Avenida Hidalgo se llenó de alegría y color con el tradicional desfile de presentación de las candidatas a Reina de la Feria Teziutlán 2025 María Fernanda Hernández Domarco, Fatima Ballesteros Peña y Camila Ruiz Sosa, marcando así el inicio de una de las etapas más emblemáticas de nuestras celebraciones.
El recorrido concluyó en el Palacio Municipal, donde se llevó a cabo el acto protocolario de presentación ante familiares, amigos y distinguidas personalidades. Entre los asistentes destacaron la presidenta municipal Lic. Karla Martínez, la diputada federal Marilyn Ballesteros García, las delegadas regionales Aurora García y Maricarmen Toral, así como la Secretaria General del Ayuntamiento, regidoras, regidores, directivos municipales y la actual Reina de la Feria 2024, Srta. Valeria Hernández García.
Durante el evento, cada una de las tres candidatas tuvo la oportunidad de presentarse y responder una pregunta en la que mostraron su amor por Teziutlán.
En su mensaje, la presidenta municipal Lic. Karla Martínez invitó a toda la ciudadanía a sumarse a las actividades de la Feria Teziutlán 2025 y contribuir al rescate de nuestras tradiciones, destacando que esta celebración es reflejo de la identidad, historia y orgullo de las y los teziutecos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este viernes se llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar de manera oficial el cartel de la Feria Teziutlán 2025, que se celebrará en honor a la Santísima Virgen de la Asunción.
Durante el evento, se destacó que esta edición contará con más de 200 actividades culturales, gastronómicas, deportivas, ecuestres y musicales, consolidándose como una de las ferias más importantes del estado y la región.
La Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, señaló que, “La Feria Teziutlán no solo es una celebración, es un homenaje a nuestras raíces, un encuentro de generaciones y una oportunidad de hacer comunidad. Del 25 de Julio al 15 de Agosto de 2025 invitamos a las familias y amigos de Teziutlán a nuestra Feria, en honor a la patrona de nuestro municipio, la Virgen de la Asunción”, dijo.
Uno de los momentos más esperados será la Elección y Coronación de la Reina de la Feria, que se llevará a cabo el 26 de julio en la Plaza de Toros “El Pinal”, en un evento completamente gratuito y abierto a todas las familias teziutecas.
Dentro del programa tradicional, no faltarán eventos emblemáticos como la Carrera de Meseros, el Torneo Nacional de Básquetbol, exhibiciones de Marching Bands, carreras deportivas, la Pasarela Canina, una presentación especial de la Orquesta Sinfónica, y una gran exhibición de voleibol profesional, entre muchos otros.
En el ámbito musical, la feria contará con la participación de artistas de talla nacional e internacional como Nicho Hinojosa, Piso 21, Los Ángeles Azules y Mijares, quienes encenderán los escenarios con su talento y carisma.
Después de varios años, regresa a Teziutlán el impresionante Show Ecuestre de Casa Domecq, una de las atracciones más queridas por el público.
Finalmente, el 15 de agosto, día central de la celebración, se llevará a cabo la tradicional Coronación de la Virgen de la Asunción y el ya característico encendido de Catedral, acompañado de un show piromusical que llenará de luz, música y emoción el corazón de los teziutecos.
El Gobierno Municipal 2024–2027 invita a todas y todos a vivir una feria segura, familiar y llena de tradición.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, respalda la implementación y fortalecimiento de los Comités de Vigilancia Ciudadana, una iniciativa en coordinación con el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y DIF Municipal, que permite a la ciudadanía supervisar el uso correcto de los recursos públicos, especialmente los destinados a programas alimentarios.
A través de esta estrategia, se busca que los beneficiarios de estos apoyos se conviertan en actores activos en la vigilancia y evaluación del cumplimiento de los programas, fortaleciendo así la confianza en las instituciones.
Los Comités de Vigilancia Ciudadana están formados por al menos tres beneficiarios mayores de 18 años, elegidos por mayoría de votos. Su participación es voluntaria, gratuita y sin distinción alguna, promoviendo además la equidad de género. Cada comité tiene una vigencia de 12 meses, con una renovación que debe incluir rotación de integrantes.
Entre sus funciones destacan:
• Vigilar que los apoyos se entreguen de forma oportuna y conforme a lo establecido.
• Registrar actividades y dar seguimiento a los recursos aplicados.
• Evitar que los apoyos se utilicen con fines políticos o de lucro.
• Canalizar quejas, denuncias e irregularidades ante las autoridades correspondientes.
Con el respaldo de la presidenta Karla Martínez Gallegos, Teziutlán se posiciona como un municipio que prioriza el buen uso de los recursos públicos y la inclusión de la ciudadanía en la vigilancia social.
Este esfuerzo se alinea con los valores de un gobierno abierto, democrático y sensible a las necesidades de su población.
Con acciones como estas, el gobierno municipal de Teziutlán promueve los lazos entre gobierno y ciudadanía, construyendo un Teziutlán más justo, participativo y transparente.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el firme compromiso de fomentar el respeto e igualdad entre los jóvenes, este jueves se llevó a cabo la plática “Violencia de Género y Cultura de Paz” en el auditorio del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC).
La jornada inició puntualmente a las 07:00 horas con la bienvenida a las y los asistentes, seguida de la presentación de autoridades municipales y educativas. En representación acudió el regidor de Educación, Carlos Manuel Aburto Macías, que externó el compromiso de la presidenta Karla Martínez con las juventudes de Teziutlán por crear espacios seguros que fortalezcan una cultura de paz en la comunidad desde las aulas.
“Necesitamos jóvenes informados, conscientes y comprometidos con su entorno. Combatir la violencia de género comienza con la educación y el respeto”.
El evento contó también con la participación del presidente honorario del DIF municipal, Antonio Rumilla Caliz, así como del director general del CEPMAC, Jorge Mauricio Almanza Curiel, quien ofreció el mensaje inaugural. Entre las autoridades presentes estuvieron regidores, directivos escolares y representantes del Sistema Municipal DIF, como Verónica Hernández Cervantes, directora general; el psicólogo Enrique Álvarez Ruiz, y el jurídico Alfredo Aburto Gómez, quienes fueron los encargados de impartir la plática a los estudiantes.
Durante la ponencia se abordaron temas esenciales como los tipos de violencia, sus causas y consecuencias, así como herramientas de prevención y respuesta, resaltando la importancia de actuar de forma informada y empática ante cualquier situación de violencia de género.
Al concluir la sesión, se realizó la fotografía oficial y un mensaje de agradecimiento a los organizadores, reafirmando el interés de la administración municipal por seguir impulsando acciones de sensibilización que promuevan la equidad y el respeto desde la educación básica.
Con eventos como este, el gobierno municipal de Teziutlán, en coordinación con el DIF y el sector educativo, fortalece su estrategia integral para construir un municipio más justo, igualitario y libre de violencia.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Secretaría de Seguridad Pública y DIF Teziutlán implementan Plan Operativo Integral.
La presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, instaló el Consejo Municipal de Protección Civil para salvaguardar la integridad física y los bienes de la población, así como la infraestructura municipal mediante la coordinación de acciones de prevención y mitigación en situaciones de emergencia o desastres ocasionados por la presencia de agentes perturbadores que pongan en riesgo a población, bienes y entorno.
Durante la sesión, que se llevó a cabo en la Sala de Crisis de la renovada Secretaría de Seguridad Pública de Teziutlán, el teniente Luis Enrique Martínez González dio a conocer a la Presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, el Plan Operativo que se implementará a partir de este mes de junio y se extenderá hasta noviembre del presente año, con especial énfasis en la coordinación de esfuerzos entre las distintas áreas del gobierno municipal, así como con los cuerpos de seguridad pública, tránsito y Protección Civil.
Al respecto, Karla Martínez señaló que, “el propósito de este plan es garantizar que, ante cualquier eventualidad en esta temporada de lluvias, mi gobierno otorgue respuesta y atención inmediata. Es por ello que la ciudadanía recibirá información constante sobre los riesgos y las fases de alerta que se activarán, un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado de Puebla”, dijo la munícipe.
La Presidenta Municipal agregó que las principales zonas de riesgo en Teziutlán han sido identificadas, y ya se han habilitado refugios temporales los cuales estarán disponibles en caso de ser necesarios y que el Sistema Municipal DIF apoyará otorgando atención en materia de alimentos, salud y cuidados.
El secretario de Seguridad Pública, Luis Enrique Martínez, también expresó su compromiso con la seguridad de la comunidad y señaló que, “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos, no solo antes, sino durante y después de la contingencia”.
La seguridad y el bienestar de los damnificados también estarán a cargo de Seguridad Pública Municipal, que se encargará de vigilar el buen funcionamiento de los refugios y mantener la seguridad en las áreas afectadas. Además, Seguridad Vial Municipal se encargará del traslado de las personas damnificadas a los refugios correspondientes.
Números de emergencia en Teziutlán
• Protección Civil Municipal: 231 313 2500
• Seguridad Pública Municipal: 231 312 0043
• Hospital General Teziutlán: 231 312 0525 / 231 312 0057 / 231 312 0202
• Cruz Roja Teziutlán: 231 313 0001 / 231 313 4549
Además, puedes marcar el número 911 desde cualquier teléfono móvil o fijo en México para recibir atención inmediata en situaciones de emergencia.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo integral del municipio, la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos promueve que Teziutlán fortalezca su vocación turística al participar del encuentro regional de Casas de Cultura, convocado por la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.
El encuentro reunió a directores de cultura, presidentes municipales, regidores y gestores culturales de distintos municipios de la región, con el objetivo de brindar capacitación especializada en la gestión cultural local.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la preservación de las tradiciones, la planificación estratégica de eventos con impacto social y la generación de espacios culturales más inclusivos y atractivos, especialmente para las y los jóvenes.
“Nos orientaron sobre cómo ir más allá de solo organizar eventos; debemos aprender a gestionar, a preservar nuestras costumbres, a generar comunidad y a abrir espacios para la juventud, que es el verdadero motor del cambio cultural en nuestros municipios. Esta es una visión que comparte la presidenta municipal, Karla Martínez, quien nos ha instruido a consolidar al Pueblo Mágico de Teziutlán como un polo turístico por su historia, infraestructura, gatronomía y paisajes únicos”, señaló la titular de Cultura Municipal, María de Guadalupe Martínez Selim.
La funcionaria destacó que gracias al impulso de la presidenta Karla Martínez, en Teziutlán se ha promovido una nueva visión de la cultura como herramienta para fortalecer la identidad local, fomentar la participación social y hacer del arte y las tradiciones un pilar del desarrollo comunitario.
El enfoque de la capacitación giró en torno a dotar a los responsables culturales municipales de herramientas para profesionalizar su labor y acercar la cultura a más sectores de la población de forma creativa, sensible y con mayor impacto.
En ese sentido, se discutieron nuevas metodologías para hacer de los eventos culturales experiencias significativas, además de promover el rescate de costumbres y la difusión del patrimonio intangible de cada comunidad.
Gracias a la visión compartida entre la administración municipal de Karla Martínez y la Dirección de Cultura, Teziutlán avanza en la consolidación de una política cultural participativa, integradora y con impacto regional.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Ante la llegada de lluvias intensas derivadas del huracán “Erick” —de categoría 1 hasta el momento— y la onda tropical número 4 en el Golfo de México, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha reforzado sus acciones preventivas y de respuesta inmediata, con el respaldo firme de la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos.
Alejandro Luna Aquino coordinador de Protección Civil en Teziutlán, informó que desde las 10:05 horas de este miércoles se ha estado monitoreando el comportamiento del huracán, así como las condiciones meteorológicas locales. Aseguró que las acciones preventivas implementadas han dado resultado y, hasta el momento, no se ha registrado ningún incidente por lluvias en el municipio.
“Estamos atentos a todos los reportes meteorológicos y trabajando ya en verificaciones, limpieza de drenajes, y recorridos de valoración de zonas de riesgo. El trabajo de los compañeros de Agua Potable ha sido clave para mantener limpia la red de alcantarillado. Sin embargo, pedimos a la ciudadanía que nos apoye no tirando basura en la vía pública, ya que eso puede causar encharcamientos o inundaciones en zonas bajas”, explicó el funcionario.
Refugios temporales habilitados desde el inicio de la administración
Por indicaciones de la presidenta municipal Karla Martínez, Teziutlán cuenta con refugios temporales activos desde el primer día de su gestión. Estos espacios están completamente habilitados en coordinación con el Sistema Municipal DIF, para ofrecer alimentos calientes, estancia y atención inmediata a quienes lo requieran en caso de emergencia.
“El primer punto de atención es nuestra sede en Protección Civil, totalmente equipada y disponible. Si la situación lo requiere, iremos habilitando más refugios conforme a las zonas más vulnerables”, detalló Luna.
Pronóstico y recomendaciones para la ciudadanía
De acuerdo con los pronósticos actuales, se esperan lluvias de moderadas a intensas durante la tarde-noche. Por ello, las autoridades municipales piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de medios oficiales y atender medidas de autoprotección.
“Es importante que en cada hogar se realicen acciones preventivas como destapar coladeras, mantener limpios los techos y canales pluviales. Todo eso nos ayuda a cuidar de nuestras familias ante este tipo de fenómenos meteorológicos”, señaló.
Finalmente, el coordinador informó que el Consejo Municipal de Protección Civil y el Comando de Incidentes ya se encuentran activos, bajo instrucciones de la presidenta Karla Martínez, quien ha girado órdenes para estar en alerta máxima y brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Elementos de Protección Civil están listos para atender situaciones de riesgo en esta temporada de lluvias
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Fomentar la lectura y fortalecer la cultura entre la ciudadanía es una de las prioridades del gobierno municipal encabezado por la presidenta Karla Martínez Gallegos, quien a través de la Dirección de Casa de Cultura a cargo de María de Guadalupe Martínez Selim invita a la población a sumarse al programa “Historias para llevar”, una jornada de encuentro literario y narrativo que se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de junio.
El evento tendrá lugar en la Biblioteca Municipal, ubicada en la Casa de Cultura de Teziutlán, en un horario de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., y está dirigido a todas las personas interesadas en compartir sus historias y redescubrir el placer de la lectura en comunidad.
La dinámica es sencilla y cercana: cada participante podrá llevar su libro favorito para compartir fragmentos, reflexiones o anécdotas relacionadas con la obra, generando un espacio de diálogo, aprendizaje y conexión emocional a través de los libros.
Este programa de difusión cultural forma parte de una serie de actividades que la administración de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos ha implementado para fortalecer el tejido social desde la educación, la creatividad y el desarrollo humano.
“Leer es una forma de encontrarnos, de imaginar y de construir juntos una sociedad más sensible, crítica y unida”, ha señalado la presidenta municipal en anteriores eventos culturales”.
La invitación está abierta a niñas, niños, jóvenes y adultos. Teziutlán continúa posicionándose como un referente regional en promoción cultural, gracias al impulso constante del gobierno municipal y la activa participación ciudadana.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Exitosa Primera Jornada de Enfermería reúne a más de 250 profesionales.
Con el firme respaldo de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, Teziutlán fue sede de la Primera Jornada de Enfermería, un evento de capacitación y fortalecimiento profesional que reunió a más de 250 enfermeras y enfermeros de instituciones públicas y privadas de la región nororiental del estado de Puebla.
En representación de la presidenta municipal de Teziutlán, participó la regidora de Salud, Patricia López Pérez, quien encabezó esta significativa jornada, en la que participaron profesionales provenientes de municipios como Huehuetla, Cuetzalan, Zapotitlán de Méndez, Tlatlauquitepec, Ayotoxco y el propio Teziutlán, así como personal del IMSS Zacapoaxtla y estudiantes de instituciones como BUAP, IES, UAMP y Euro Continental.
La presidenta Karla Martínez reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector salud y la formación continua del personal de enfermería, reconociendo la labor indispensable que este gremio desempeña en el bienestar de la población.
La jornada incluyó ponencias de alto nivel con enfoque humano y técnico. Entre los temas destacados estuvieron:
• “Éxito de ser mujer”, a cargo del Dr. Rogelio Rodríguez López, médico urgenciólogo.
• “Resiliencia”, presentado por la Dra. Maribel Pérez Marín, jefa estatal del IMSS Bienestar.
• “Cuidado de la enfermería y sus emociones”, por la L.E. Blanca Islas, responsable del programa de Cáncer de la Mujer.
• “Salud mental de personal de enfermería”, a cargo de Diego Armando Andrés Olivares, jefe de Enseñanza del Hospital de Ayotoxco.
• “Forjando tu camino: la enfermería como un pilar de oportunidades”, por la ACE María Coral Hernández Bravo, jefa de enfermeras del CESSA Teziutlán.
En el encuentro de capacitación se contó con la presencia de la Diputada Federal Marilyn Ballesteros, la Mtra. María Serena Álvarez, Jefa Estatal de los Servicios de Salud de Enfermería; la Dra. Maribel Pérez Marín, Jefa de Enfermería de IMSS Bienestar; la Delegada de Salud, Lic. Aurora García; el Dr. José Pedro López y la Lic. Yuriana Brito, quienes reconocieron el liderazgo del municipio en la organización de esta jornada formativa.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Elementos de protección civil despejan carretera a San Juan Acateno, en el tramo La Ventilla
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención de la violencia de género y promover una cultura de respeto e igualdad, se llevó a cabo un importante taller dirigido a mujeres impulsado por la Secretaría de la Mujer e igualdad Sustantiva en coordinación con el gobierno municipal de Teziutlán.
Gracias al decidido apoyo e iniciativa de la presidenta Karla Martínez, así como a la activa participación de la Regiduría de Grupos Vulnerables, encabezada por Araceli González Córdova, este taller se convirtió en un espacio clave para brindar herramientas de prevención y seguridad personal a los más de 385 alumnos del Colegio de Bachilleres presentes en esta actividad.
La subdirectora de Prevención Primaria de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, Tania Guerrero López, explicó que el talle `Juntas y en Guardia` promueve la reducción de los índices de violencia hacia las mujeres mediante la capacitación y el empoderamiento. “Trabajamos de la mano con los municipios, como lo hemos hecho aquí en Teziutlán, porque tenemos un convenio con el municipio, la Secretaría y el Colegio de Bachilleres del Estado”, destacó.
Durante la jornada también se abordaron temas como la portación de dispositivos de defensa personal y nuevas masculinidades, este último dirigido exclusivamente a hombres, con el fin de contribuir a erradicar actitudes machistas que aún persisten en la sociedad.
La regidora Araceli González reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables del municipio y anunció que estas capacitaciones continuarán, atendiendo a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de trabajar en equipo y dar resultados reales a la ciudadanía. “Por amor a nuestro pueblo y por amor a Teziutlán, seguiremos adelante con estas acciones que tanto necesita nuestra sociedad”, concluyó.
El taller fue recibido con gran interés por parte de mujeres y jóvenes del municipio, quienes reconocieron la importancia de estar informadas y preparadas ante cualquier situación de riesgo. Participaron también, la regidora Nahomi Verena Vázquez Garza, el regidor José de Jesús Caballero Sánchez y a la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Yissel Hernández Ruiz.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, dio a conocer que la celebración por el Segundo Aniversario del nombramiento a Teziutlán como Pueblo Mágico, será la Plaza Cívica Niños Héroes, ubicada en el centro de la ciudad, este es un reconocimiento de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México que destaca la riqueza histórica, cultural, arquitectónica y gastronómica de este municipio ubicado en la Sierra Nororiental de Puebla.
El programa de aniversario incluye eventos culturales y recreativos que promueven la identidad y el patrimonio de Teziutlán, como lo son las presentaciones de Danzantes, la participación de la Banda de Viento de las juntas auxiliares y la colaboración de invitados especiales como la Banda de Música de la 25va Zona Militar; así como la ceremonia de nombramiento de Señorita Pueblo Mágico.
Karla Martínez destacó que, “El nombramiento como Pueblo Mágico es un impulso para el desarrollo turístico y económico de Teziutlán, ya que busca atraer más visitantes y promover la inversión en la región. El gobierno estatal, que encabeza el Dr. Alejandro Armenta, ha expresado su compromiso constante de apoyar a los municipios con esta denominación para que mantengamos vigente este título y las familias poblanas se vean favorecidas con los beneficios del impulso turístico como lo es la derrama económica que se genera al recibir a los visitantes”, dijo la munícipe.
Por último, invitó a residentes y visitantes de Teziutlán a unirse con orgullo y emoción a estos festejos que prometen ser inolvidable
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Por indicaciones de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, elementos de Protección Civil y Bomberos de Teziutlán se mantienen atentos para atender de manera oportuna los reportes ciudadanos y salvaguardar a la población ante cualquier situación de emergencia.
La tarde de este sábado, aproximadamente a las 14:10 horas, se registró un conato de incendio en una vivienda ubicada en la calle Aquiles Serdán, en la parte trasera del Complejo Universitario de la BUAP. El reporte fue recibido a través del 911, lo que generó la inmediata movilización de los cuerpos de emergencia.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, al mando del director, Alejandro Luna Aquino, arribaron al sitio y confirmaron el siniestro, que se originó en la cocina del domicilio marcado con el número 12.
“Así es, recibimos llamado de vecinos al 911, el servicio de emergencia. Inmediatamente, se aplicó el operativo y se logró el arribo inmediato de las unidades. El fuego se originó en la cocina del domicilio. Afortunadamente, se pudo sofocar de inmediato, solo hubo daños materiales”, señaló Alejandro Luna Aquino, director de Protección Civil.
El funcionario precisó que el inmueble pertenece a una persona que acumula basura y diversos objetos, lo que hizo más vulnerable el lugar ante cualquier corto circuito o descuido, como el que desencadenó el incendio.
“Las personas que habitaban la vivienda estaban en la parte frontal y resultaron ilesas. Se notificó al responsable para que no continúe acumulando materiales que representen un riesgo”, añadió Luna Aquino.
Luna Aquino exhortó a la población a denunciar los casos donde se detecte acumulación de basura o materiales peligrosos, ya que representan un foco rojo para la seguridad de las familias. En caso de reincidencia, se procederá mediante el área jurídica del Gobierno Municipal.
Minutos más tarde, los cuerpos de emergencia atendieron un accidente vehicular en el Arco Sur, a la altura de la curva de San Pedro. Un automóvil Chevrolet Aveo, en el que viajaban cuatro masculinos provenientes de Veracruz, salió de la carpeta asfáltica presuntamente debido a una falla mecánica.
“Así es, las personas venían de la ciudad de Veracruz y tuvieron un percance vial. Aparentemente, una falla mecánica hizo que el vehículo perdiera el control y saliera de la cinta asfáltica. Afortunadamente, no hubo lesionados, solo crisis nerviosa. Fueron atendidos en el lugar por Protección Civil y se dio parte a Vialidad”, informó el director.
Finalmente, Alejandro Luna Aquino hizo un llamado a la ciudadanía:
“Le pedimos a la gente que transita por el Arco Sur que extreme precauciones. En los últimos dos días hemos atendido cuatro accidentes en esa zona. No usen el celular mientras conducen, utilicen el cinturón de seguridad y no manejen bajo los efectos del alcohol. Y lo más importante: cualquier emergencia repórtenla directamente a los números oficiales, no en redes sociales.”
Números de emergencia
???? Protección Civil: 231 31 32 500
???? Policía Municipal: 231 31 20 043
???? Dirección de Vialidad: 231 31 23 019
???? Emergencias WhatsApp: 231 117 31 70
¡Trabajamos para ti!
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• DIF Teziutlán celebra a los padres de CAIC´s en su día.
14 de junio de 2025.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Teziutlán celebró a los padres de alumnas y alumnos inscritos en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios de Santa Rosa, Taxcala, Minera, Kiosko y Teziutlán.
En un evento especial dedicado a reconocer y agradecer a los padres y abuelos de familia por su dedicación y amor, el Presidente Honorario del DIF Teziutlán, Antonio Rumilla Cáliz, expresó que, “Este es un homenaje especial a los padres de familia por su papel fundamental en la sociedad para proteger, amar y unir a las familias de Teziutlán. Es padre ser padre, porque nos permite cuidar de nuestros hijos y sentirnos orgullosos de sus esfuerzos, y de que juntos construyamos una mejor comunidad, un mejor Teziutlán”, dijo en su mensaje.
Antonio Rumilla destacó que la Presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, liderea los esfuerzos para que trabajemos en y por la comunidad. Es por ello que esta fecha es importante para convivir y fortalecer los lazos de unión entre las familias teziutecas.
Verónica Hernández Cervantes, directora municipal del DIF, agregó que en tan especial celebración con sede en la Casa del Abue, padres e hijos disfrutaron de actividades recreativas, música y baile. Y que, además, tuvieron la oportunidad de recibir servicios gratuitos de corte de cabello y barba, y terapia quiropráctica.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco del Día Mundial de la Educación Vial, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil llevó a cabo una jornada formativa dirigida a niñas y niños de nivel preescolar
En el marco del Día Mundial de la Educación Vial, celebrado este 10 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil del Municipio de Teziutlán, con el respaldo y compromiso de la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, llevó a cabo una jornada de concientización dirigida a estudiantes del jardín de niños Josefina Ramos de Río, ubicado en la calle El Tepeyac del barrio de Xoloco.
Esta actividad formativa consistió en una plática de educación vial impartida por personal especializado de la corporación, con el objetivo de inculcar desde temprana edad el respeto por las normas de tránsito y la importancia de la seguridad peatonal. Participaron alrededor de 40 alumnos de segundo y tercer grado, así como maestras y la directora de la institución, Iraiz Hernández Bonilla.
Gracias al impulso de la presidenta Karla Martínez, quien ha priorizado la prevención y la formación cívica desde el inicio de su administración, se han fortalecido este tipo de acciones educativas dirigidas a la niñez teziuteca, promoviendo una cultura vial responsable y consciente.
“El fomento de la educación vial desde los primeros años es fundamental para formar ciudadanos responsables. Agradezco a los elementos de seguridad y a las instituciones educativas que se suman a esta labor”, expresó Karla Martínez en el marco de esta conmemoración.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Municipal de Teziutlán refrenda su compromiso por construir una ciudad más segura y con mayor conciencia social, apostando por la formación preventiva como eje clave de su estrategia en seguridad pública y desarrollo comunitario.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un acto lleno de simbolismo y compromiso social, el municipio de Teziutlán dio un paso firme hacia la inclusión y el respeto a la diversidad con el pintado del Paso Peatonal Arcoíris, un emblema que representa la visibilidad y dignidad de la comunidad LGBT+ en el espacio público.
Este proyecto fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y el Gobierno Municipal de Teziutlán, liderado por la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos, quien ha demostrado un fuerte compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación.
Durante el evento, que contó con la participación de la Secretaría de Gobernación a través de su Dirección de Diversidad Sexual a cargo de Alberto Camacho Arroyo, así como del Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF Municipal, se destacó el trabajo transversal que ha permitido que iniciativas como esta se materialicen y generen un impacto positivo en la comunidad.
“Sigamos caminando juntas, juntos y juntes hacia una sociedad más inclusiva”, fue el mensaje de la jornada, que con esperanza y firmeza impulsan los gobiernos estatal y municipal.
La presidenta Karla Martínez continúa demostrando que la inclusión no es solo discurso, sino una acción constante que se refleja en las calles, en las políticas y en el corazón del gobierno que encabeza.
“Este paso peatonal no solo nos permitirá cruzar una calle, representa un puente hacia la igualdad, hacia una sociedad más empática, más consciente y más humana”, expresó en su mensaje Camacho Arroyo destacando la administración de la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos la cual ha sido una aliada clave para los colectivos LGBT+ locales, impulsando políticas públicas inclusivas y espacios de diálogo.
El evento también contó con la presencia de la titular de la Dirección de Diversidad del Estado de Puebla; María Eugenia Servín Ramos, jefa del Departamento de Diversidad Social; Walter Hernández García, director del Instituto Municipal de la Juventud; Yissel Hernández Ruiz, titular del Instituto Municipal de la Mujer; y Verónica Hernández Cervantes, directora del DIF Municipal, así como representantes de colectivos LGBT+ de la región.
La actividad concluyó con la pinta simbólica del paso peatonal en colores del arcoíris, un acto colectivo que simboliza el compromiso conjunto por transformar a Teziutlán en un municipio más seguro, incluyente y orgullosamente diverso.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Para erradicar el acoso escolar, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, promueve a través del Instituto Municipal de la Juventud jornadas de promoción de la cultura de la prevención del delito en diversas escuelas de comunidades alejadas de Teziutlán, llevando talleres especializados en desarrollo integral juvenil, como parte de la iniciativa de la presidenta municipal Karla Martínez en mejorar la calidad de vida de los jóvenes de Teziutlán y evitar violencia, vicios y adicciones.
“Visitamos escuelas a las que no habíamos acudido anteriormente, principalmente de nivel telesecundaria, con el objetivo de abordar de forma integral el tema del acoso escolar”, explicó Walter Hernández García, titular del Instituto Municipal de la Juventud. Las acciones se desarrollaron en coordinación con especialistas del Centro de Desarrollo Integral Remi, centro de especialistas en psicología que colabora activamente con el gobierno municipal.
Durante una jornada de aproximadamente siete días, el equipo del instituto impartió talleres a más de 450 estudiantes, promoviendo herramientas psicológicas y educativas que ayuden a los jóvenes a desenvolverse de manera sana en su entorno escolar y familiar.
Además del acoso escolar, el instituto también atendió solicitudes específicas de planteles educativos. Un ejemplo fue la intervención en el bachillerato matutino del Centro Escolar, donde se impartió un taller sobre prevención de adicciones, en atención a la directiva del plantel y en cumplimiento de lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“El enfoque de nuestros talleres es participativo. Al presentarlos como una dinámica más que como una conferencia logramos que los jóvenes se involucren, se expresen y reflexionen”, señaló el funcionario.
Hernández García subrayó que el instituto mantiene una agenda abierta, disponible para cualquier institución educativa interesada en abordar temas de relevancia juvenil. “Sabemos que el ciclo escolar está por concluir, pero seguiremos trabajando de la mano con las escuelas para llevar estos contenidos a quienes más lo necesitan, especialmente en comunidades donde este tipo de apoyos pocas veces llegan”, finalizó.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• QUE TEZIU SEPA, actividad que reafirma el compromiso del Gobierno de Teziutlán en la construcción de un entorno seguro e igualitario, para las mujeres.
Como parte de una estrategia integral para fortalecer la atención con perspectiva de género en el municipio y facilitar el acceso a la justicia para las mujeres, la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos promueve jornadas de capacitación entre el personal de primer contacto, sobre el Protocolo de Actuación y Prevención de la Violencia de Género.
En esta primera etapa, se llevó a cabo el encuentro para la formación para la defensa en derechos de niñas, adolescentes y mujeres los días 10 y 11 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural Ferrocarrilero.
Esta capacitación fue organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres, a cargo de Lic. Yissell Hernández Ruiz, quien responde a las instrucciones de la alcaldesa Karla Martínez, de acciones concretas para mejorar la respuesta institucional frente a la violencia de género y garantizar una atención más humana, empática y profesional.
La formación estuvo a cargo de personal especializado y contó con la participación de diversas áreas del Gobierno Municipal, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública, la Unidad de Atención Inmediata a la Mujer (UDAIM), la Dirección de Gobierno, regidurías, direcciones del Ayuntamiento, Casa Carmen Serdán y el Sistema Municipal DIF.
“QUE TEZIU SEPA es el compromiso de esta administración para profesionalizar a nuestros equipos para que puedan responder inmediatamente y con sensibilidad, eficacia y eficiencia, ante situaciones que afectan profundamente a nuestra comunidad, especialmente a las mujeres”, señaló Karla Martínez en el marco de estas actividades.
El objetivo central de la primera capacitación es fortalecer las competencias del personal del Ayuntamiento para brindar una atención con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género acorde con las necesidades actuales de la sociedad. Con estas acciones, el gobierno encabezado por Karla Martínez refrenda su compromiso con la construcción de un Teziutlán más justo, seguro e igualitario para todas y todos, promoviendo una cultura de respeto, prevención y cero tolerancia a la violencia.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un ambiente de celebración y compromiso con la educación, se llevó a cabo este día la ceremonia de inauguración de la Demostración Artística, Cultural y Tecnológica 2025 en el municipio de Teziutlán, evento organizado por el nivel de secundarias técnicas del estado de Puebla.
Karla Victoria Martínez Gallegos, presidenta municipal de Teziutlán, ofreció un emotivo mensaje de bienvenida en el evento inaugural en el que estuvo presente el Mtro. Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación del Estado de Puebla; la Mtra. Xóchitl Victoriano Flores, directora de Secundarias Técnicas y el Mtro. Guillermo Galicia, en representación del secretario general del SNTE Sección 23.
Durante su intervención agradeciendo la presencia y apoyo del honorable cuerpo de regidores del actual ayuntamiento, la presidenta municipal Karla Martínez expresó su alegría por recibir este evento en nuestra “perla de la sierra” y destacó la importancia de impulsar la educación desde los gobiernos locales. Reconoció la presencia del secretario de Educación, a quien llamó “aliado de la educación” y “orgullo de la región”, por su compromiso con la enseñanza en Puebla.
“Mi gobierno está comprometido con la educación, en coordinación y caminando siempre de la mano del gobernador Alejandro Armenta, impulsando acciones en favor de la comunidad educativa de Teziutlán”, expresó Martínez Gallegos.
Asimismo, Karla Martínez refrendó su disposición de trabajar conjuntamente con la Dirección de Secundarias Técnicas del Estado, subrayando el valor de los jóvenes como presente y futuro de la sociedad.
El evento marca el inicio de una jornada en la que estudiantes de secundarias técnicas exhibirán su talento artístico, cultural y tecnológico, en un espacio diseñado para fortalecer la identidad, creatividad e innovación en la comunidad estudiantil poblana.
Con estas acciones, Teziutlán se consolida como un municipio comprometido con la formación integral de sus jóvenes, promoviendo el arte, la cultura y el conocimiento como pilares del desarrollo regional.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, participó en la décima edición de Smart City Expo LATAM, celebrada en el Centro Expositor de Puebla, con la presencia del Gobernador, Dr. Alejandro Armenta. Este evento reúne a líderes y expertos en innovación urbana para discutir soluciones sostenibles y tecnológicas para las ciudades de América Latina.
Karla Martínez señaló que, “Mi compromiso es con el desarrollo y la innovación en nuestro municipio, Teziutlán. Agradezco la invitación a participar en el Smart City Expo LATAM, un encuentro que a las y los presidentes municipales nos permite explorar nuevas ideas y tecnologías para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” dijo la munícipe.
Smart City Expo LATAM es un evento que busca promover la innovación y la colaboración en el desarrollo urbano. El congreso reúne a presidentas y presidentes municipales, líderes políticos, empresarios y expertos en urbanismo para discutir temas como nuevas oportunidades para el desarrollo urbano, avances hacia una mejor calidad de vida, factores para la transformación urbana y estrategias para una ciudad integrada
Con la participación en Smart City Expo LATAM, la presidenta municipal Karla Martínez busca impulsar iniciativas y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la innovación en Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Teziutlán, sede de la Jornada de Capacitación sobre la interconexión a la Plataforma Digital Nacional
Con el firme respaldo de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, quien ha señalado que, “el combate a la corrupción es tarea de todos y es una responsabilidad compartida que beneficia a toda la comunidad”, se llevó a cabo en esta ciudad de Teziutlán la Jornada Municipal para la Interconexión a la Plataforma Digital Nacional, una acción clave en el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas de los ayuntamientos.
La jornada formó parte del esfuerzo regional promovido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla, orientado a capacitar a los municipios sobre la integración y funcionamiento de los sistemas que conforman la PDN y su contraparte estatal, la Plataforma Digital Estatal.
En representación de la presidenta municipal de Teziutlán participó el contralor municipal, José Francisco Salmerón Martínez, responsable de alinear los procesos municipales con la normatividad vigente en materia anticorrupción. Bajo su coordinación, se presentó información estratégica sobre los sistemas S1, S2 y S3, esenciales para registrar declaraciones patrimoniales, servidores públicos involucrados en contrataciones y sancionados por faltas administrativas.
En la ceremonia de inauguración, Salmerón Martínez expresó que gracias al compromiso de la administración encabezada por Karla Martínez Gallegos, Teziutlán avanza con paso firme hacia una gestión pública más transparente, alineada con los principios del Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción.
La jornada contó con la participación del Lic. Daniel Castro Leiva Subdirector de gestión de regiones técnicas de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, como ponente principal, quien explicó de manera detallada el marco legal, técnico y operativo para la incorporación de los municipios a estas plataformas, subrayando los beneficios de la interconexión para mejorar el control de los recursos públicos y combatir la corrupción de manera efectiva.
En esta actividad se destaca el interés y trabajo en conjunto de las regidoras Isabel Fernández Díaz, titular de la comisión de Desarrollo Urbano y de Beatriz Eugenia Sánchez Núñez, de la comisión de Patrimonio y Hacienda.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

No te pierdas el 6to. festival del tlayoyo este 28 y 29 de junio
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Karla Martínez acompaña a integrantes del Comité para el Bienestar en recorrido de supervisión de construcción de la red de agua potable.
• Celebración en el Barrio de Espíritu Santo, fortalece la unión de la comunidad, su identidad y sus tradiciones.
Este domingo se llevó a cabo el banderazo de inicio de obra de la red de agua potable en el Barrio de Taxcala, con la participación de la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos y la delegada de Bienestar en la Microregión 06, Guadalupe Martínez Ramos.
La presidenta municipal, Karla Martínez, señaló que, “Ahora es el pueblo el que decide en qué invertir y además participa en los trabajos de cada obra a través de las faenas comunitarias, las cuales impulsan el bienestar de barrios, colonias y juntas auxiliares. Porque con el ejemplo de nuestro gobernador Alejandro Armenta estamos construyendo una nueva historia para Teziutlán”, dijo.
Posteriormente, los habitantes y las representantes de las autoridades municipales y estatales realizaron el recorrido de supervisión del trazo de la construcción de dicha obra, que con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta permitirá que las familias teziutecas de la zona tengan garantizado el acceso al agua.
Mientras que en el Barrio de Espíritu Santo, la presidenta municipal de Teziutlán participó de la fiesta patronal y acompañó a las familias que se reunieron en el atrio de la iglesia para celebrar en comunidad con danzas, música y una muestra gastronómica local.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En Teziutlán da inicio el programa municipal de escrituración “Trabajando por el patrimonio de tu familia”
La Presidenta Municipal de Teziutlán, dio a conocer que con el apoyo de la Notaría Pública No. 1 de Teziutlán se otorgará certeza jurídica a la propiedad de las familias teziutecas.
Karla Martínez señaló que, “Al registrar las propiedades, se proporciona seguridad jurídica a los propietarios, lo que les permite disfrutar de sus derechos y proteger sus inversiones. Así también, mi gobierno ayuda a cuidar el patrimonio de las familias teziutecas”, dijo.
Es por lo anterior que la Presidenta Municipal de Teziutlán hace un llamado a la población interesada en hacer un traslado de dominio a que acudan a la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento de Teziutlán, para que se les otorgue información sobre el Programa de Escrituración y que los ciudadanos tengan la certeza jurídica de su patrimonio
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Teziutlán, encabezado por la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, lanzó la campaña “QUE TEZIU SEPA”; en carteles se muestran los números de emergencia y contactos de instituciones municipales de atención integral, como el Instituto Municipal de la Mujer, el DIF municipal, y la recién establecida Casa de Carmen Serdán.
Con estas acciones, el gobierno de Teziutlán da muestra de que la lucha contra la violencia de género es una prioridad, y que cada mujer cuenta con respaldo institucional para reconstruir su vida en libertad y seguridad.
“QUE TEZIU SEPA” es la campaña, impulsa el gobierno de Karla Martínez a través del Instituto Municipal de la Mujer y con el apoyo de la regidora de Igualdad de Género y Alerta de Género, Araceli González Córdova y de Nahomi Verena Vázquez regidora de ecología y medio ambiente.
Esta campaña de prevención tiene como propósito crear una red visible y cercana de apoyo, llevando carteles informativos a negocios y otros establecimientos que las mujeres frecuentan en su día a día.
“Queremos que cada mujer en Teziutlán sepa que no está sola, que existe una red de apoyo legal, psicológica y física. Es lo que ha manifestado la presidenta Karla Martínez. Por ello estamos acercando esta información directamente a su entorno para que, en caso de sentirse vulnerables, sepan a dónde acudir, ya sea desde su casa o en la vía pública”, expresó la regidora Araceli González durante el recorrido de la campaña.
Cabe mencionar que la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Verónica Hernández Cervantes y la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Yissell Hernández Ruíz, por instrucciones de la presidenta municipal de Teziutlán, otorgan atención y acompañamiento en el protocolo de atención inmediata a mujeres en situación de violencia.
La presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos ha respaldado firmemente esta estrategia, reconociendo que la clave para erradicar la violencia de género está en la prevención, la orientación oportuna y el acceso real a la justicia
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El día de hoy, la ciudad de Teziutlán, Pueblo Mágico, se vistió de gala para recibir a docentes, autoridades educativas y participantes en la inauguración de los Vigésimo Novenos Juegos Magisteriales, Deportivos y Culturales de Educación Especial.
Este evento, organizado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) con el apoyo del Ayuntamiento de Teziutlán, congregó a maestros activos y jubilados de Educación Especial tanto de sostenimiento estatal como federal del estado de Puebla, con el objetivo de fomentar la unidad, la convivencia y el compañerismo.
La ceremonia comenzó con un emotivo minuto de silencio en honor a los compañeros maestros fallecidos, especialmente a aquellos que formaban parte del equipo de basquetbol femenil de la delegación de Tehuacán. Un gesto que destacó el respeto y la memoria por quienes han sido parte de esta comunidad educativa.
A lo largo del evento, se contó con la participación de delegaciones de diversas regiones del estado de Puebla, entre ellas: Huauchinango, V. Carranza, Zacatlán, Libres, Ciudad Cerdán, Cholula, Puebla Norte, Puebla Sur, entre otras. La apertura simbólica del evento estuvo marcada por un desfile que reflejó el compromiso de todos los involucrados en este proyecto educativo y deportivo.
Como es tradición, la Bandera Olímpica fue portada con orgullo por los docentes de la delegación D1239, simbolizando la paz, la amistad y el esfuerzo colectivo que define a la comunidad magisterial.
El fuego olímpico, símbolo de vida, pasión y superación, fue encendido por el C. Fernando Martínez Hernández, quien representó a la Zona 04 y la Delegación D-I-239, reavivando la llama de 30 años de historia de estos juegos que, tras una pausa forzada por la pandemia, regresan con más fuerza y energía que nunca.
El regidor Carlos Manuel Aburto Macias, a nombre de la Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, dio la bienvenida oficial a todos los asistentes, agradeciendo la participación de todos los involucrados y resaltando la importancia de eventos que fortalecen el espíritu de comunidad.
El Regidor de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Teziutlán, expresó su entusiasmo por el evento, destacando el apoyo incondicional del municipio a la educación y el deporte. “Este tipo de encuentros son un claro reflejo de la colaboración entre las autoridades y el magisterio, y desde el Ayuntamiento de Teziutlán estamos comprometidos a seguir impulsando actividades que promuevan la integración y el bienestar de todos los docentes”, afirmó Aburto Macías.
Posteriormente, la C. María Leticia Guzmán Beatriz, supervisora escolar de la Zona 04 de Educación Especial, ofreció su mensaje de bienvenida, seguido de las intervenciones de Beatriz Josefina Rivera Morales, secretaria general de la Delegación D-I-239, y Luis Fernando Navarro Jiménez, Secretario de Trabajo y Conflictos de la Sección 23 del SNTE, quien representó al Mtro. José Luis González Morales.
Para cerrar la ceremonia, Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria, en representación del Sr. Gobernador Alejandro Armenta Mier, se unió a la celebración con un mensaje lleno de entusiasmo y apoyo al magisterio poblano.
Los Juegos Magisteriales Deportivos y Culturales de Educación Especial de Puebla continúan siendo una plataforma para celebrar la grandeza de la educación y el trabajo conjunto de docentes que, a través del deporte y la cultura, siguen fortaleciendo los valores fundamentales de la educación especial.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La presidenta municipal de Teziutlán, Lic. Karla Victoria Martínez Gallegos, presentó oficialmente el Programa Anual de Obras 2025, una iniciativa que incluye más de 40 obras y acciones estratégicas enfocadas en mejorar la infraestructura urbana, la seguridad, los servicios básicos y el bienestar social de la ciudadanía.
Después de un receso de promoción por actividades electorales la edil, dio a conocer los avances que ha realizado su gobierno durante un periodo de 7 meses, con un enfoque nutrido no solo en obra pública, sino en acciones de carácter social y de impacto para los teziutecos.
Acompañada por integrantes del cabildo, directores de área y medios de comunicación, la edil expresó su compromiso con un gobierno cercano, transparente y comprometido con las necesidades reales de la población.
Obras prioritarias: infraestructura con sentido social
Durante la presentación, la alcaldesa detalló diversas acciones que ya están en marcha o próximas a iniciar, entre las que destacan:
• Pavimentación integral de la calle Nigromante, obra que incluyó drenaje sanitario, banquetas nuevas, guarniciones y alumbrado público, sin costo alguno para los ciudadanos.
• Construcción del puente vehicular en San Pedro Xoloco, con participación directa de vecinos y estudios técnicos especializados que aseguran su durabilidad y capacidad estructural para hasta 45 toneladas.
• Rehabilitación total del C2, que incluirá además un juzgado cívico –el primero en el distrito– y la Dirección de Prevención del Delito.
• Programa permanente de bacheo, con casi 6 mil baches atendidos gracias a la colaboración ciudadana.
• Obras hidráulicas como el drenaje sanitario en Vista Hermosa (580 m), la línea de agua en Santa Rosa (más de 1 km) y la sectorización del sistema en la zona norte.
Seguridad ciudadana como eje prioritario
Uno de los pilares del plan es el fortalecimiento de la seguridad pública. La alcaldesa subrayó la adquisición de seis nuevas patrullas, la rehabilitación de módulos de seguridad y el funcionamiento del moderno Centro de Monitoreo C2, el cual será inaugurado oficialmente en los próximos días. “Fue una obra muy necesaria; la seguridad fue lo primero que nos pidió la ciudadanía”, afirmó Martínez Gallegos.
Bienestar social: más allá del cemento
El programa también contempla acciones de alto impacto social, como:
• Entrega de más de 3 mil calentadores solares totalmente instalados.
• Instalación de más de 1,500 pisos dignos en zonas vulnerables.
• Distribución de 22,000 apoyos alimenticios, beneficiando a cerca de 3,750 familias.
• Jornadas de servicios integrales, donde se ofrecen fisioterapias, esterilización de mascotas, cortes de cabello y trámites como actas de nacimiento de forma gratuita.
Obras comunitarias y de prevención
La edil destacó también obras realizadas a petición ciudadana, producto de las jornadas vecinales y el contacto directo con la población:
• Construcción de muros de contención en zonas de alto riesgo como Juan Pablo II, Coyotzinco y Arco Francia.
• Pavimentaciones conjuntas en La Legua, Atoluca (calles Pedregal y Revolución), y San Sebastián-Mexcalcuautla.
• Andadores peatonales y caminos seguros, construidos en colaboración con vecinos.
• Alumbrado Público.
• Trabajos de impacto y trabajo social, donde sociedad y gobierno participan.
Un municipio en transformación
La presidenta subrayó que los avances alcanzados en estos primeros siete meses de gobierno son solo el inicio de una administración enfocada en resultados, legalidad y cercanía. “Gobernar no es una tarea menor. Requiere pasión, amor, experiencia y mucha voluntad. Y en Teziutlán lo estamos haciendo con y para la gente”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a los medios y a la ciudadanía a acompañarla en los próximos banderazos e inauguraciones, destacando que “la historia de un municipio se construye entre todos”.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Cierre de Avenida Hidalgo por desfile de maestros
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Entrega de cartillas liberadas del S.M.N. Clase 2005 y remisos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO