Teziutlán pinta el paso hacia la igualdad con la creación del Paso Peatonal Arcoíris
En un acto lleno de simbolismo y compromiso social, el municipio de Teziutlán dio un paso firme hacia la inclusión y el respeto a la diversidad con el pintado del Paso Peatonal Arcoíris, un emblema que representa la visibilidad y dignidad de la comunidad LGBT+ en el espacio público.
Este proyecto fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y el Gobierno Municipal de Teziutlán, liderado por la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos, quien ha demostrado un fuerte compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación.
Durante el evento, que contó con la participación de la Secretaría de Gobernación a través de su Dirección de Diversidad Sexual a cargo de Alberto Camacho Arroyo, así como del Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF Municipal, se destacó el trabajo transversal que ha permitido que iniciativas como esta se materialicen y generen un impacto positivo en la comunidad.
“Sigamos caminando juntas, juntos y juntes hacia una sociedad más inclusiva”, fue el mensaje de la jornada, que con esperanza y firmeza impulsan los gobiernos estatal y municipal.
La presidenta Karla Martínez continúa demostrando que la inclusión no es solo discurso, sino una acción constante que se refleja en las calles, en las políticas y en el corazón del gobierno que encabeza.
“Este paso peatonal no solo nos permitirá cruzar una calle, representa un puente hacia la igualdad, hacia una sociedad más empática, más consciente y más humana”, expresó en su mensaje Camacho Arroyo destacando la administración de la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos la cual ha sido una aliada clave para los colectivos LGBT+ locales, impulsando políticas públicas inclusivas y espacios de diálogo.
El evento también contó con la presencia de la titular de la Dirección de Diversidad del Estado de Puebla; María Eugenia Servín Ramos, jefa del Departamento de Diversidad Social; Walter Hernández García, director del Instituto Municipal de la Juventud; Yissel Hernández Ruiz, titular del Instituto Municipal de la Mujer; y Verónica Hernández Cervantes, directora del DIF Municipal, así como representantes de colectivos LGBT+ de la región.
La actividad concluyó con la pinta simbólica del paso peatonal en colores del arcoíris, un acto colectivo que simboliza el compromiso conjunto por transformar a Teziutlán en un municipio más seguro, incluyente y orgullosamente diverso.
66 VISITAS