
La Presidenta Municipal Karla Victoria Martínez Gallegos y el Presidente Honorario del DIF Municipal Lic. Antonio Rumilla Cáliz, encabezaron la entrega de 56 aparatos ortopédicos y diversos apoyos sociales y en especie que beneficiarán a más de 56 familias teziutecas.
Sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones fueron entregados a personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad, fortaleciendo su autonomía, dignidad y esperanza.
También se otorgaron apoyos a escuelas, equipos deportivos, grupos culturales, instituciones religiosas y de salud, así como cheques de apoyo económico, materiales de construcción y mobiliario.
Además, se anunció la campaña de entrega gratuita de lentes, en coordinación con el Club de Leones, que beneficiará a más de 1,500 personas.
En su mensaje, la alcaldesa destacó:
“El corazón de este Ayuntamiento está en servir a la gente. Cada apoyo entregado representa la construcción de una nueva historia para Teziutlán y para Puebla”.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de construir un Teziutlán más inclusivo, humano y solidario, trabajando de la mano con la comunidad y fortaleciendo programas como Bienvenido Paisano, que apoya a migrantes en situación de retorno.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el objetivo de prevenir colapsos, inundaciones y afectaciones a la infraestructura hidráulica, este viernes se dio el banderazo oficial de arranque a los trabajos de limpieza y desazolve profundo en la red de drenaje sanitario de Teziutlán, en coordinación con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) Puebla.
Aunque las labores comenzaron desde ayer en la unidad habitacional La Mesilla, esta mañana se formalizó el inicio del operativo que contempla recorridos en colonias y comunidades de todo el municipio con el apoyo del camión VACTOR, equipo especializado en retirar obstrucciones que no pueden atenderse de forma manual.
Durante el evento, la presidenta Municipal Karla Martínez Gallegos agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, subrayando que este esfuerzo conjunto permitirá dar respuesta a una de las necesidades más urgentes de la población: el mantenimiento adecuado del sistema de drenaje.
“Con estas acciones no solo evitamos riesgos de inundaciones, también garantizamos que los servicios básicos funcionen correctamente y protegemos la salud pública de las familias teziutecas”, destacó la alcaldesa.
Los trabajos continuarán en los próximos días en distintos puntos de la ciudad, consolidando una estrategia preventiva que busca mantener en óptimas condiciones la infraestructura municipal.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con la presencia de autoridades municipales, representantes de la Universidad del Deporte y miembros del Club Puebla, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Escuela de Fútbol del Club Puebla en Teziutlán, un proyecto respaldado por el gobernador Alejandro Armenta y que busca fortalecer la formación deportiva de niñas, niños y jóvenes de la región.
El evento contó con la asistencia del licenciado Saúl García Martínez, delegado del Deporte y Juventud en la Microrregión 06 de Teziutlán; Isidro Sánchez Macías, enlace de la Universidad del Deporte; Osvaldo Scanchelli, coordinador de preparación física del Club Puebla; Robert Harrington, entrenador de metodología del Club Puebla; César Coeto, coordinador técnico-táctico del Club Puebla; así como del señor Antonio Alvarado Martínez, inspirador de la Escuela de Fútbol en Teziutlán. También acompañaron los regidores Florencio Barrientos López y Manuel Aburto Macías, este último en representación de la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, primera mujer en gobernar Teziutlán.
En su intervención, Isidro Sánchez Macías destacó que la creación de estas academias responde a un compromiso directo del gobernador: “Hoy entregamos el paso 3 de este proyecto de las Academias del Club Puebla. Se capacitará a entrenadores locales y se formarán equipos tanto varoniles como femeniles, porque la representación debe ser igualitaria. El deporte abre puertas, y lo que sembramos en el fútbol mañana crecerá también en otras disciplinas como el béisbol, el box o el básquetbol”.
Sánchez anunció además la entrega de 200 uniformes, 70 balones y material deportivo, subrayando que en próximas semanas llegarán porterías para el entrenamiento de los jóvenes.
Por su parte, Robert Harrington, especialista en metodología deportiva con experiencia en las fuerzas básicas del Liverpool en Inglaterra, resaltó la importancia de capacitar a entrenadores locales: “El secreto de este proyecto está en los entrenadores. Queremos que los niños y niñas de Teziutlán reciban formación de calidad, con metodología profesional, para que tengan oportunidades reales de llegar a las fuerzas básicas del Club Puebla”.
En representación de la presidenta municipal, Carlos Manuel Aburto Macías, regidor de Educación, Cultura y Deporte, reafirmó el compromiso del ayuntamiento con el impulso a este proyecto, alineado con la agenda estatal y federal: “Estas escuelas no sólo forman jugadores, también consolidan valores que fortalecen el tejido social. Este esfuerzo refleja el humanismo mexicano que impulsa nuestra presidenta, nuestro gobernador y la doctora Claudia Sheinbaum”.
El regidor agradeció la presencia de autoridades educativas, estudiantes y familias que acudieron al acto protocolario, subrayando que Teziutlán abre sus puertas a proyectos que generen oportunidades para la niñez y juventud.
La ceremonia concluyó con la inauguración simbólica de la Escuela de Fútbol, el ondeo de banderas y la toma de la fotografía oficial. Con ello, se dio inicio a una nueva etapa en la formación deportiva de la región, que busca no sólo detectar talentos futbolísticos, sino también sembrar disciplina, valores y liderazgo en las futuras generaciones.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Presidenta Municipal Karla Martínez, en coordinación con el Club de Leones Teziutlán, anunció la Jornada de Salud Visual, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre.
Durante estos días se atenderán 2,500 personas, quienes recibirán un estudio diagnóstico y lentes a bajo costo de recuperación.
Gracias al compromiso del H. Ayuntamiento, 1,500 personas serán beneficiadas de manera gratuita.
Un esfuerzo que se suma a las acciones impulsadas por el Gobernador Alejandro Armenta y la Dra. Claudia Sheinbaum, quienes promueven campañas de salud en beneficio de las y los poblanos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con un desfile lleno de alegría, tradición y espíritu comunitario, Teziutlán dio inicio a los festejos por la Semana del Abue 2025, una celebración que este año conmemora 14 años de rendir homenaje a los adultos mayores y al legado que han dejado en la historia de la región.
El colorido desfile reunió a la Estancia del Abue de Teziutlán y a las Casas del Abue de los municipios de Atempan, Tenampulco, Ayotoxco, Hueytamalco, Acateno y Hueyapan, quienes recorrieron las calles principales con carros alegóricos, bailes típicos, música en vivo y una energía que emocionó a decenas de familias que salieron a aplaudir el paso de sus abuelitas y abuelitos.
Durante el arranque de actividades, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, reconoció el esfuerzo de todas las personas involucradas en la organización de esta tradición, que desde 2011 se ha consolidado como uno de los eventos más entrañables y esperados por la comunidad.
Por su parte, el Presidente honorario del Sistema DIF Municipal Antonio Rumilla Cáliz dijo: “Hoy damos inicio a una semana dedicada a quienes han construido con trabajo, amor y sabiduría la historia de Teziutlán. Nuestro compromiso con ellos es firme: celebrar su vida, dignificar su experiencia y mantener viva esta tradición que tanto valor nos aporta”.
Como parte de los anuncios más esperados, se dio a conocer que la coronación de los reyes y princesas 2025 se llevará a cabo el próximo lunes 25 de agosto en el Teatro Victoria y el sábado 30 de agosto en el marco de los festejos una gran cena-baile que marca el cierre de esta significativa semana. Los nuevos soberanos serán:
• Reina: Sra. María Alma Mendoza Anzures
• Rey: Sr. Samuel Rodríguez Melchor
• Princesas: C. Concepción García García y C. Adelina Sánchez Camacho
Desde su inicio en 2011, la Semana del Abue ha incluido actividades como conferencias con ponentes invitados, misas, convivencias, eventos recreativos y el emotivo programa “Apadrina un Abue”, que fortalece los lazos entre generaciones.
A partir de 2022, la tradición se enriqueció al incluir también la figura del rey, siendo el primero en recibir esta distinción el Sr. Rafael Mora, acompañado por la reina María Consuelo y sus princesas.
Con la participación de municipios vecinos y el entusiasmo de la comunidad, la Semana del Abue 2025 se perfila como una celebración que no solo honra la experiencia y trayectoria de nuestros adultos mayores, sino que también fortalece la identidad y unión regional.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con un ambiente de devoción, tradición y alegría, este viernes se dio por concluida la edición 2025 de las celebraciones patronales de Teziutlán Pueblo Mágico en honor a la Virgen de la Asunción, evento que reunió a miles de fieles y visitantes en el corazón de la ciudad.
Las actividades de clausura iniciaron con la coronación solemne de la Virgen en la Santa Iglesia Catedral, acto que congregó a autoridades religiosas, representantes municipales y una multitud de feligreses. Posteriormente, la imagen recorrió las principales calles del centro en una procesión cargada de fe y color, donde vecinos y turistas admiraron la impresionante alfombra monumental elaborada sobre la avenida Hidalgo en su honor, una obra efímera que destacó por su detalle artístico y simbolismo religioso.
La jornada finalizó con un programa cultural de gran nivel que incluyó la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Escuela Secundaria Técnica 21, cuyo repertorio emocionó a los asistentes, seguido del esperado espectáculo piromusical, que iluminó el atrio de la Catedral y cerró las festividades con un estallido de luces y música que dejó una huella imborrable en los presentes, además de volar un globo de cantoya de más de 8 metros el cual fue uno de los atractivos principales en esta actividad.
Estas celebraciones fueron posibles gracias al apoyo y respaldo de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, quien destacó la importancia de preservar las tradiciones de Teziutlán como parte de su identidad y atractivo turístico, reafirmando el compromiso de su administración para impulsar eventos que fortalezcan la cultura, la fe y la economía local.
Con esta clausura, Teziutlán reafirma su título de Pueblo Mágico, ofreciendo a propios y visitantes una experiencia única que combina historia, arte, devoción y comunidad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El programa impulsado por la presidenta municipal Karla Martínez ya ha favorecido a más de 200 personas con certeza jurídica y ahorro económico.
En un acto que la propia alcaldesa calificó como “un paso firme hacia la dignidad y certeza jurídica”, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, encabezó la entrega de 70 sentencias de rectificación de actas de nacimiento a igual número de beneficiarios que participaron en las Jornadas de Atención Ciudadana, tanto en el municipio como en las juntas auxiliares.
Durante el evento, la presidenta destacó que este programa es totalmente gratuito.
“Convertimos un trámite costoso e inaccesible en una oportunidad al alcance de todos”, subrayó Martínez.
Hasta la fecha, más de 200 personas han sido beneficiadas gracias a esta estrategia permanente, lo que ha permitido a cientos de familias contar con documentos correctos y actualizados, evitando así complicaciones en trámites escolares, laborales y legales.
La alcaldesa agradeció al equipo jurídico municipal, a las autoridades estatales y a la ciudadanía por confiar en el programa. Asimismo, reafirmó el compromiso de su administración de llevar servicios a las comunidades más alejadas, con el objetivo de que ningún teziuteco pierda sus derechos por barreras económicas o falta de información.
“Cada sentencia que entregamos es más que un papel; es la llave para abrir puertas, para acceder a estudios, a empleos y a servicios. Es certeza y es oportunidad”, afirmó Martínez.
El programa de rectificación de actas de nacimiento se mantiene de forma permanente, por lo que la presidenta invitó a más personas a acercarse y regularizar su situación documental, resaltando que el gobierno municipal seguirá trabajando para construir un Teziutlán más justo, incluyente y con oportunidades para todos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Esta mañana, la presidenta municipal Karla Martínez encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Teziutlán y la Universidad del Deporte del Estado de Puebla, con el objetivo de otorgar becas completas a jóvenes que deseen formarse en la Universidad del Deporte, institución dedicada a la preparación académica y física en diversas disciplinas.
En el acto participaron el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá “Chelis”, el director general del CONALEP Teziutlán, Juan Antonio Martínez, y la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo Cunha.
Con esta alianza, las y los beneficiarios recibirán de forma gratuita alojamiento, alimentación, transporte, formación académica y entrenamiento especializado, eliminando barreras económicas para que el talento local pueda desarrollarse al máximo.
“Esta firma es una inversión en el futuro. Queremos dar oportunidades reales para que nuestros jóvenes persigan sus sueños deportivos y se alejen de entornos de riesgo. El deporte es una herramienta de vida”, señaló Karla Martínez, presidenta municipal.
De forma paralela, este mismo día se llevan a cabo las Visorías Deportivas 2025, en las que entrenadores de alto nivel buscan detectar talento joven en distintas disciplinas: Fútbol, Básquetbol, Béisbol y Boxeo.
El rector Sánchez Solá destacó que los seleccionados podrán integrarse a la primera generación de la Universidad del Deporte, que iniciará clases el 2 de septiembre, con proyección a competencias nacionales, internacionales y olímpicas.
En esta primera etapa, la institución cuenta con capacidad para 120 estudiantes becados, pero a partir de mayo se habilitarán instalaciones para más de 1,800 atletas, reforzando el compromiso con la formación deportiva de alto rendimiento en Puebla.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO