
Con el compromiso de garantizar un entorno escolar más seguro y reforzar la cultura de la prevención, la Dirección de Protección Civil de Teziutlán, encabezada por Alejandro Luna Aquino, impartió el curso “Acciones esenciales para salvar una vida” en la Escuela Secundaria Federal Antonio Audirac. Esta iniciativa se llevó a cabo como parte de la Operativa de Proximidad Social, instruida por el secretario de Seguridad Pública, Luis Enrique Martínez González, y la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos.
El curso, dirigido al personal docente, tuvo como objetivo proporcionar herramientas clave en la atención de emergencias dentro del entorno escolar, asegurando que maestros y personal administrativo estén preparados para reaccionar de manera oportuna ante cualquier situación de riesgo. Durante la capacitación, los asistentes practicaron protocolos de acción ante fracturas, quemaduras, paros cardiorrespiratorios y activación de emergencias, habilidades fundamentales para la protección de los estudiantes y la comunidad educativa.
“Estamos practicando la activación de emergencias, atención a fracturas, quemaduras y paros cardiorrespiratorios. Lo importante es que los docentes estén preparados para auxiliar a los alumnos y a cualquier persona que lo requiera dentro de la institución”, explicó Alejandro Luna Aquino, director de Protección Civil de Teziutlán.
Además, enfatizó la importancia de la prevención en el ámbito educativo y destacó que la presidenta municipal ha girado instrucciones para que más instituciones se sumen a esta iniciativa, fortaleciendo así la seguridad de niños y jóvenes en las escuelas del municipio.
Para el personal docente, este tipo de capacitaciones representan una oportunidad invaluable para mejorar la seguridad de los estudiantes. El profesor Edgar Valera Ruiz expresó su agradecimiento y resaltó la relevancia de estas acciones dentro de la comunidad escolar:“Definitivamente, estos cursos son de gran impacto para nuestra institución, ya que contamos con una comunidad de aproximadamente 1,500 a 1,600 alumnos y diariamente enfrentamos eventualidades de este tipo. Muchas veces no estamos capacitados para atenderlas de manera adecuada, por lo que considero fundamental aprender lo que hoy se nos ha enseñado”, expresó el docente.
Asimismo, reconoció la labor del gobierno municipal y de Protección Civil en la implementación de estas capacitaciones: “Agradecemos a la Dirección de Protección Civil y al gobierno municipal, encabezado por la licenciada Karla Martínez, por brindarnos estas herramientas. Es esencial vincular el trabajo de las instituciones educativas con el gobierno municipal para hacer frente a situaciones reales que ocurren dentro de las escuelas. Debemos estar preparados y saber cómo actuar”, concluyó, Valera Ruíz.
El Gobierno Municipal de Teziutlán reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, promoviendo acciones que contribuyan a la formación y capacitación en primeros auxilios. Estas iniciativas buscan empoderar a la comunidad educativa y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, asegurando que las escuelas sean espacios seguros para todos.
Bajo la visión de una administración cercana a la gente, la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, ha impulsado diversos programas de proximidad social, enfocándose en la prevención y el bienestar de la población. La capacitación en primeros auxilios es solo una de las múltiples estrategias implementadas para fortalecer la seguridad en Teziutlán.
Se hace un llamado a todas las instituciones educativas a sumarse a esta iniciativa y aprovechar estos cursos, que no solo brindan conocimientos vitales, sino que también fomentan una comunidad más solidaria y preparada ante emergencias, para mayores informes se pueden comunicar a la Dirección de Protección Civil, teléfono 231 313 2500.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Continuarán los trabajos y las gestiones, apoyando a la Educación en Teziutlán: Karla Martínez.
El Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho, inició la celebración de su 72 Aniversario en un Evento especial que conmemoró su rica historia y logros excepcionales. Fundado en 1953, esta Institución ha sido un pilar fundamental en la educación, formando a miles de jóvenes que han contribuido al desarrollo de la comunidad local y estatal.
Durante la ceremonia, la Mtra. Elvira Rocha Blanca Directora del Nivel de Centros Escolares, reconoció los desafíos enfrentados a lo largo de las décadas, así como la capacidad de adaptación y evolución que ha caracterizado al CEPMAC, expresando su compromiso de seguir mejorando la excelencia educativa en la región, destacando la importancia de las bases sentadas por los fundadores y el esfuerzo constante del personal docente, administrativo y de apoyo.
Al ceder la Palabra a la Presidenta Municipal de Teziutlán, Lic. Karla Martínez Gallegos, felicitó a la Dirección General, Integrantes del Consejo Consultivo, Subdirectores, Personal Docente-Apoyo, Estudiantes, Madres-Padres de Familia y/o Tutores, así como a su Comunidad de Ex-Alumnos, por el gran apoyo a esta casa de estudios tan importante en nuestro Municipio, reconociendo la Labor Educativa en favor de más de 2,400 Alumnas y Alumnos que integran al CEPMAC de Teziutlán.
Por su parte el Director General del CEPMAC Teziutlán, Mtro. Jorge Mauricio Almanza Curiel, resaltó el papel fundamental de los padres de familia y de los estudiantes, quienes son el corazón de la institución. Hizo un llamado a continuar trabajando juntos para garantizar que el Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho, siga siendo un referente en la formación de ciudadanos y profesionales destacados.
En este 72 Aniversario, la comunidad educativa reafirmó su compromiso con la excelencia y el desarrollo integral de sus estudiantes, con la mirada puesta en un futuro lleno de oportunidades y logros compartidos.
En esta celebración del 72 Aniversario, el Centro Escolar de Teziutlán comenzó con una caminata desde el palacio municipal hasta la institución donde participaron padres de familia y alumnos de los turnos matutino y vespertino acompañados por la presidenta municipal Karla Martínez, Regidores del H. Ayuntamiento Municipal de Teziutlán, directivos, docentes y supervisores escolares.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo conjunto por sensibilizar y educar a las juventudes sobre la prevención de la violencia, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Teziutlán, en coordinación con el Instituto de la Juventud, impartió pláticas a estudiantes del Bachillerato General “Antonio de Mendoza”, ubicado en el Barrio de Cofradía Xoloco. Durante estas charlas, los jóvenes conocieron las distintas formas de violencia que pueden enfrentar, así como las instancias a las que pueden acudir en busca de apoyo y orientación.
La directora del IMM, Jessica Piña Cabrera, destacó la importancia de acercar estos temas a los estudiantes para generar conciencia y fomentar espacios seguros dentro y fuera de las aulas. “Es fundamental que las y los jóvenes sepan identificar cualquier forma de violencia, ya sea en la familia, la escuela o en sus relaciones personales. No están solos; existen instituciones y personas dispuestas a apoyarlos. Nuestro objetivo es dotarlos de herramientas para que puedan tomar decisiones informadas y protegerse a sí mismos y a quienes los rodean.”
Por su parte, el director del Instituto de la Juventud, Walter Hernández García, resaltó la relevancia de trabajar en conjunto con el IMM para impactar de manera positiva en la vida de los jóvenes. “La prevención de la violencia es un tema que nos involucra a todos. Como Instituto de la Juventud, buscamos generar conciencia en las y los estudiantes, brindándoles información y recursos para que puedan actuar ante cualquier situación de riesgo. La juventud de Teziutlán merece crecer en un ambiente seguro y libre de violencia.”
Estas pláticas forman parte de un programa continuo del IMM y el Instituto de la Juventud de Teziutlán, el cual ya ha alcanzado diversas instituciones educativas en el municipio. A través de estos encuentros, se ha logrado informar a los adolescentes sobre sus derechos, los delitos de los que podrían ser víctimas y los mecanismos de denuncia disponibles.
Por su parte, la directora del Bachillerato General “Antonio de Mendoza”, Cecilia Aros Alberto, subrayó la importancia de estas acciones dentro de la comunidad estudiantil. “Para nosotros, como institución educativa, es una prioridad brindar a nuestros estudiantes un entorno seguro y libre de violencia. Estas pláticas no solo les brindan información clave, sino que también les abren un espacio de confianza para expresar sus inquietudes y fortalecer su autoestima.”
El Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto de la Juventud y por indicaciones de la Presidenta Municipal, Karla Martínez Gallegos, reafirman su compromiso con la educación y la prevención de la violencia, y continuarán llevando estas conferencias a más escuelas de nivel medio superior en el municipio, con el propósito de generar una sociedad más informada y consciente sobre la importancia de la equidad, el respeto y la seguridad para las juventudes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue.- La Dirección de Agua Potable, encabezada por Raúl Reyes Serrano, informa a la ciudadanía que, gracias a la detección oportuna y el trabajo eficaz de las cuadrillas del departamento de agua potable, a las 12:00 horas quedo totalmente reparada la tubería de 8 pulgadas que abastece diferentes zonas del municipio de Teziutlán, por lo que se procede a llenar las líneas de conducción las cuales tardan en llenarse del vital líquido en un tiempo estimado de 24 horas por lo que se pide la paciencia y comprensión de los usuarios.
Reyes Serrano explicó que debido a trabajos realizados por maquinaria pesada en el municipio de Chignautla, se produjo la ruptura de una tubería principal de 8 pulgadas que tuvo como consecuencia que diversos barrios y colonias tuvieran la interrupción del servicio en el tiempo establecido, sin embargo, gracias a la pronta intervención de las autoridades se hizo la reparación en tiempo récord y se restablecerá el servicio en las próximas horas.
El director de agua potable hizo un llamado a la ciudadanía para que ahorre el agua y no desperdiciarla en actividades donde no es necesaria. agradeciendo la comprensión y paciencia de todos los habitantes afectados.
la dirección de agua potable pone a disposición sus canales de comunicación habituales, teléfono: 231 313 3492, donde recibirán sus reportes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En Teziutlán, existen comunidades donde el acceso a servicios básicos sigue siendo un reto diario. Familias que, por la distancia o la falta de recursos, no pueden acudir a consultas médicas, recibir asesoría legal o acceder a programas de apoyo. Pensando en ellos, el DIF Municipal de Teziutlán, en coordinación con el Ayuntamiento encabezado por la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, continúa con las Jornadas de Atención Comunitaria, acercando ayuda real a quienes más lo necesitan.
El pasado miércoles 29 de enero, la jornada llegó a la comunidad de Mexcalcuautla, un lugar donde muchas familias enfrentan dificultades económicas y de salud. Desde muy temprano, el equipo del DIF Municipal, liderado por su directora Verónica Hernández Cervantes, se instaló en el corazón de la comunidad para recibir a decenas de personas que, con esperanza, esperaban atención médica, asesoría jurídica y programas de apoyo alimentario. “Más que una jornada de servicios, este es un encuentro con nuestra gente, una oportunidad para escucharlos, entender sus preocupaciones y buscar soluciones juntos. Sabemos que muchas veces les cuesta trasladarse hasta la cabecera municipal, por eso venimos a ellos, porque nadie debería quedarse sin atención por falta de recursos”, expresó Verónica Hernández Cervantes.
En esta ocasión, además de consultas médicas y asesorías, se ofrecieron cortes de cabello gratuitos, aplicación de bases y pestañas, así como orientación psicológica, brindando no solo apoyo material, sino también un espacio de cuidado y autoestima para las mujeres de la comunidad.
Uno de los testimonios más emotivos fue el de Doña Margarita, una mujer de 68 años que caminó más de 40 minutos para recibir atención médica. Con una sonrisa agradecida, compartió: “A veces me duele mucho la espalda y no tengo dinero para ir al doctor. Hoy, gracias a esta jornada, me revisaron y me dieron mis medicamentos. Ojalá sigan viniendo, porque aquí sí nos ayudan”.
El DIF Municipal de Teziutlán reafirma su compromiso con la gente, llevando estos servicios a más comunidades, porque el bienestar no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y prevención, el Instituto Municipal de la Mujer llevó a cabo el pasado martes 28 de enero una plática sobre “Prevención de la Violencia” en el Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes, ubicado en la junta auxiliar de Mexcalcuautla.
La ponencia fue impartida por la psicóloga Celia Guadalupe Alvarado Gámez, especialista en temas de bienestar emocional y prevención de la violencia, quien compartió información relevante con aproximadamente 40 estudiantes de la institución. Durante la plática, se abordaron temas clave como los diferentes tipos de violencia, sus señales de alerta, el impacto en las víctimas y estrategias para la prevención.
A lo largo de la sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia del respeto, la comunicación asertiva y la denuncia en caso de ser testigos o víctimas de violencia. Además, se enfatizó la necesidad de erradicar conductas normalizadas que pueden derivar en situaciones de riesgo, especialmente en el entorno escolar y familiar.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jesica Piña Cabrera, destacó la importancia de estas actividades en la comunidad estudiantil: “Es fundamental que nuestras juventudes conozcan y reconozcan las diferentes formas de violencia, para que puedan prevenirlas y actuar en consecuencia. Nuestro compromiso es seguir llevando estos espacios de diálogo y sensibilización a más escuelas y comunidades, para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia”.
Por su parte, el director del Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes, Joaquín Botello Caiceros, agradeció la realización de esta plática en la institución: “Para nuestra comunidad estudiantil, este tipo de charlas son muy valiosas, ya que brindan herramientas para identificar y prevenir situaciones de violencia. Queremos que nuestro plantel sea un espacio seguro para todos y todas, y la colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer nos ayuda a reforzar este compromiso”.
El Instituto Municipal de la Mujer reafirma su compromiso con la promoción de espacios seguros y libres de violencia, a través de la educación y sensibilización de la comunidad estudiantil. Este tipo de actividades forman parte de una serie de acciones que la institución continuará desarrollando en diferentes centros educativos del municipio, con el fin de generar conciencia y contribuir a la construcción de una sociedad más justa.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Agua Potable, encabezada por Raúl Reyes Serrano, informa a la ciudadanía que, debido a trabajos realizados por maquinaria pesada en el municipio de Chignautla, se ha producido la ruptura de una tubería principal de 8 pulgadas que abastece a una parte significativa del municipio de Teziutlán.
Como consecuencia de este incidente, diversas colonias y barrios experimentarán una interrupción en el suministro de agua potable durante las próximas 48 horas, tiempo estimado para la reparación y restablecimiento del servicio.
Zonas afectadas:
• Teziutlán:
• Barrio del Fresnillo
• Unidad Habitacional del Fresnillo
• Valle del Sol
• Colonia Revolución
• Colonia El Encanto
• Colonia Los Maestros
• Parte del Barrio de Francia
• Unidad Habitacional La Mesilla
• Unidad Industrial Minera
Los equipos de reparación ya se encuentran trabajando en la zona afectada para solucionar el problema en el menor tiempo posible. Sin embargo, debido a la magnitud del daño, se prevé que las maniobras de reparación y restablecimiento del servicio tomen aproximadamente 48 horas.
Por lo que Raúl Reyes Serrano, Director del Área, hace un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias, almacenando agua en la medida de lo posible y economizando su uso para actividades esenciales. Agradeciendo la comprensión y paciencia de todos los habitantes afectados mientras trabajamos para resolver esta situación.
Para cualquier duda o información adicional, la Dirección de Agua Potable pone a disposición sus canales de comunicación habituales, Teléfono: 231 313 3492, donde recibirán sus reportes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Imagen Urbana, encabezada por la directora Leonarda Mora Cuéllar, intensifica labores de limpieza y mantenimiento en distintos puntos de la ciudad, reafirmando el compromiso de mantener espacios públicos en óptimas condiciones para la ciudadanía.
Cabe señalar que actualmente, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en el parque recreativo El Pinal, el estadio municipal, la zona del ferrocarril, el costado de la plaza de toros, el camellón de la calle Hidalgo, la zona de “La Maquinita” y el frente del centro escolar. Estas acciones incluyen corte de césped, poda de árboles y plantas, limpieza general de áreas verdes y retiro de publicidad no autorizada en postes.
Al respecto, la directora de Imagen Urbana, Leonarda Mora Cuéllar, señaló: “Estamos realizando una limpieza profunda en distintos puntos de la ciudad, retirando basura, desechos y publicidad no permitida. Sin embargo, necesitamos la colaboración de la ciudadanía para mantener estos espacios en buen estado. Invitamos a los comercios y a la población en general a barrer el frente de sus hogares y negocios, ya que muchas veces el viento y el agua arrastran la basura hacia el centro de la ciudad, complicando aún más la limpieza.”
Además, la funcionaria hizo un llamado especial a la comunidad para evitar tirar basura en la vía pública, especialmente en zonas donde ya se han realizado labores de limpieza. “Nos hemos percatado de que en calles como Porfirio Díaz, que conecta con Santa Rosa, se acumula demasiada basura porque algunas personas arrojan bolsas, botellas y otros desechos desde sus vehículos. Esto genera un problema constante, ya que limpiamos y, poco después, el área vuelve a llenarse de basura. Necesitamos la colaboración de todos para evitar que esto se convierta en un ciclo interminable.”
Finalmente, la Dirección de Imagen Urbana informó que las oficinas están ubicadas en el Palacio Municipal, segundo piso, en el área de Servicios Municipales. Los ciudadanos pueden acudir a solicitar apoyo para la limpieza en sus colonias o unidades habitacionales, preferentemente a través de un oficio que permita documentar la solicitud y dar seguimiento a las peticiones.
La Dirección de Imagen Urbana reitera su compromiso con la limpieza y el embellecimiento de la ciudad e invita a la comunidad a sumarse a estas acciones para lograr un entorno más limpio y agradable para todos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Karla Martínez apoyara gestiones para reconocer a la pastorela como patrimonio inmaterial nacional
María de Guadalupe Martínez Selim, directora de arte y cultura, anunció que la Asociación Cultural Teziuteca respaldó la realización de la Pastorela Teziuteca 2024, un evento que se ha consolidado como un referente cultural en la región. En un acto significativo, el director de la pastorela, José Luis Martínez Castañeda, junto al tesorero Luis Eduardo Lemini y los colaboradores Raúl Castañeda Pérez y Manuel de la Sierra, entregaron un donativo de 50,000 pesos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Este monto representa lo recaudado durante las funciones de la pastorela y será utilizado para la compra de sillas de ruedas, contribuyendo así al bienestar de la comunidad. Además, se destacó que parte de la venta de boletos también se destina a diversas causas, incluyendo donativos a las Madres Vicentinas, al Seminario Mayor de Teziutlán y al presbítero Arturo Jiménez Gasca.
En la reunión, se discutió la intención de institucionalizar la pastorela, con el objetivo de que se realice de manera anual. La presidenta municipal se comprometió a apoyar las gestiones necesarias para que la pastorela sea reconocida como patrimonio inmaterial nacional, asegurando su permanencia y relevancia en la cultura local.
La colaboración de la comunidad y el compromiso de las instituciones son fundamentales para mantener vivas tradiciones que fortalecen el tejido social y promueven la solidaridad en Teziutlán. La Pastorela Teziuteca no solo es un evento cultural, sino también una fuente de apoyo para quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

* Teziutlán ganó con el proceso plebiscitario: Martínez Gallegos.
Teziutlán, Pue.- El Cabildo del Ayuntamiento de Teziutlán avaló los resultados presentados por la Comisión Municipal para el Plebiscito 2025 y entregó las constancias de mayoría a las y los miembros electos de las juntas auxiliares para el período 2025-2028.
Las personas que recibieron la constancia de mayoría en representación de la planilla electa son:
Atoluca, presidente, Valentín Espinoza Casanova, planilla gris.
Mexcalcuautla, presidente, Silvestre Leonardo Guillermo Cruz, planilla café.
San Diego, presidente, Mario Alberto Becerra, planilla lila.
San Juan Acateno, presidente, Guadalupe Navarro Vázquez, planilla café.
San Sebastián, presidente, Jorge Belén Bautista, planilla azul marino.
En sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio verificó los resultados y dio por concluido el proceso plebiscitario.
En este marco, la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, calificó como exitoso el proceso y aseguró que Teziutlán ganó con el mismo porque “eligió a las y los representantes que el pueblo quiso”.
Llamó a presidentas, presidentes y miembros de las juntas auxiliares electos a atender de manera cercana y eficiente a sus representados, así como a desempeñar su función con honestidad y humanismo, y a trabajar de forma coordinada con el Ayuntamiento.
Convocó a llevar a cabo un proceso de entrega-recepción ordenado y, una vez completado, invitó a los nuevos ediles auxiliares a sumarse a las políticas municipales, así como a los programas y proyectos que impulsan el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a hacer equipo por Teziutlán. Vamos a sumar capacidades y voluntades a favor de impulsar la transformación de nuestro municipio y el bienestar de las familias teziutecas”, señaló la munícipe.
Martínez Gallegos exhortó a quienes integrarán las próximas Juntas Auxiliares a sumar a sus equipos, las propuestas de las personas que no resultaron electas y a mantener un dialogo abierto y de cara al pueblo, para construir un ambiente de armonía.
“Para la ciudadanía, ustedes son primer contacto con la autoridad, responsabilidad en la que no están solos, porque este Cabildo y la presidenta seremos sus más fuertes aliados para continuar llevando oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesiten”, expresó la edil.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO