
El equipo se prepara para las competencias estatal y nacional, mientras que dos de sus integrantes tendrán participación con la selección nacional en Suiza.
Cumpliendo compromisos en favor del deporte, el presidente del DIF Municipal de Teziutlán, Antonio Rumilla Cáliz, entregó 20 uniformes al equipo de basquetball de INAPAM.
De acuerdo a lo expresado por Antonio Rumilla, el equipo se prepara para la competencia estatal y porterior para la nacional, por lo que el DIF Municipal les ha expresado todo el apoyo para motivarlos, iniciando con la entrega de 20 uniformes que les darán identidad como equipo y les permitirá cumplir con uno de los requisitos básicos de cada competencia.
Por su parte el Director de Deportes, Miguel Ángel Roldán Salazar, obsequió un balón de básquetbol para el equipo y de igual forma, ofreció el respaldo del gobierno municipal en nombre de la Presidenta Karla Martínez.
El Director de Deportes manifestó su entusiasmo y felicitó al equipo, pues en el mes de julio, dos integrantes tendrán participación con la selección nacional de básquetbol en el país de Suiza.
Ambos funcionarios coincidieron en que el impulsar y promover el deporte será prioridad, ya que permite que los adultos mayores (como en el caso del equipo de INAPAM); jóvenes y niños tengan una mejor calidad de vida
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco del compromiso con la mejora del sistema educativo en México, se llevó a cabo el Foro de Propuestas para la Ley Secundaria de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), evento que reunió a autoridades educativas, sindicales y legislativas, así como a docentes de distintos niveles educativos.
La sede del evento fue el Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho en Teziutlán, donde más de 200 docentes, directivos, supervisores y representantes sindicales se dieron cita para debatir y consensar propuestas que contribuyan a la mejora de las condiciones laborales y académicas del magisterio.
El evento contó con la participación de los secretarios generales e integrantes de los comités en la Cartera de Conflictos y Escalafón de las regiones de Libres, Teziutlán y Zacapoaxtla, así como de docentes con trayectoria académica, directores, supervisores, jefes de sector y Asesores Técnico-Pedagógicos de los niveles de Preescolar, Primaria, Telesecundaria, Bachillerato General, Bachillerato Digital, Telebachillerato y Educación Física.
Entre los invitados destacó la participación del maestro Raúl Alfredo Gómez Palacios, Secretario General de la Sección 51 del SNTE; del maestro Severo Bautista Osorio, representante del comité nacional del SNTE en la sección 51; del maestro Alejandro Macgregor Lara, responsable de CORDE Tlatlauquitepec; del maestro Francisco Javier Rivera Carreón, secretario de organización IV de la sección 51 del SNTE y del maestro Jorge Mauricio Almanza Curiel, director general del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho.
El regidor de educación, Carlos Manuel Aburto Macias, en representación de la Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, brindó un mensaje a los asistentes, en el que, destacó la importancia del trabajo conjunto para fortalecer el sistema educativo y garantizar condiciones que generen estabilidad para los docentes. “Las propuestas que hoy aporten son fundamentales para impulsar una ley secundaria justa que beneficie a todas las maestras y los maestros del país. Sus aportaciones permitirán recomponer las formas de garantizar condiciones laborales dignas y generar un modelo educativo de vanguardia, como lo ha expresado nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. En Teziutlán nos sentimos muy orgullosos de su labor, porque están comprometidos con un sistema educativo dinámico que motive a nuestros alumnos a mejorar sus vidas. La Presidenta Karla Martínez se encuentra comprometida con la educación y se suma en apoyar las necesidades que los docentes tengan”, afirmó Macías Aburto.
Por su parte, el Secretario General de la Sección 51 del SNTE, Maestro Raúl Alfredo Gómez Palacios, subrayó el compromiso del sindicato con la transformación educativa y la defensa de los derechos del magisterio. “Este foro representa un ejercicio de unidad y participación en el que, como docentes, tenemos la oportunidad de influir en la construcción de una legislación que atienda nuestras necesidades y garantice la estabilidad en el ejercicio de nuestra vocación. Seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso por una educación de calidad y por el bienestar de nuestras maestras y maestros”, comentó Gómez Palacios.
Durante la jornada, se realizaron mesas de trabajo organizadas por niveles educativos, donde los participantes discutieron propuestas para la transformación de la Ley Secundaria de USICAMM. Las conclusiones fueron plasmadas en un documento que será entregado a la Diputada Federal María de los Ángeles Ballesteros García para su consideración en el Congreso de la Unión.
Con este foro, se reafirma el compromiso del gobierno municipal, estatal y federal con el gremio magisterial, con el objetivo de la transformación educativa, impulsando iniciativas que fortalezcan el desempeño de los docentes y beneficien a la comunidad educativa en su conjunto.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Los ganadores recibieron premios en efectivo en manos de la alcaldesa Karla Martínez
Con la finalidad de conservar, promover y rescatar el habla de la lengua náhuatl, el Sistema DIF Municipal de Teziutlán llevó a cabo en la junta auxiliar de Atoluca, el Concurso de Declamación en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero.
Durante su mensaje, la alcaldesa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, reconoció el entusiasmo de los alumnos de los niveles primaria, secundaria y bachillerato que participaron en este concurso de Declamación en Lengua Náhuatl.
`Vamos a trabajar para la conservación de la lengua náhuatl, debemos empezar desde los hogares a preservar este patrimonio que es la lengua materna`, expresó.
Martínez Gallegos enfatizó en que su gobierno se mantendrá cercano a las comunidades y promoverá la cultura y tradiciones de los habitantes de cada lugar. Destacó que conjuntamente con el DIF se atenderán las causas sensibles y se fomentaran eventos educativos en los que se permite la sana convivencia y el intercambio de conocimientos en la práctica del habla náhuatl.
Por su parte, el Lic. Gabriel Gómez Chiñaz, en representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), reconoció los esfuerzos que el gobierno de Teziutlán, que preside Karla Martínez, realice este tipo de actividades que son en beneficio de la riqueza cultural de nuestra región y del país.
En el lugar tuvo participación el coro de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet, quienes en náhuatl interpretaron una melodía y motivaron a los 5 participantes de primaria, 7 de secundaria, y 1 de bachillerato a dar lo mejor en su declamación.
Los ganadores de este concurso de declamación recibieron, por parte de la alcaldesa, premios en efectivo y un reconocimiento de participación, como indica la convocatoria emitida.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Teziutlán realiza asamblea informativa de programas para el bienestar
Este día se llevó a cabo la Asamblea Informativa de los Programas para el Bienestar en el Teatro Clavillazo en la Casa de Cultura de Teziutlán, Puebla. Este evento tuvo como objetivo informar a las y los derechohabientes sobre la totalidad de los programas del campo, para así dar a conocer el alcance de los programas sociales de manera integral y difundir el impacto de estas iniciativas en el sector primario.
En representación de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, asistió el Regidor de Gobernación, Florencio Barrientos López. Asimismo, el ingeniero Carlos Alberto Maza participó en representación del jefe de distrito de Desarrollo Rural 03, ingeniero Amado López López. También participaron el ingeniero Alejandro Chávez Alvarado, jefe de CADER 02 Tlatlauquitepec y el ingeniero Gerardo Ortiz Lucas, coordinador de Bienestar Teziutlán.
Durante su intervención, el Regidor de Gobernación, Florencio Barrientos López, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer la cercanía entre el gobierno y la ciudadanía. `El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un gobierno cercano a Teziutlán y hoy en su representación nos acompaña Armando López para presentar los programas de Bienestar que se implementarán en nuestra ciudad, programas enfocados a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Es fundamental que las y los productores de nuestra región cuenten con información clara y precisa sobre los programas disponibles para mejorar sus condiciones de vida. El Compromiso de nuestra presidenta Karla Martínez es seguir impulsando estos espacios de diálogo y colaboración`, afirmó Barrientos López.
El evento se desarrolló con una nutrida participación de servidores públicos y beneficiarios, quienes recibieron información clave sobre las metas de los programas para el bienestar en el sector agropecuario, pesquero y acuícola. Se destacaron los avances y retos de las políticas de bienestar dirigidas al sector primario, así como la importancia de la participación ciudadana en la implementación de estos programas.
Con esta asamblea, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y en coordinación con el Ayuntamiento de Teziutlán, reafirma su compromiso de fortalecer la información y participación de los productores y trabajadores del sector primario en las políticas de bienestar social.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Contraloría municipal a cargo de José Francisco Salmerón Martínez llevó a cabo la capacitación a presidentes y presidenta de Juntas Auxiliares con el objetivo de llevar un buen manejo de los recursos públicos durante toda su administración a través del desarrollo de políticas destinadas al bienestar de la ciudadanía.
En esta actividad, cada uno de los nuevos funcionarios de las juntas auxiliares conocieron los lineamientos generales para la solicitud de recursos y presentación de informes de comprobación de acuerdo a la ley orgánica municipal.
Con estas actividades se pretende que los presidentes subalternos conozcan sus responsabilidades y realicen la captación de recursos públicos, la aprobación de proyectos de presupuestos de gastos y la comprobación de manera transparente y no caigan en actos omisos que sean sancionados por la ley, por lo que desde este momento cada uno de ellos ya conocen las atribuciones y obligaciones que deben de ejercer durante su administración.
La capacitación a presidentes de juntas auxiliares en Puebla en materia de administración de recursos es fundamental para el fortalecimiento de la gestión pública en las comunidades. Estas capacitaciones incluyen temas como:
1. Gestión Administrativa: Conceptos básicos de administración, organización de recursos y procesos de toma de decisiones.
2. Finanzas Públicas: Manejo de presupuestos, contabilidad y transparencia en el uso de recursos públicos.
3. Planificación Estratégica: Desarrollo de planes de acción y estrategias para abordar las necesidades y prioridades de la comunidad.
4. Derechos y Deberes: Conocimiento de la legislación aplicable y derechos de los ciudadanos.
5. Participación Ciudadana: Fomentar la inclusión de la comunidad en la toma de decisiones y en la gestión de proyectos.
6. Tecnologías de la Información: Uso de herramientas digitales para la gestión administrativa y comunicación con la ciudadanía.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Después de atender las 5 juntas auxiliares a ahora se centralizara en la cabecera municipal
Como muestra del trabajo conjunto entre el Gobierno de Teziutlán y el Sistema DIF Municipal, este día la Presidenta Municipal Karla Martínez Gallegos, inició en la comunidad de Ixtlahuaca las jornadas de servicios gratuitos que serán replicadas en otras localidades.
Durante su mensaje, la alcaldesa resaltó que estas jornadas han sido un éxito en las juntas auxiliares, ya que permiten acercar servicios del gobierno y del DIF municipal a la población, por lo que en esta etapa se busca sean realizadas en cada comunidad de Teziutlán.
“Estamos aquí para acercar los servicios, facilitando el acceso a atención médica, psicológica, jurídica, inscripción a programas alimentarios y servicios gratuitos de belleza. Sé que la mejor forma de gobernar es trabajar por el pueblo y por ello vamos a trabajar juntos todas y todos”, expresó.
Por su parte el Presidente del DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz destacó el compromiso de la presidenta y del equipo del DIF Municipal, quienes se han esforzado para enriquecer estas jornadas sumando a alumnos del Complejo Universitario de la Salud y a escuelas de belleza para llevar servicios gratuitos.
Rumilla Cáliz resaltó que se trabaja de manera coordinada con la Presidenta del Patronato Estatal DIF, Cecilia Arellano Pérez, para multiplicar los beneficios para las familias teziutecas.
Pobladores de Ixtlahuaca agradecieron estas jornadas a las autoridades, entregando el tradicional mole que se elabora en la localidad, mientras que niños recibieron con un ramo de flores a la alcaldesa.
Al término del evento, la presidenta municipal sostuvo reuniones con líderes de la comunidad, caminaron y platicaron sobre proyectos que permitirán el desarrollo de la misma.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por mejorar la calidad, seguridad y regulación del transporte público en la región, la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, encabezada por la doctora Silvia Tanús Osorio, llevó a cabo un encuentro con 350 permisionarios y concesionarios del transporte público de la zona.
Este foro, realizado en la Casa de Cultura de Teziutlán, contó con la participación del Sub Secretario de Movilidad y Transporte, Lic. Juan Manuel Vega Rayet, la Presidenta Municipal, Karla Martínez Gallegos, así como de los presidentes municipales, Edgar Iván Luna Rivera, de Hueytamalco, y Antonio Vázquez Hernández, de Ayotoxco.
Durante su intervención, la Presidenta Municipal destacó la importancia de este acercamiento para atender las necesidades del sector y mejorar la movilidad en la región. “Es un honor recibir a nuestra secretaria Silvia Tanús, una mujer comprometida con el desarrollo del transporte en Puebla. Sé que los transportistas pueden confiar en ella, porque es una mujer de palabra y firmeza. También agradezco al subsecretario Juan Manuel Vega Rayet, con quien inicié mi carrera política y sé que, hará un gran trabajo. Este foro se realiza con el objetivo de conjuntar al gobierno y los permisionarios del servicio público; quiero decirles que, el gobernador de puebla, el doctor Alejandro Armenta, se encuentra comprometido con todos los transportistas. Es fundamental que trabajemos en conjunto para mejorar la movilidad y garantizar un servicio seguro y eficiente para los ciudadanos`, expresó Karla Martínez Gallegos.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, subrayó el compromiso del gobierno estatal para modernizar el sector y regularizar el servicio. “Sabemos que el transporte público en Puebla necesita una transformación profunda. Durante 12 años no se ha realizado una revisión vehicular adecuada, lo que ha impactado en la calidad del servicio. Nuestro objetivo es ordenar, regularizar y mejorar las condiciones del transporte, beneficiando tanto a los usuarios como a los concesionarios. El Gobernador Alejandro Armenta nos ha encomendado esta tarea, y estamos comprometidos con ello`, afirmó la funcionaria.
Como parte de este plan integral de modernización, se anunció la implementación de la revista vehicular y el reemplacamiento, medidas que permitirán un mejor control y regulación del transporte público en el estado.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el espacio abierto para el diálogo, donde los permisionarios y concesionarios despejaron sus dudas directamente con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Se abordaron inquietudes sobre el proceso de regulación, los requisitos para la modernización de unidades y los beneficios de las nuevas medidas implementadas.
La retroalimentación obtenida permitirá ajustar estrategias para garantizar que el proceso de transformación del transporte público sea eficiente y equitativo para todos los involucrados.
El evento reflejó el compromiso de los distintos órdenes de gobierno y del sector transportista para colaborar en la mejora de la movilidad en el estado Puebla, destacando la importancia de la capacitación y la responsabilidad de los conductores en la seguridad y calidad del servicio.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán ha llevado a cabo hoy una evaluación de dos fugas de agua localizadas en la cancha de futbol rápido y cerca del acceso del hospital general de Teziutlán. Estas fugas requieren una atención y reparación inmediata para evitar un desabasto de agua en la región, por lo que cuadrillas se han trasladado a los puntos para verificar el daño y establecer el proyecto a seguir a partir de la próxima semana.
El Director de la dependencia, Raúl Reyes Serrano, informó que las reparaciones se realizarán el próximo martes 25 de febrero. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que almacenen agua en sus hogares durante los días previos a la intervención, dado que se anticipa que la reparación dure aproximadamente tres días.
Las fugas se encuentran en un tubo de 20 pulgadas, que es la línea principal que abastece de agua al municipio. La Dirección de Agua Potable y Alcantarillado pide a la población tomar precauciones y estar atentos a futuras actualizaciones sobre el estado del suministro durante el proceso de reparación.
Se espera que con estas acciones se garantice un servicio adecuado y se eviten inconvenientes en el acceso al agua potable en el municipio y las áreas de posible afectación.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Después de llevar los servicios a Juntas Auxiliares, ahora serán beneficiados los habitantes de la cabecera municipal.
Con el firme compromiso de acercar los servicios del DIF Municipal de Teziutlán a más ciudadanos, el organismo ha decidido ampliar su programa de Jornadas de Servicios, llevándolos ahora a los barrios y colonias de la cabecera municipal.
Esta estrategia surge por instrucciones del Presidente Honorario del DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz, quien ha enfatizado la importancia de hacer que los programas de asistencia social lleguen a todos los rincones de Teziutlán, brindando apoyo a las familias que más lo necesitan.
Después de haber llevado estos servicios a las Juntas Auxiliares, beneficiando a cientos de personas en comunidades más alejadas, ahora se busca dar cobertura a los habitantes de la cabecera municipal, facilitando el acceso a atención médica, psicológica, jurídica y otros apoyos fundamentales.
La primera jornada dentro de este nuevo esquema se realizará en el Barrio de Ixtlahuaca, el miércoles 19 de febrero de 2025, en la cancha de la Primaria “Manuel Ávila Camacho”, en un horario de 09:00 a 13:30 horas.
En este evento, se ofrecerán diversos servicios gratuitos, incluyendo atención médica, apoyo psicológico, asistencia social, asesoría legal y demás servicios.
Por su parte del presidente honorario del DIF Municipal de Teziutlán, Antonio Rumilla Cáliz, reafirmó su compromiso, mencionando que el DIF se encuentra cercano a la comunidad y dispuesto a brindar apoyos a quienes más lo necesitan. “Nuestra misión es que ningún teziuteco se quede sin acceso a los servicios básicos de salud, asesoría y asistencia social. Con estas jornadas en barrios y colonias, queremos llegar a más familias y fortalecer el bienestar de nuestra comunidad”, destacó Antonio Rumilla Cáliz.
Se invita a todos los habitantes del Barrio de Ixtlahuaca y zonas cercanas a aprovechar estos servicios gratuitos. Para más información sobre futuras jornadas, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del DIF Municipal o comunicarse a los teléfonos de atención, 231 312 5883.
¡DIF Teziutlán, de corazón contigo!
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Protección Civil de Teziutlán entrega constancias a establecimientos y refuerza supervisión en la ciudad
La Dirección de Protección Civil, encabezada por el director Alejandro Luna Aquino, ha intensificado sus labores de regulación y supervisión de establecimientos comerciales en la zona centro, así como de diversas colonias del municipio.
Esto forma parte de los esfuerzos de la administración municipal para garantizar que los negocios cumplan con las normas de seguridad correspondientes.
El director explicó que, al momento de realizar el pago de la licencia municipal de funcionamiento, los comercios también deben cubrir el costo de las constancias de Protección Civil. Dichas constancias certifican que los establecimientos cumplen con las medidas básicas de seguridad, las cuales varían según el grado de riesgo del negocio: bajo, medio o alto.“Los negocios de bajo riesgo son aquellos locales pequeños que no superan los 100 metros cuadrados y que no albergan más de 50 personas por hora. En estos casos, no es necesario presentar un programa interno de Protección Civil. Sin embargo, los establecimientos de mayor tamaño sí deben contar con un plan de protección que incluya brigadas, equipo contra incendios y señalética adecuada”, detalló Luna Aquino.
Para tramitar la constancia, los propietarios deben acudir a la Dirección de Protección Civil, donde se les brinda una guía de requerimientos. Una vez realizada la inspección y cubiertos los pagos correspondientes, se les entrega el documento que avala su cumplimiento con las normas de seguridad.
Negocios como misceláneas, pastelerías, tiendas de celulares y bisutería se consideran de bajo riesgo, mientras que plazas comerciales y tiendas departamentales deben cumplir con medidas más estrictas, incluyendo la formación de brigadas de emergencia.
El director también informó que las inspecciones se realizarán de manera constante, con recorridos en los establecimientos para verificar el cumplimiento de la normativa. En caso de detectar riesgos para la ciudadanía, Protección Civil tiene la facultad de proceder con clausuras.
Además, próximamente se abrirán cupos para capacitaciones gratuitas dirigidas a empresas y comerciantes interesados en reforzar sus conocimientos en materia de seguridad. Estas capacitaciones se llevarán a cabo los sábados y forman parte de una estrategia de prevención impulsada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Para mayor información y emergencias, Protección Civil pone a disposición los números 23131 3 25 00, así como el contacto directo 231 100 8714, operando las 24 horas del día.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO