Karla Martínez impulsa participación ciudadana en Teziutlán a través de Comités de Vigilancia
En un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, respalda la implementación y fortalecimiento de los Comités de Vigilancia Ciudadana, una iniciativa en coordinación con el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y DIF Municipal, que permite a la ciudadanía supervisar el uso correcto de los recursos públicos, especialmente los destinados a programas alimentarios.
A través de esta estrategia, se busca que los beneficiarios de estos apoyos se conviertan en actores activos en la vigilancia y evaluación del cumplimiento de los programas, fortaleciendo así la confianza en las instituciones.
Los Comités de Vigilancia Ciudadana están formados por al menos tres beneficiarios mayores de 18 años, elegidos por mayoría de votos. Su participación es voluntaria, gratuita y sin distinción alguna, promoviendo además la equidad de género. Cada comité tiene una vigencia de 12 meses, con una renovación que debe incluir rotación de integrantes.
Entre sus funciones destacan:
• Vigilar que los apoyos se entreguen de forma oportuna y conforme a lo establecido.
• Registrar actividades y dar seguimiento a los recursos aplicados.
• Evitar que los apoyos se utilicen con fines políticos o de lucro.
• Canalizar quejas, denuncias e irregularidades ante las autoridades correspondientes.
Con el respaldo de la presidenta Karla Martínez Gallegos, Teziutlán se posiciona como un municipio que prioriza el buen uso de los recursos públicos y la inclusión de la ciudadanía en la vigilancia social.
Este esfuerzo se alinea con los valores de un gobierno abierto, democrático y sensible a las necesidades de su población.
Con acciones como estas, el gobierno municipal de Teziutlán promueve los lazos entre gobierno y ciudadanía, construyendo un Teziutlán más justo, participativo y transparente.
82 VISITAS