Teziutlán sede de los XXIX Juegos Magisteriales, Deportivos y Culturales de Educación Especial
El día de hoy, la ciudad de Teziutlán, Pueblo Mágico, se vistió de gala para recibir a docentes, autoridades educativas y participantes en la inauguración de los Vigésimo Novenos Juegos Magisteriales, Deportivos y Culturales de Educación Especial.
Este evento, organizado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) con el apoyo del Ayuntamiento de Teziutlán, congregó a maestros activos y jubilados de Educación Especial tanto de sostenimiento estatal como federal del estado de Puebla, con el objetivo de fomentar la unidad, la convivencia y el compañerismo.
La ceremonia comenzó con un emotivo minuto de silencio en honor a los compañeros maestros fallecidos, especialmente a aquellos que formaban parte del equipo de basquetbol femenil de la delegación de Tehuacán. Un gesto que destacó el respeto y la memoria por quienes han sido parte de esta comunidad educativa.
A lo largo del evento, se contó con la participación de delegaciones de diversas regiones del estado de Puebla, entre ellas: Huauchinango, V. Carranza, Zacatlán, Libres, Ciudad Cerdán, Cholula, Puebla Norte, Puebla Sur, entre otras. La apertura simbólica del evento estuvo marcada por un desfile que reflejó el compromiso de todos los involucrados en este proyecto educativo y deportivo.
Como es tradición, la Bandera Olímpica fue portada con orgullo por los docentes de la delegación D1239, simbolizando la paz, la amistad y el esfuerzo colectivo que define a la comunidad magisterial.
El fuego olímpico, símbolo de vida, pasión y superación, fue encendido por el C. Fernando Martínez Hernández, quien representó a la Zona 04 y la Delegación D-I-239, reavivando la llama de 30 años de historia de estos juegos que, tras una pausa forzada por la pandemia, regresan con más fuerza y energía que nunca.
El regidor Carlos Manuel Aburto Macias, a nombre de la Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, dio la bienvenida oficial a todos los asistentes, agradeciendo la participación de todos los involucrados y resaltando la importancia de eventos que fortalecen el espíritu de comunidad.
El Regidor de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Teziutlán, expresó su entusiasmo por el evento, destacando el apoyo incondicional del municipio a la educación y el deporte. “Este tipo de encuentros son un claro reflejo de la colaboración entre las autoridades y el magisterio, y desde el Ayuntamiento de Teziutlán estamos comprometidos a seguir impulsando actividades que promuevan la integración y el bienestar de todos los docentes”, afirmó Aburto Macías.
Posteriormente, la C. María Leticia Guzmán Beatriz, supervisora escolar de la Zona 04 de Educación Especial, ofreció su mensaje de bienvenida, seguido de las intervenciones de Beatriz Josefina Rivera Morales, secretaria general de la Delegación D-I-239, y Luis Fernando Navarro Jiménez, Secretario de Trabajo y Conflictos de la Sección 23 del SNTE, quien representó al Mtro. José Luis González Morales.
Para cerrar la ceremonia, Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria, en representación del Sr. Gobernador Alejandro Armenta Mier, se unió a la celebración con un mensaje lleno de entusiasmo y apoyo al magisterio poblano.
Los Juegos Magisteriales Deportivos y Culturales de Educación Especial de Puebla continúan siendo una plataforma para celebrar la grandeza de la educación y el trabajo conjunto de docentes que, a través del deporte y la cultura, siguen fortaleciendo los valores fundamentales de la educación especial.
110 VISITAS