Karla Martínez presenta Plan de Obras 2025 con enfoque transparente, ordenado y cercano al pueblo
La presidenta municipal de Teziutlán, Lic. Karla Victoria Martínez Gallegos, presentó oficialmente el Programa Anual de Obras 2025, una iniciativa que incluye más de 40 obras y acciones estratégicas enfocadas en mejorar la infraestructura urbana, la seguridad, los servicios básicos y el bienestar social de la ciudadanía.
Después de un receso de promoción por actividades electorales la edil, dio a conocer los avances que ha realizado su gobierno durante un periodo de 7 meses, con un enfoque nutrido no solo en obra pública, sino en acciones de carácter social y de impacto para los teziutecos.
Acompañada por integrantes del cabildo, directores de área y medios de comunicación, la edil expresó su compromiso con un gobierno cercano, transparente y comprometido con las necesidades reales de la población.
Obras prioritarias: infraestructura con sentido social
Durante la presentación, la alcaldesa detalló diversas acciones que ya están en marcha o próximas a iniciar, entre las que destacan:
• Pavimentación integral de la calle Nigromante, obra que incluyó drenaje sanitario, banquetas nuevas, guarniciones y alumbrado público, sin costo alguno para los ciudadanos.
• Construcción del puente vehicular en San Pedro Xoloco, con participación directa de vecinos y estudios técnicos especializados que aseguran su durabilidad y capacidad estructural para hasta 45 toneladas.
• Rehabilitación total del C2, que incluirá además un juzgado cívico –el primero en el distrito– y la Dirección de Prevención del Delito.
• Programa permanente de bacheo, con casi 6 mil baches atendidos gracias a la colaboración ciudadana.
• Obras hidráulicas como el drenaje sanitario en Vista Hermosa (580 m), la línea de agua en Santa Rosa (más de 1 km) y la sectorización del sistema en la zona norte.
Seguridad ciudadana como eje prioritario
Uno de los pilares del plan es el fortalecimiento de la seguridad pública. La alcaldesa subrayó la adquisición de seis nuevas patrullas, la rehabilitación de módulos de seguridad y el funcionamiento del moderno Centro de Monitoreo C2, el cual será inaugurado oficialmente en los próximos días. “Fue una obra muy necesaria; la seguridad fue lo primero que nos pidió la ciudadanía”, afirmó Martínez Gallegos.
Bienestar social: más allá del cemento
El programa también contempla acciones de alto impacto social, como:
• Entrega de más de 3 mil calentadores solares totalmente instalados.
• Instalación de más de 1,500 pisos dignos en zonas vulnerables.
• Distribución de 22,000 apoyos alimenticios, beneficiando a cerca de 3,750 familias.
• Jornadas de servicios integrales, donde se ofrecen fisioterapias, esterilización de mascotas, cortes de cabello y trámites como actas de nacimiento de forma gratuita.
Obras comunitarias y de prevención
La edil destacó también obras realizadas a petición ciudadana, producto de las jornadas vecinales y el contacto directo con la población:
• Construcción de muros de contención en zonas de alto riesgo como Juan Pablo II, Coyotzinco y Arco Francia.
• Pavimentaciones conjuntas en La Legua, Atoluca (calles Pedregal y Revolución), y San Sebastián-Mexcalcuautla.
• Andadores peatonales y caminos seguros, construidos en colaboración con vecinos.
• Alumbrado Público.
• Trabajos de impacto y trabajo social, donde sociedad y gobierno participan.
Un municipio en transformación
La presidenta subrayó que los avances alcanzados en estos primeros siete meses de gobierno son solo el inicio de una administración enfocada en resultados, legalidad y cercanía. “Gobernar no es una tarea menor. Requiere pasión, amor, experiencia y mucha voluntad. Y en Teziutlán lo estamos haciendo con y para la gente”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a los medios y a la ciudadanía a acompañarla en los próximos banderazos e inauguraciones, destacando que “la historia de un municipio se construye entre todos”.
77 VISITAS