
Con el objetivo de coordinar los trabajos para el desfile conmemorativo del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el regidor de Educación Municipal, Carlos Manuel Aburto Macías, sostuvo una reunión con representantes de diversas instituciones educativas del municipio. Durante el encuentro, se abordaron temas de logística y la elaboración de proyectos para la celebración, que tendrá lugar el próximo 6 de mayo.
Aburto Macías informó que este año la institución encargada de colaborar con el ayuntamiento en la organización del evento será el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) de Teziutlán. Asimismo, destacó que en la edición 2025 del desfile participarán más de 30 instituciones educativas, desde el nivel preescolar hasta el nivel superior.
El regidor también señaló que la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, está brindando el apoyo necesario para garantizar el éxito del evento. Explicó que la decisión de realizar el desfile el 6 de mayo se debe a que el 5 de mayo es considerado un día de descanso, lo que muchas familias aprovechan para actividades personales. De esta manera, el desfile se llevará a cabo al día siguiente, cuando los estudiantes retomen sus actividades escolares con normalidad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Protección Civil de Teziutlán colabora en el rescate de herido.
La tarde de este lunes 31 de marzo, alrededor de las 13:45 horas, se registró la volcadura de un tractocamión cargado con cemento en el kilómetro 28 de la carretera estatal Zaragoza-Zacapoaxtla, dejando a una persona atrapada dentro del vehículo.
Elementos del Sistema Municipal de Protección Civil y Bomberos de Teziutlán acudieron al lugar con la Unidad 06 para brindar apoyo en las labores de rescate. En coordinación con Protección Civil y Bomberos de Zacapoaxtla, encabezados por su director Rubén Ramiro Delgado y un equipo de 10 elementos, utilizaron las “quijadas de la vida” para liberar al conductor.
También participaron en la atención del incidente personal de Seguridad Pública Municipal y la Policía Estatal División Caminos, con la presencia de la unidad 2238, bajo el mando del subinspector Alfredo Olivares Sánchez.
El conductor, cuya identidad no fue revelada, fue trasladado al hospital de Xalacapan en condición estable. Según el diagnóstico preliminar, presentó múltiples contusiones y una fractura expuesta de radio en el tercio medio del brazo izquierdo.
Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones en la zona para evitar accidentes similares.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
Karla Martínez lleva todos los servicios del gobierno municipal a la junta auxiliar de San Sebastián

El gobierno municipal de Teziutlán realizó la primera jornada de servicios `Trabajando para ti` en la junta auxiliar de San Sebastián, donde las diferentes direcciones que conforman el ayuntamiento brindaron atención y servicios gratuitos a la población.
Karla Victoria Martínez Gallegos, Presidenta Municipal de Teziutlán, encabezó estas acciones durante la mañana de este domingo, iniciando con una faena comunitaria para dar mantenimiento a espacios públicos y concluyendo con jornadas de servicios que beneficiaron a más de 1,500 habitantes.
En entrevista, la alcaldesa destacó que su gobierno tiene el firme propósito de mantenerse cercano a la ciudadanía, por lo que estas jornadas unen a la comunidad con el gobierno a través de la suma de esfuerzos por mejorar espacios públicos.
Martínez Gallegos enfatizó en que esta jornada se replicará en las demás juntas auxiliares , barrios y colonias, con el objetivo de rescatar, rehabilitar y reconstruir espacios, pero sobre todo, con el sentido de mantener la cercanía con las comunidades.
`Estamos muy contentos porque muchas familias están participando en la faena, así como los colaboradores del ayuntamiento. Para esta faena de San Sebastián, nosotros como gobierno dimos todo el material e insumos y la gente puso la mano de obra para rehabilitar la cancha, tableros, quiosco, jardineras, parque y pintar cruces peatonales y guarniciones`, explicó.
La alcaldesa destacó que además de la faena comunitaria, se colocaron mesas de atención a la población para que las direcciones de obras públicas, tesorería, salud, DIF, desarrollo social, entre otras, resolvieran dudas y dieran seguimiento a las peticiones ciudadanas.
En esta jornada se brindaron además servicios gratuitos como consultas médicas, dentales, esterilización de perros y gatos, belleza, cuenta, cuentos, presentación de la escuela de música, entre otros.
Cabe destacar que el módulo del sistema municipal DIF ofreció la inscripción al programa de alimento y al programa de subsidio para la adquisición de calentadores solares, tinacos, bombas de agua, lámina y kits de herramienta.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Para dar una mejor respuesta a la población ante situaciones de emergencias, personal del Sistema Municipal de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Teziutlán participaron de capacitaciones en materia de seguridad y manejo de emergencias.
Alejandro Luna Aquino, director municipal de PC, señaló que estas actividades reflejan el compromiso de la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, por capacitar al personal del área y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia para procurar el bienestar de las familias de Teziutlán.
La primera capacitación, titulada “Protocolo de Manejo de Abejas”, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y fue impartida por el Ingeniero Alejandro Chávez Alvarado de la Rosa, jefe de la Secretaría de Agricultura. Este curso destacó la importancia de la coordinación entre Teziutlán y los municipios de San Juan Xiutetelco, Chignautla y Atempan para mejorar las estrategias de manejo de fauna y la seguridad de la comunidad.
La segunda capacitación, realizada de manera virtual, titulada “El Riesgo por Inestabilidad de Laderas” fue dirigida por el Ingeniero Leobardo Domínguez del CENAPRED, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil. Este taller se orientó a fortalecer los conocimientos del personal para garantizar un mejor desempeño en sus funciones, en un contexto donde la prevención de desastres es crucial.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
Jornada comunitaria llegará a San Sebastián, la Presidenta de Teziutlán encabezará faena comunitaria

Karla Martínez otorgará atención personalizada en jornada de atención ciudadana
Será este Domingo 30 de Marzo, en punto de las ocho de la mañana, que la Jornada Comunitaria llegará a la Junta Auxiliar de San Sebastián, con la finalidad de mejorar espacios públicos en trabajo conjunto, gobierno y sociedad.
De acuerdo a lo señalado por la alcaldesa de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, esta jornada se replicará en otras juntas auxiliares y comunidades, lo que permitirá al gobierno involucrarse en las labores comunitarias, así como a los pobladores mantenerse cercanos al gobierno que encabeza con el objetivo de buscar siempre el bien común por las comunidades.
“Iniciaremos en San Sebastián este domingo 30 de marzo, vamos a pintar el parque, guarniciones y cruces peatonales; lo que buscamos es que hagamos equipo, gobierno y sociedad para mejorar el entorno. Seguimos el ejemplo de nuestro gobernador Alejandro Armenta con las faenas comunitarias y además de eso vamos a llevar inscripción a programas sociales”, indicó.
Posterior a la faena, en el auditorio del Palacio de la Junta Auxiliar las y los ciudadanos están invitados a participar de las nueve de la mañana a dos de la tarde en la jornada de atención y de servicios gratuitos “Estamos trabajando para ti”, en la que el personal del DIF Teziutlán y de las diversas áreas otorgarán atención directa y personalizada sobre los servicios municipales. La Presidenta Municipal, Karla Martínez, encabezará estos trabajos de atención ciudadana y de gestión, en la que se destaca la inscripción al programa de subsidio para la adquisición de calentadores solares, tinacos, bombas de agua, lámina y kits de herramienta.
Las familias de San Sebastián podrán tener acceso a los servicios o atención en materia de salud, de belleza, de asesoría jurídica, de seguridad pública, de agua potable, de alumbrado público, de esterilización de animales de compañía y de rectificación de actas a través de la colaboración con el Registro Civil; servicios totalmente gratuitos.
Por su parte, el Presidente de la Junta Auxiliar de San Sebastián, Jorge Belén, mencionó que estas jornadas son muy acertadas porque se atienden necesidades básicas que permiten un mejor entorno, por lo que pidió a los pobladores asistir y participar en esta faena con brocha, rodillo, cubeta y escobas.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El próximo miércoles 2 de abril en Teziutlán, en la Casa de Cultura de Teziutlán se realizará la primera Jornada de Profesionalización de Servicios Turísticos, la cual tiene como objetivo principal fortalecer la calidad y competitividad del sector turístico en Teziutlán. Este evento se centrará en promover buenas prácticas, innovación, sostenibilidad y mejora continua a través de ponencias especializadas dirigidas a los prestadores de servicios turísticos. También se busca ofrecer experiencias turísticas de alto nivel que contribuyan al desarrollo y posicionamiento del Pueblo Mágico de Teziutlán.
Esta agenda de capacitación tiene el objetivo de impulsar, promover y fortalecer la vocación turística de Teziutlán, siendo un trabajo conjunto entre el gobierno municipal que preside Karla Martínez Gallegos con promotores turísticos y prestadores de servicios.
Programa de Actividades:
• 9:20 – 9:50 hrs: Registro
Objetivo: Control de participantes y promoción del Registro Nacional de Turismo.
• 9:50 – 10:00 hrs: Protocolo de bienvenida
Objetivo: Presentación de autoridades e inicio de actividades del evento.
• 10:00 – 10:50 hrs: “Pueblo Mágico: Beneficios y oportunidades”
Ponente: Karla Vázquez Martagón (Exdirectora de Pueblos Mágicos del Estado de Puebla)
Objetivo: Sensibilización de la marca de Pueblo Mágico.
• 11:00 – 11:50 hrs: “Rutas Mágicas en Pueblos Mágicos”
Ponente: Karla Lucero Cabrera Rodríguez (Operadora Turística)
Objetivo: difundir estrategias para rutas temáticas que diversifiquen la oferta del destino.
• 12:00 – 12:50 hrs: “Gastronomía regional, platillos de restaurante”
Ponente: Sergio Soto Villa (Restaurantero y catedrático universitario)
Objetivo: Fortalecer la identidad gastronómica Teziuteca.
• 13:00 hrs: Clausura del evento
Para más información usted puede llamar al
• Teléfono: 231 107 75 07
• Módulo de turismo, de lunes a domingo, de 8:00 a 16:00 hrs.
Mediante esta actividad se hizo la invitación a todos los interesados a asistir y participar en esta importante jornada que busca elevar la calidad de los servicios turísticos en Teziutlán, Pueblo Mágico.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Teziutlán, anunció el despliegue de elementos para labores de auxilio a los participantes de la rodada `Talokan Enduro` que se realizará este sábado en el bosque de niebla de la junta auxiliar de Atoluca.
Alejandro Luna Aquino, Director de Protección Civil, explicó que se mantendrán atentos con unidades y elementos para dar una atención inmediata y oportuna en labores de primeros auxilios con la finalidad de salvaguardar la integridad de los participantes.
Indicó que esta rodada recibirá a ciclistas de Teziutlán, la región y otros estados de la República, por lo que el departamento se ha preparado para tener presencia en el lugar.
`La indicación de nuestra presidenta ha sido ponernos a las órdenes de los organizadores y cuidar en todo momento a los asistentes, ya que al ser una zona boscosa y al practicar este deporte pueden ocurrir accidentes, por eso nos mantendremos atentos en la zona`, indicó el funcionario.
Esta rodada tendrá lugar en el ejido Atoluca el sábado 29 de marzo, con diversas rutas y desafíos para los amantes de este deporte.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Karla Martínez, presidenta municipal de Teziutlán, expresó su respaldo al gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, en sus primeros 100 días de gobierno, etapa en la que se destacan los logros de su administración en política social, crecimiento económico y construcción de la paz
La presidenta municipal de Teziutlán señaló que, “en 100 días de gobierno, los teziutecos vemos un estado que se proyecta en grande y somos testigos de lo que nuestro gobernador, Alejandro Armenta, ha hecho por Amor a Puebla, como la apertura de la Casa Carmen Serdán, las faenas comunitarias y la entrega de recursos para el mejoramiento de espacios públicos a través del programa de obra comunitaria en nuestro municipio”, dijo.
Karla Martínez representó al pueblo y al gobierno de Teziutlán en la ceremonia 100 días por Amor a Puebla. En el encuentro, el gobernador dio a conocer los avances en materia de seguridad, salud, justicia y bienestar, principales ejes en favor del desarrollo de las familias poblanas.
En este contexto, es importante destacar que Alejandro Armenta ha estado trabajando arduamente para cumplir con sus objetivos de campaña y mejorar la calidad de vida de los poblanos. Su administración ha enfatizado la importancia de la transparencia, la eficiencia y la consolidación de la Cuarta Transformación en Puebla.
La evaluación de los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta es positiva y su informe sobre las acciones inmediatas en los inicios de su gobierno ha sido presentado en una ceremonia que contó con la presencia de líderes políticos y sociales en la ciudad capital de Puebla. Mientras que, en Teziutlán, las y los ciudadanos estuvieron atentos a los resultados presentados a 100 días de la nueva administración estatal en el encuentro que se realizó en bajos de Palacio Municipal y participaron vía remota de la ceremonia Por amor a Puebla.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por combatir la contaminación y mejorar la gestión de residuos en Teziutlán, la dirección de Ecología y Cultura del Agua, encabezada por Efigenia Toledo Rodríguez y la dirección de Mercados dirigida por Somalia Vargas Viveros, han puesto en marcha una campaña integral de capacitación y concienciación. Esta iniciativa surge tras la reciente limpieza y desazolve de la cañería del mercado municipal, donde se evidenció una preocupante acumulación de desechos y aceites.
Efigenia Toledo explicó que, previo a estas acciones, se realizaron estudios para caracterizar el agua y determinar los contaminantes predominantes en el municipio. “Estos estudios revelaron la presencia de aceites en el agua, lo que nos llevó a visibilizar el problema y emprender acciones para concienciar y capacitar a la población”, señaló la funcionaria.
Como parte de la solución, se instalarán puntos limpios con contenedores para la recolección de aceites domésticos y lubricantes, evitando que estos residuos lleguen al drenaje y causen obstrucciones. Además, se llevó a cabo una capacitación dirigida a los locatarios de los mercados municipales, quienes han sido testigos de los efectos negativos de la acumulación de grasa en el alcantarillado.
“El año pasado mostramos imágenes del drenaje obstruido por una roca de grasa que colapsó el sistema. Por ello, la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, nos ha instruido a reforzar las campañas de capacitación y difusión”, indicó Toledo Rodríguez.
A esta estrategia se suma la coordinación con la dirección de Limpia Pública para promover la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, fomentando la responsabilidad ambiental en hogares, escuelas y empresas.
Respecto al destino del aceite recolectado, Toledo Rodríguez explicó que este se transporta a Poza Rica, Veracruz, donde se reutiliza en la fabricación de velas y jabones, evitando su liberación al medio ambiente.
Asimismo, se destacó la importancia del reciclaje de plástico, ya que este es uno de los principales contaminantes del planeta y agregó que, “también trajimos la recicladora de plástico a Teziutlán, que transforma este material en rejas contenedoras para limones, utilizadas en las empacadoras de Martínez de la Torre, Veracruz”, apuntó.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Efigenia Toledo, directora de Ecología y Cultura del Agua, anunció una importante capacitación dirigida a los prestadores de servicios de los diferentes mercados de la ciudad. Esta iniciativa busca establecer los denominados “Puntos Limpios”, una medida que promueve el reciclaje de residuos y la correcta disposición de desechos, con el objetivo de mejorar la recolección y reducir la contaminación del agua en el municipio.
La capacitación, impulsada por la presidenta municipal, Karla Martínez, se enfocará en la recolección responsable de basura, especialmente en establecimientos que generan desechos grasos, como cocinas y pollerías. Se instalarán contenedores específicos para aceite en varios puntos del mercado, permitiendo que los vendedores depositen el aceite usado y evitando así su vertido en los drenajes, lo que contribuye a prevenir taponamientos y problemas de contaminación.
Toledo destacó que esta actividad se desarrollará en tres etapas: primero, la información y sensibilización; segundo, la capacitación práctica; y finalmente, la implementación de un sistema de recolección eficiente que permita que los camiones de basura recojan desechos orgánicos que se descomponen fácilmente en la tierra.
La conferencia se llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo en el salón Juan Cordero del palacio municipal a las 4:00 pm, y se espera una amplia participación de los prestadores de servicios, quienes jugarán un papel fundamental en la mejora del entorno ecológico de Teziutlán. Con esta iniciativa, el municipio avanza hacia un ordenamiento ecológico que beneficiará tanto a la comunidad como al medio ambiente.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por mantener la salubridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones del Mercado Victoria, la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán, por instrucciones de la presidenta municipal, Karla Martínez, llevó a cabo el desazolve de alcantarillas este día. La actividad, que comenzó a primera hora, alrededor de las 6 de la mañana, tuvo como finalidad garantizar drenajes limpios y prevenir la proliferación de fauna nociva, así como problemas de taponamiento.
Raúl Reyes Serrano, Director del departamento, informó que durante el proceso se retiraron aproximadamente 600 kilogramos de sedimentos, incluyendo lodos, grasas y residuos sólidos que habían sido desechados en estas áreas. `Es fundamental esta actividad de limpieza, especialmente con la temporada de calor que se aproxima, para evitar cualquier problemática relacionada con los desagües del mercado`, expresó Reyes.
Además, el director hizo un llamado a los propietarios de los locales del mercado, instándolos a evitar el vertido de grasas y otros residuos que pudieran ocasionar inconvenientes y contribuir a la contaminación del entorno.
Se prevé que las labores normales en el mercado se reactiven mañana jueves, permitiendo a la ciudadanía retomar sus compras con tranquilidad y en un ambiente más limpio y seguro.
Adicionalmente, a estas labores locatarios del mercado recibirán una capacitación por parte de la dirección de ecología el día de mañana jueves 27 de marzo con el objetivo de reciclar basura y residuos para evitar tirar grasas o residuos orgánicos a los drenajes y con ello establecer Puntos Limpios que eviten la contaminación del agua.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El próximo 27 de marzo, la Casa de Cultura de Teziutlán será el escenario de una serie de actividades y talleres culturales en conmemoración del Día Internacional del Teatro. Este evento, organizado en colaboración con la compañía de Teatro El Ángel, promete una jornada llena de arte y creatividad.
María de Guadalupe Martínez Selim, Directora de Cultura, invitó a toda la ciudadanía a participar en estos eventos que se llevarán a cabo en el patio y los salones de la Casa de Cultura. `Es una oportunidad para disfrutar del teatro y fomentar la cultura en nuestra comunidad`, destacó.
Por su parte, Geovanni Ortega Toledano, Director de la compañía Teatro El Ángel, anunció que la programación comenzará a las 3 de la tarde con un monólogo, seguido de la obra `Cuando las Aves se Acercan al Sol` de Enrique Pérez. Ortega hizo un llamado a los ciudadanos a unirse a esta celebración y disfrutar de las presentaciones.
Además, se llevarán a cabo talleres dirigidos a jóvenes actores que participarán en el próximo Encuentro Nacional de Teatro Estudiantil (ENCUTEA) 2025, programado para mayo. Estos talleres tienen como objetivo preparar a los participantes para las obras que se presentarán en dicho evento, que incluirá la participación de diversas escuelas, grupos de teatro y compañías independientes.
Con estas iniciativas, se rinde homenaje al teatro teziuteco, en el marco de los esfuerzos realizados por la presidenta municipal Karla Martínez para promover la cultura y las artes en la región. La invitación está abierta a todos los interesados en disfrutar y aprender más sobre el fascinante mundo del teatro.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Marina Armada de México han intensificado sus acciones en el municipio de Teziutlán mediante el programa `Barrio Seguro`. Este programa tiene como objetivo principal disuadir acciones delictivas a través de recorridos a pie en puntos estratégicos de la ciudad.
Los patrullajes se han enfocado en diversas colonias y barrios, incluyendo El Paraíso, Taxcala, Chignaulingo, La Aurora y Maxtaco. Además, a solicitud de los residentes, se han ampliado las actividades a los barrios del Chowis y Atoluca. Estas acciones buscan brindar un entorno de seguridad y bienestar a las familias, especialmente durante las noches.
El compromiso de las autoridades no se limita solo a los barrios, ya que los operativos también se llevan a cabo en las inmediaciones de antros, bares y cantinas del municipio. Esto garantiza la protección de los ciudadanos que disfrutan de la vida nocturna, previniendo posibles incidentes delictivos.
La respuesta de la comunidad ha sido positiva, destacando la importancia de estas iniciativas en la construcción de un Teziutlán más seguro. Las autoridades han reafirmado su compromiso de continuar con estos operativos, reafirmando su labor en la protección y bienestar de los ciudadanos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un emotivo evento celebrado por parte del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (ITST), se llevó a cabo la inauguración de la exposición “MUJER - ON”, organizada por el Instituto Municipal de la Juventud en colaboración con la institución educativa en el Paseo Altagracia Calderón. La exposición, que resalta la importancia del Mes de la Mujer, busca reafirmar el compromiso de la sociedad, las instituciones educativas y el gobierno en la protección de los derechos de las mujeres y la promoción de un mundo igualitario y pacífico.
La inauguración comenzó con un cálido mensaje de bienvenida donde se destacó la relevancia de esta iniciativa. `Agradecemos su presencia y les damos la más cordial bienvenida a este evento protocolario`, expresó el representante del IMJ, enfatizando que la exposición es una muestra del talento de los alumnos de 4to semestre de la Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales. Estas piezas de intervención plástica reflejan los sentimientos, emociones y mensajes que los estudiantes han desarrollado a través de su aprendizaje.
El evento también contó con la presencia de diversas autoridades que honraron con su asistencia. Entre ellos se encontraban la Lic. Eva Laila Martínez Gallegos, Presidenta del Voluntariado del DIF municipal de Teziutlán; Walter Hernández García, Director del Instituto Municipal de la Juventud; y Lic. Jessica Leticia Domínguez Andrade, Directora del ITST, entre otros miembros del Ayuntamiento y el honorable cuerpo de regidores.
La Directora del ITST, en su discurso, destacó el compromiso de la institución en formar líderes capaces de transformar la tecnología del futuro. `Esta es una muestra de lo que los orgullosos mapaches están desarrollando y que, con el apoyo del IMJ, tienen la oportunidad de mostrar a toda la sociedad`, subrayó.
La exposición “MUJER - ON” ofrece una plataforma para que los jóvenes artistas expresen su visión sobre la mujer y su papel en la sociedad, promoviendo un diálogo sobre la equidad de género y la importancia de la inclusión. La muestra permanecerá abierta al público este 25 y 26 de marzo en un horario de 8:00 am a 4:00 pm, invitando a la comunidad a apreciar el talento local y la creatividad de los estudiantes.
Con esta iniciativa, Teziutlán reafirma su compromiso con la igualdad de género y la promoción de los derechos de las mujeres, celebrando la creatividad y la voz de las nuevas generaciones.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Cocineras reciben capacitación “Nutriendo familias con amor”.
Esta mañana, las instalaciones del Ferrocarril en Teziutlán se convirtieron en el escenario para la capacitación organizada por la Unidad Móvil del DIF Estatal, bajo el lema `Nutriendo Familias con Amor`.
En el encuentro, más de 120 cocineras de desayunadores municipales que otorgan alimentos participaron en esta actividad, enfocada en la preparación de alimentos saludables.
El objetivo principal de la capacitación es garantizar que los pequeños que reciben estos desayunos disfruten de una alimentación equilibrada y nutritiva, fundamental para su desarrollo, informó Antonio Rumilla Cáliz, presidente del sistema municipal DIF de Teziutlán.
Antonio Rumilla destacó que la presidenta municipal, Karla Martínez, promueve que la alimentación de los alumnos sea rica en nutrientes, ya que el municipio de Teziutlán cuenta con 68 desayunadores en modalidad caliente, 22 desayunadores en modalidad frío y 57 cocineras. “Gracias a las recetas y técnicas proporcionadas por la unidad móvil, las cocineras podrán elaborar platillos saludables que cumplirán con los estándares nutricionales necesarios”, dijo.
Esta acción, que se realiza en coordinación con la presidenta del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, busca mejorar la calidad de los alimentos ofrecidos y contribuir al bienestar integral de los niños en el municipio, destacó Rumilla Cáliz.
La actividad refleja el compromiso del DIF Estatal y el Voluntariado del DIF Teziutlán por promover la salud y el bienestar de las familias, asegurando que cada niño reciba la alimentación que necesita para crecer y desarrollarse de manera integral
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco del día mundial del Síndrome de Down, la regiduría de Personas con Discapacidad y Asistencia Pública, a cargo de Alicia Mota Lucas, en colaboración con el Centro de Atención Múltiple, llevaron a cabo la conferencia titulada “Sexualidad en la Discapacidad”.
El evento, que tuvo lugar en el Teatro Victoria, contó con la destacada participación del psicólogo Hugo Rodrigo Campillo, quien abordó el tema con una metodología interactiva y dinámica, logrando captar la atención del público presente.
Durante su intervención, Hugo Rodríguez subrayó que la sexualidad en la discapacidad ha sido históricamente un tema poco discutido y frecuentemente silenciado. Pero qué gracias al interés de los padres de familia es que este tipo de espacios se realizan con una visión de sensibilización y aprendizaje para procurar los derechos y la salud integral de las personas con discapacidad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco del Día Mundial del Agua, la junta auxiliar de Atoluca llevará a cabo un significativo ritual de agradecimiento a los cuatro elementos, con especial énfasis en el agua, un recurso vital para la vida.
La celebración se realizará el domingo 23 de marzo a las 14:00 horas, con una concentración inicial en la junta auxiliar de Atoluca antes de partir hacia el lugar conocido como Agua Santa, donde se encuentran los nacimientos de agua de la zona.
La directora municipal de Arte y Cultura del honorable Ayuntamiento de Teziutlán, Guadalupe Martínez Selim, extendió una cordial invitación a la ciudadanía para que se una a este evento, que tiene el objetivo de promover el cuidado del agua, especialmente ante la inminente temporada de sequía, a partir del rescate de las expresiones culturales de la localidad.
Martínez Selim añadió que, “el gobierno de la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, impulsa el rescate de tradiciones en cada uno de los barrios y juntas auxiliares para fortalecer el sentido de identidad y cuidar del bienestar de la comunidad”, dijo.
Por su parte, Regina Santos Bautista, informó que esta actividad contará con la participación de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), quienes colaborarán con la presencia de médicos tradicionales que apoyarán en el desarrollo del ritual.
La celebración no solo busca honrar el agua como un elemento esencial, sino también fomentar la conciencia sobre su preservación y el cuidado del medio ambiente entre la comunidad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el gobierno de Teziutlán, que preside Karla Martínez Gallegos, realizó la limpieza del río Xoloatl de la Junta Auxiliar de San Juan Acateno, iniciativa que reunió a funcionarios, pobladores y estudiantes de universidades.
Raúl Reyes Serrano, Director de Agua Potable, expresó que la encomienda de la alcaldesa es concientizar a la población en el cuidado del vital líquido, como recurso natural indispensable.
Por su parte, Efigenia Toledo, Directora de Ecología, explicó que esta iniciativa es una suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad para procurar un entorno sustentable, en el que además de cuidar el agua se busca el retiro de residuos que pueden ser peligrosos para los animales domésticos de la periferia.
La funcionaria manifestó que en este recorrido se detectaron descargas de aguas residuales, por lo que en próximos días notificarán a los involucrados para buscar soluciones a la problemática.
Toledo explicó que estas acciones son importantes porque involucran a la comunidad en el cuidado del entorno y principalmente de los recursos naturales, por lo que seguirán con esta actividad en esta y otras localidades.
En la limpieza del río se retiraron llantas, residuos textiles, plásticos y basura en general, contando con la participación de alumnos de la BUAP de la Facultad de Ciencias Agrícolas, alumnos del Bachillerato de San Juan Acateno, así como alumnos de la UAMP y pobladores, logrando recaudar una tonelada de basura.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Autoridades del gobierno de Teziutlán y de la presidencia auxiliar de Atoluca, conmemoraron junto a pobladores el Día Mundial del Agua con un ritual ancestral a los cuatro puntos cardinales, invocando la protección de Dioses prehispánicos y la abundancia del elemento agua.
Guadalupe Martínez Selim, Directora de Cultura de Teziutlán, explicó que este ritual es un orgullo por la riqueza cultural que albergan los pueblos y celebró que habitantes de la Junta Auxiliar de Atoluca lo realicen año con año.
`Nos da gusto participar en un ritual tan significativo, porque no solo se piden bendiciones para quienes participan, sino para toda la humanidad. Es un ritual en el que se ofrendan cosas a la madre tierra y a los cuatro elementos por todo lo que nos dan y en este caso, para que el agua como vital líquido sea abundante`, explicó.
Por su parte, Valentín Espinoza, Presidente de la Junta Auxiliar de Atoluca, enfatizó en la importancia de estos rituales que conectan con la madre tierra y permiten la convivencia y conexión con la naturaleza.
Este ritual tuvo lugar en el punto conocido como Agua Santa, confirmado por arroyos de agua potable de los que dependen los pobladores.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Reformador y visionario, promovió el desarrollo con sentido humanista.
El gobierno y pueblo de Teziutlán rindieron homenaje al Gral. Rafael Ávila Camacho, en el quincuagésimo aniversario luctuoso del exgobernador de Puebla.
Carlos Manuel Aburto Macías, en representación de la presidente municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, dijo que el político y militar fue una figura emblemática, cuyo liderazgo dejó una huella indeleble en la historia de Puebla e influyó en la consolidación del México moderno.
“Reformador y visionario, el Gral. Rafael Ávila Camacho, promovió el desarrollo de nuestro estado con sentido humanista y contribuyó de forma determinante a fundar las bases de la transformación de México, tanto en su labor militar, como legislador, y como servidor público”.
El regidor a cargo de la comisión de Educación Pública destacó el esfuerzo de Ávila Camacho para promover la educación y el desarrollo de infraestructura hidráulica, acciones que transformaron la vida de las y los poblanos. Resaltó que fue un innovador que dejó su impronta en temas como el medio ambiente, la eficacia de la policía o la introducción de alumbrado público.
“Ya fuera en el ámbito militar o en el civil, el Gral. Rafael Ávila Camacho, trabajó de forma incansable, y es un ejemplo de compromiso, visión y esfuerzo transformador, no solo en Puebla, sino en el país”, añadió.
Carlos Manuel Aburto Macías calificó al Gral. Rafael Ávila Camacho como un teziuteco comprometido con su tierra, porque mientras sirvió al pueblo, fue un aliado de la educación para promover un mejor futuro de las generaciones que hoy le rindieron homenaje.
En la Guardia de Honor que se realizó este día en el Panteón Municipal, participaron el Cabildo del Ayuntamiento de Teziutlán, representantes de la Familia Ávila Camacho, así como Autoridades Educativas, Docentes, Estudiantes y Exalumnos del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho; Conalep, CBTIS No.44, y IEDEP Plantel Teziutlán.
El Gral. Rafael Ávila Camacho nació el 14 de diciembre de 1904 y fue el séptimo de nueve hijos de su familia. Comenzó su educación en la escuela Gustavo P. Mar y luego se trasladó a la capital para estudiar en el Colegio Mexicano. Regresó a Puebla para continuar su formación en la Escuela Preparatoria Presbiteriana y, por influencia de su hermano, solicitó ingresar al Colegio Militar. Inició su carrera militar en la Escuela de Caballería en 1922 y se graduó en 1924.
Alcanzó el grado de General, y se destacó como Director del Colegio Militar, subsecretario de comunicaciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como funcionario en la Secretaría de Economía. Fue diputado federal, presidente municipal de Puebla y, posteriormente, Gobernador del estado de 1951 a 1957.
Como Gobernador, introdujo el Sistema de Centros Escolares y concedió la autonomía a la actual Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Como legislador, impulsó y apoyó la nacionalización de la industria petrolera.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, encabezó esta mañana un emotivo homenaje a Benito Juárez, organizado en el marco del natalicio del Benemérito de las Américas, en la plaza cívica Niños Héroes.
Durante el evento, Karla Martínez resaltó la importancia del legado de Benito Juárez como referente de los valores de libertad, justicia e igualdad. Durante la ceremonia cívica, la alcaldesa subrayó la relevancia de preservar su memoria y de promover estos ideales en la sociedad teziuteca. “Benito Juárez nos dejó un legado de lucha, de principios sólidos y de compromiso con la justicia. Es un honor poder rendirle homenaje y recordar que su ejemplo sigue vigente en nuestra labor diaria como servidores públicos”, expresó Karla Martínez.
Acompañada por las y los regidores del ayuntamiento de Teziutlán, así como por representantes de distintas logias masónicas, la presidenta municipal participó en la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Benito Pablo Juárez García. Asimismo, reafirmó su compromiso con la promoción de valores cívicos y el reconocimiento de figuras históricas que han marcado el rumbo del país.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo para acercar los servicios de la administración municipal a la ciudadanía, la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos dio inicio a las jornadas de atención ciudadana “Estamos trabajando para ti”, una iniciativa que busca acercar los servicios del ayuntamiento a la comunidad y atender de manera directa sus necesidades.
Acompañada por regidores y directivos de diversas dependencias municipales, la presidenta destacó la importancia de estas jornadas, que se llevarán a cabo los días miércoles, permitiendo que los ciudadanos expongan sus inquietudes y solicitudes de manera personal. “Muchas veces, al recorrer las localidades, la gente nos decía que los gobernantes no regresaban o no los atendían. Hoy, con gran alegría, les decimos que estamos aquí para escucharlos y resolver sus problemas de manera eficiente”, afirmó Martínez Gallegos.
Estas jornadas, que se realizarán cada quince días, permitirán a los ciudadanos exponer sus problemáticas en temas clave como seguridad, infraestructura, servicios públicos, desarrollo social y bienestar. “Queremos que nos digan qué necesidades tienen en sus barrios y comunidades, para que podamos tomar acciones concretas”, destacó la presidenta municipal.
Uno de los puntos más importantes de la jornada fue el anuncio de la secretaria del Ayuntamiento, Sobeida del Ángel Bandala, quien informó que, por instrucciones de la presidenta municipal, Karla Martínez, no se cobrarán los trámites municipales relacionados con la rectificación de actas de nacimiento. “A partir de ahora, los servicios municipales como la copia fiel del libro y las constancias de identidad o radicación serán gratuitos, lo que representará un ahorro significativo para las familias”, destacó. Además, los juicios de rectificación de actas serán absorbidos por el juzgado municipal, eliminando costos legales que oscilan entre los 3 mil y 5 mil pesos, dispensa solicitada por la presidenta municipal de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Esta actividad forma parte de la Semana Mundial del Agua que organiza la Dirección de Ecología y la Dirección de Agua Potable del Ayuntamiento.
Con el objetivo de concientizar a la población ante la próxima temporada de estiaje, el gobierno de Teziutlán, a través de la Dirección de Ecología, prepara diversas actividades a las que ha enmarcado como “la Semana Mundial del Agua”, bajo el lema “El Agua es un Derecho Humano”.
Estas actividades consisten en conferencias y talleres para promover la conciencia y la acción sobre la importancia del agua y la necesidad de proteger este recurso vital, además de abordar los desafíos hídricos en la región nororiental del estado de Puebla.
La directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, Efigenia Toledo, indicó que este lunes impartió la conferencia “El Agua, Derecho Humano” a las alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Federal Antonio Audirac, con el objetivo de visibilizar, concientizar y capacitar sobre el uso adecuado del agua, con lo que dio inicio a esta serie de actividades.
Toledo añadió que el jueves 20 de marzo a las nueve en Casa de Cultura, se llevará a cabo la Expo Ideas, sobre cómo hacer un uso adecuado del agua en diversos entornos. Mientras que el fin de semana invitó a la población a sumarse a la limpieza del Río Xoloatl a partir de las ocho de la mañana, siendo el punto de encuentro en la presidencia de la junta auxiliar de San Juan Acateno.
“El cuidar de los ríos, arroyos y en general del agua potable es una tarea que compromete a sociedad y gobierno, por ello queremos que todas y todos participen en la limpieza del río Xoloatl de San Juan Acateno. Yo los invitó a que se sumen con palas, machetes, costales, guantes y toda herramienta que pueda ser útil en esta actividad, pero principalmente a que nos ayuden”, expresó.
La funcionaria explicó que es una actividad en la que podrán participar adolescentes, jóvenes y adultos e hizo el llamado a instituciones educativas, así como a asociaciones civiles y sociedad en general, a participar y cuidar juntos los recursos naturales de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El día lunes 17 de marzo, la Escuela Primaria Cadete Fernando Montes de Oca recibió la visita de los geólogos de la Geoscience Organization, con sede en Puebla, Dr. Alberto Galaviz Alonso y Dra. Ariadna Hernández Oscoy.
La revisión fue solicitada por los padres de familia debido a preocupaciones sobre la seguridad de las instalaciones, específicamente en relación con un supuesto socavón en el salón de Primero A.
Tras una minuciosa evaluación, los especialistas descartaron la existencia del socavón; sin embargo, se determinó que el edificio C de la institución presenta grietas y daños estructurales, atribuibles a sismos y movimiento de la tierra. En consecuencia, se decidió clausurar dicho edificio, así como la barda perimetral de contención ubicada en la parte posterior de la escuela.
El Regidor de Educación, Carlos Manuel Aburto Macías, informó que la directiva de la escuela se encargará de redistribuir a los alumnos en los salones con disponibilidad, evitando el acceso al edificio dañado. Asimismo, bajo las instrucciones de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, las autoridades y departamentos pertinentes se mantendrán vigilantes y en constante monitoreo de las instalaciones.
Los geólogos también se comprometieron a elaborar un reporte que incluirá un mapa de la ubicación de la escuela y las observaciones realizadas, con el propósito de implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes.
En la reunión de evaluación, estuvieron presentes el Mtro. Saúl Viveros Valera, Jefe del Sector 025 de Primarias Federales, el Mtro. Heriberto Márquez De La Rosa, Director del Nivel Primarias de la SEP Puebla, así como la Mtra. Luisa Arellano Reyes, Enlace Municipal en Teziutlán de CORDE 03. Además, representantes de las Direcciones de Agua, Protección Civil, Educación y Comunicación del H. Ayuntamiento también asistieron a la cita.
Las autoridades continuarán trabajando para asegurar el bienestar de los estudiantes y la comunidad educativa.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por fortalecer la formación académica y profesional de la juventud, el Gobierno Municipal de Teziutlán, encabezado por la presidenta Municipal Karla Martínez, firmó un convenio de colaboración con diez instituciones de educación superior. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes la posibilidad de realizar su servicio social de manera legal y segura en diversas áreas del Ayuntamiento.
Durante la ceremonia de firma, la presidenta Municipal dio la bienvenida a las autoridades educativas en el Palacio Municipal y resaltó la importancia de esta alianza para el desarrollo de la comunidad. “Me da mucho gusto recibirles en esta, su casa, el Palacio Municipal de Teziutlán. Hoy estamos muy contentos de anunciar este convenio con universidades locales, el cual permitirá a las y los estudiantes adquirir experiencia laboral mientras contribuyen al bienestar de nuestra ciudad”, señaló.
Las instituciones participantes que se suman a esta colaboración son:
•Universidad Americana de Puebla, representada por el Lic. Eduardo Juraidini.
•Instituto Universitario Hispana, representado por el Lic. Ricardo Herrera Pimentel.
•Universidad Popular Autónoma de Veracruz, representada por el Mtro. Juan Carlos Guzmán Mora.
•Universidad Pedagógica Nacional, representada por la Lic. Yuneri Calixto Pérez.
•Universidad Eurocontinental, representada por el Lic. Marco Antonio Morales Pérez.
•Universidad de América Latina, representada por el Lic. Jorge Luis Luna Prado.
Este convenio reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Teziutlán con la educación y el crecimiento profesional de su juventud. Gracias a esta colaboración, las y los estudiantes podrán desempeñarse en diferentes áreas de la administración pública municipal, brindándoles herramientas valiosas para su desarrollo profesional.
“Estoy segura de que este esfuerzo será de gran beneficio tanto para los estudiantes como para nuestra comunidad, porque serán parte de la institución que está para servir al pueblo. Con ustedes, construimos una nueva historia para Teziutlán”, concluyó la presidenta municipal.
Con esta alianza, el Gobierno Municipal reafirma su interés en impulsar el desarrollo académico y profesional de la juventud teziuteca, promoviendo oportunidades de crecimiento que fortalezcan el tejido social y económico del municipio.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de los 473 años de la fundación de Teziutlán, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Teziutlán, con el objetivo de capacitar a las mujeres y brindarles herramientas para el autoempleo y el desarrollo económico.
El director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, destacó que esta iniciativa surge en el marco de la inauguración de la Casa Carmen Serdán por parte del gobernador Alejandro Armenta. Explicó que el convenio permitirá capacitar a las mujeres vinculadas con la Casa Carmen Serdán, brindándoles oportunidades de aprendizaje rápido y aplicable para que puedan incorporarse al mundo laboral o emprender sus propios negocios.
“Nuestra misión es capacitar a la comunidad, incluyendo dependencias, sindicatos, empresas y al público en general. Con este convenio, buscamos ofrecer opciones inmediatas de empleo a las mujeres de la región, alineadas con las necesidades que ha identificado el Ayuntamiento de Teziutlán”, mencionó Aguirre González.
Durante la firma del convenio, la presidenta municipal, Karla Martínez, enfatizó el compromiso de su administración con el empoderamiento femenino y la generación de oportunidades para las mujeres teziutecas. “Este convenio es un paso fundamental para fortalecer las capacidades de nuestras mujeres y garantizar que tengan acceso a capacitaciones que les permitan mejorar su calidad de vida”, destacó la edil.
El director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, explicó que el acuerdo permitirá ofrecer cursos y talleres adaptados a las necesidades de las mujeres de Teziutlán, brindándoles herramientas prácticas para integrarse al mundo laboral o emprender sus propios negocios. Subrayó que esta acción se alinea con las iniciativas municipales de apoyo al empleo y fortalecimiento económico local.
Por su parte, la presidenta municipal destacó que, además de la capacitación en diversos oficios, el Ayuntamiento impulsará programas complementarios como asesoría en emprendedurismo y acceso a financiamiento, a través del próximo Banco de la Mujer. “Queremos que las mujeres de Teziutlán tengan las herramientas necesarias para salir adelante y ser autosuficientes”, mencionó Karla Martínez.
Las capacitaciones serán coordinadas por el ICATEP en Teziutlán, con el apoyo del gobierno municipal, garantizando que lleguen a un mayor número de beneficiarias en la región.
Finalmente, la presidenta municipal hizo un llamado a todas las mujeres interesadas en capacitarse para que se acerquen al Ayuntamiento o al ICATEP y aprovechen esta oportunidad de crecimiento y desarrollo económico. “Desde el gobierno municipal, seguiremos trabajando para brindarles más oportunidades y asegurar que Teziutlán siga avanzando”, concluyó Karla Martínez.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Gobierno Municipal de Teziutlán que preside Karla Martínez Gallegos, otorgó la Medalla “María del Carmen Millán Acevedo” al teziuteco Arturo Reyes Sandoval, científico y académico que actualmente se desempeña con Director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), esto, como parte de los festejos con motivo del 473 Aniversario de la Fundación de Teziutlán.
Al interior del Palacio Municipal, declarado como recinto oficial para la celebración de la Sesión Extraordinaria de Cabildo, autoridades municipales, Directivos de Instituciones Educativas, Empresarios, Funcionarios y Sociedad Civil, fueron testigos de la entrega de la Medalla en su primera edición, como reconocimiento a la trayectoria del Doctor Arturo Reyes Sandoval, quien se ha destacado a nivel internacional por sus aportes en ciencia, salud y educación.
En su mensaje, la alcaldesa Karla Martínez destacó el gran aporte que el científico teziuteco ha hecho no solo a la nación, sino al mundo. “Es por su amplio trabajo en favor de la gente y por su gran amor a Teziutlán, que los aquí presentes hoy distinguimos al Doctor Arturo Reyes Sandoval con esta medalla”, puntualizó.
Karla Martínez agradeció también a Reyes Sandoval el apoyo que ha dado a Teziutlán a través de las Jornadas Multidisciplinarias del IPN que en meses pasados se realizaron en las juntas auxiliares de esta ciudad, con el objetivo de brindar servicios gratuitos a la población.
Por su parte, el académico agradeció la distinción del pueblo y del cabildo teziuteco, lo cual, argumentó, le compromete a seguir esforzándose para dar lo mejor de él para seguir poniendo en alto el nombre de Teziutlán.
“Teziutlán fue el lugar que abrió mi mente. Si he hecho algo por la ciencia y en academia, es gracias a las enseñanzas que recibí aquí. Esta ciudad con su rica historia y belleza me ha enseñado el valor del esfuerzo y el poder de los sueños, gracias querida amiga presidenta por haberme conferido un lugar destacado de su historia, esto me compromete a seguir esforzándome por la educación de mi país y por la salud de toda la humanidad cuando tenga oportunidad de hacerlo”, refirió Reyes Sandoval.
A lo largo de su carrera, Reyes Sandoval ha publicado más de 95 artículos en revistas científicas internacionales y ha desarrollado innovaciones protegidas por ocho patentes, de las cuales siete lo incluyen como inventor. El 14 de diciembre de 2020, fue designado Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un acto solemne y lleno de significado, el Honorable Ayuntamiento de Teziutlán conmemoró el 473 aniversario de la fundación del municipio, un día especial para celebrar la historia y el legado de esta tierra conocida como la Perla de la Sierra.
Con la presencia de distinguidas personalidades, se llevó a cabo la presentación del libro Los Generales Ávila Camacho y Cárdenas, ante la Segunda Guerra Mundial, una obra que permite adentrarse en un periodo clave de la historia de México y su papel en el contexto global.
Entre los asistentes se destacaron Rodrigo Fernández Chedraui, Humberto Morales Moreno, Mario Bracamonte, Manuel Fernández Ávila, Justo Fernández Ávila, Rodrigo Fernández Chedraui y Arturo Olmedo Díaz, editor y coautor del libro. Su presencia resaltó la importancia de este evento, que no solo honra la historia de Teziutlán, sino también refuerza la memoria colectiva de México.
La presidente municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, en su intervención destacó: “Hoy celebramos con orgullo el 473 aniversario de nuestra amada ciudad. Teziutlán es una tierra de historia, tradición y futuro. Agradezco a todos los que han hecho posible esta conmemoración y en especial a quienes nos traen esta obra que enriquece nuestro conocimiento sobre México”.
La presentación del libro sirvió como un viaje en el tiempo, al contexto de la Segunda Guerra Mundial, cuando México, bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho, enfrentó desafíos de estabilidad política y diplomática. La obra detalla los factores que influyeron en la participación del país en el conflicto y el papel crucial del general Lázaro Cárdenas como ministro de Defensa.
Rodrigo Fernández Chedraui expresó su gratitud y destacó la importancia de esta publicación. “Este libro es una ventana al pasado, una oportunidad de entender el papel que México desempeñó en un momento clave de la historia mundial. Me enorgullece poder compartirlo en una fecha tan significativa para Teziutlán”, menciono Fernández Chedraui.
Por su parte, Arturo Olmedo Díaz, editor y coautor de la obra, mencionó. “El proceso de investigación y escritura de este libro nos permitió descubrir detalles esenciales sobre la diplomacia y las decisiones políticas de Ávila Camacho y Cárdenas. Es un honor presentar este trabajo en una ciudad con una riqueza histórica tan valiosa”, comentó Olmedo Díaz.
Karla Martínez Gallegos, exhorto a todos los asistentes. “Les invito a leer este libro, una joya histórica que nos permite entender la posición de México ante un suceso mundial tan relevante”, enfatizó Martínez Gallegos.
Finalmente, expresó un profundo agradecimiento a Rodrigo Fernández Chedraui por compartir esta obra en un momento tan significativo para la ciudad. Cerrando con un emotivo mensaje: Feliz cumpleaños, Teziutlán, la Perla de la Sierra, donde estamos escribiendo una nueva historia. Que cumplas cientos más.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de las festividades por la fundación de Teziutlán, el gobierno de Teziutlán, en colaboración con Casa Mixtli, llevó a cabo una emotiva ceremonia de entrega de galardones a destacados teziutecos que han dejado huella en la vida social, cultural y artística de la ciudad. El evento, que reunió a un numeroso grupo de invitados especiales, se celebró en el Hotel Casa Mixtli.
La presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, dirigió un mensaje a los asistentes, instándolos a recordar la historia y las raíces que han forjado la identidad y tradiciones del municipio a lo largo de sus 473 años de existencia.
Entre los galardonados, se destacó a María Lombardo Toledano, quien recibió el reconocimiento como Teziuteca Ilustre. Lombardo, autora del libro “Una luz en la otra orilla” y reconocida arqueóloga fallecida en 1964, fue homenajeada a través del biógrafo oficial de Vicente Lombardo Toledano, Emilio García Bonilla.
El premio como Teziuteco Distinguido fue otorgado al Dr. Manuel Alfonso Melgarejo Pérez, actual director del Museo Regional de Puebla del INAH y coordinador de los museos INAH en Puebla. Asimismo, el galardón de Teziuteco de Corazón fue entregado al Mtro. Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla.
Un homenaje póstumo fue rendido al Mtro. Sergio Rafael Vázquez Zárate, pionero en los estudios arqueológicos y antropológicos en Teziutlán y México, recogido por su hija, Luz Fernanda Vásquez Jiménez.
Mercedes González Molina, integrante de la fundación pro reconstrucción de Teziutlán, subrayó la importancia de este reconocimiento, que se extiende a los cuatro señoríos que conforman Teziutlán: Chignautla, Xiutetelco, Mexcalcuautla y Tzimpaco, resaltando su historia y contribución al legado cultural de la región.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Teatro Victoria de Teziutlán, fue sede del Foro de participación académica, cultural Sexualidad en la Discapacidad “Patrimonio Tangible e Intangible de la Sierra Nororiental de Puebla”, presentación con la que se dio inicio a los festejos conmemorativos al 473 aniversario de la fundación de Teziutlán.
Con la participación de la empresaria Mercedes González Molina y de la Fundación Pro Reconstrucción de Teziutlán, autoridades estatales y municipales participaron en este foro en el que se expuso la riqueza cultural de la región y como Teziutlán ha influido en el desarrollo de los municipios aledaños a lo largo de la historia, así como las áreas de oportunidad para potencializar la región desde el turismo rural y cultural.
En representación de la Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos; el regidor de Gobernación, Florencio Barrientos López, expresó que Teziutlán se ha convertido en una tierra de oportunidades y en el hogar de propios y visitantes por la calidez de su gente. Enmarco que esta celebración es una oportunidad para tener presente lo que ha acontecido a lo largo de la historia de Teziutlán para ser la ciudad de la que hoy gozamos.
El regidor preciso en qué estos festejos, que se realizarán del 14 al 16 de marzo, se componen de eventos culturales, sociales, deportivos y artísticos; invitando a la población a ser parte de cada uno de ellos.
En el evento participaron Manuel Villarruel Vázquez, Director del centro INAH Puebla; Azucena Reyes Tapia, Presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado; Greta de León, Directora Ejecutiva ARENET; y Emilio Herrera Grichi, Director de Patrimonio del Gobierno del Estado.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de los festejos por el 473.º Aniversario de la Fundación de Teziutlán, el Gobierno Municipal llevó a cabo una emotiva exposición artística en la Casa de Cultura, donde se reconoció el talento local de pintores y fotógrafos que han plasmado la belleza y esencia de “La Perla de la Sierra”.
Durante el evento, la presidenta Municipal, Karla Martínez, entregó reconocimientos a los artistas participantes, destacando su labor en la preservación de la identidad cultural y artística de la ciudad. “Hoy la Casa de Cultura se viste de color, viaja sobre el mar y recorre las calles del centro con los rostros más bonitos que podamos encontrar, los de Teziutlán. Esta es una noche de color, porque cada uno de ustedes, con su arte, nos lleva a un viaje mágico como lo es nuestra tierra”, expresó la edil.
La exposición conjunta, titulada “Por amor a Teziutlán”, reunió a destacados artistas locales en un recorrido visual lleno de historia, paisajes y rostros emblemáticos de la región.
Entre los fotógrafos reconocidos estuvieron:
• Claudia de la Hoz Stivalet
• Paulina Rivas
• Paula de la Sierra
• José Luis Álvarez
• Brandon Moncada
Asimismo, el talento pictórico estuvo representado por:
• Beatriz Bando Cabañas
• Beatriz Parra Ballesteros
• Raúl Díaz
• Gigi de Anda Nava
• José Luis Martínez Castañeda
• María Dolores Parra
• Eric Ricaño
• Rivelino Murrieta
• Cindy Solís Sánchez
La comunidad artística y los asistentes compartieron un espacio de cultura y orgullo teziuteco. El Gobierno Municipal de Teziutlán reitera su compromiso con el impulso a la cultura y el arte, promoviendo espacios para que los talentos locales puedan expresar su creatividad y seguir enriqueciendo el patrimonio de la ciudad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por fortalecer la protección y el apoyo a las mujeres poblanas, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, inauguró la sexta Casa Carmen Serdán en Teziutlán. Este centro brindará refugio y atención integral a mujeres víctimas de violencia, promoviendo la denuncia y la justicia en la región.
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que la atención a los feminicidios comienza con la creación de espacios seguros para que las víctimas rompan el silencio y denuncien. “El feminicidio es el acto que priva de la libertad a la mujer y este acto inicia con la violencia de una persona a otra; el problema comienza cuando permitimos las agresiones. En Teziutlán, esta casa brindará cobijo a todas aquellas mujeres que sufren violencia en sus casas, tendrán un lugar que funcionara como albergue y sobre todo contaran con la atención legal y médica que necesiten, así mismo se les prepara con cursos para que todas las mujeres puedan emprender, la plantilla laboral que aquí estará trabajando está compuesta en un 80% por mujeres, esto les dará más seguridad a todas. La Casa Carmen Serdán servirá no solo para atender a las teziutecas, sino también para todas aquellas mujeres de la región que lo necesiten”, enfatizó el mandatario.
Armenta subrayó que este esfuerzo se enmarca en una acción coordinada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, acercando la justicia y evitando la violencia contra las poblanas. Asimismo, resaltó la importancia de la denuncia y la colaboración entre la fiscalía general del Estado, la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres junto con el ayuntamiento de Teziutlán.
Por su parte, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, la Dra. Carmen González Serdán, destacó que estas instituciones son fundamentales para la prevención de feminicidios en Puebla. “Estas casas no solo representan un refugio, sino un espacio de empoderamiento para que las mujeres logren su independencia económica a través de capacitación y vinculación laboral”, afirmó.
En su intervención, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, reconoció el humanismo del gobernador Armenta al situar a las personas en el centro de las acciones gubernamentales. “Este será un lugar seguro y necesario, donde se atenderá la violencia de manera integral. Durante mi campaña yo decía que iba a apoyar a las mujeres, pero además que íbamos a abrir una casa donde iba a estar un abogado, un doctor; y de esta manera poder apoyar, más nunca pensé que este sueño fuera más grande”, afirmo la edil.
Las Casas Carmen Serdán cuentan con atención psicológica y médica, asesoría jurídica, albergue temporal, servicios periciales y herramientas para el empoderamiento de las mujeres. En el evento estuvieron presentes legisladoras federales y locales, así como titulares de diversas dependencias estatales.
Con esta inauguración, la presidenta municipal, Karla Martínez, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres en la región, respaldados por el apoyo del Gobierno estatal y del Gobernador Alejandro Armenta.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de los festejos por el 473 aniversario de Teziutlán, la diseñadora gráfica Magali de la Rosa se suma a la celebración con un impresionante mural que combina el arte contemporáneo con las tradiciones de la región. Originaria de esta ciudad, Magali ha dedicado su carrera al diseño gráfico, la ilustración y, en los últimos años, al muralismo, una disciplina que le ha permitido expandir su arte a gran escala.
“La ilustración me ha acompañado desde mi infancia y con el tiempo la he llevado a diferentes formatos. Comencé con pequeñas paredes y me encantó la experiencia. Este es mi primer proyecto de gran tamaño y es una combinación de muralismo comercial con arte contemporáneo, incorporando elementos tradicionales de Teziutlán”, explicó la artista.
El mural, que se espera concluir en aproximadamente cuatro semanas, está inspirado en el escudo de Teziutlán y los cuatro antiguos señoríos que lo conformaban. En la obra se representarán los colores y elementos característicos de cada uno:
•Amarillo: Simboliza la riqueza mineral.
•Verde: Representa la riqueza forestal.
•Azul: En referencia a los ríos que atraviesan la región, correspondiente Acateno.
•Rojo: Representa a los adoradores del fuego de Xiutetelco.
Con pintura acrílica, Magali está trazando y dando vida a esta obra que busca no solo embellecer la ciudad, sino también conectar a los ciudadanos con sus raíces y su historia. “Me siento muy orgullosa de participar en este aniversario y de poder expresar mi historia y la de mi tierra a través del arte”, mencionó con emoción.
El muralismo, más allá de ser una manifestación artística, es una forma de comunicación visual que transforma los espacios públicos y fortalece la identidad cultural. Magali invita a todos aquellos que deseen expresarse mediante el arte a seguir sus pasiones. “Si les gusta dibujar o pintar, que nunca dejen de hacerlo. Las oportunidades llegan, y lo importante es mantenerse creando y expresándose de cualquier forma posible, desde pequeños formatos hasta grandes proyectos como este”.
Finalmente, la artista envió un mensaje a la ciudadanía: “Espero que disfruten mucho este mural, que se sientan identificados con él y que se convierta en un punto de referencia para nuestra ciudad”. Además, resaltó la importancia de la participación ciudadana en la creación de esta obra, ya que algunas personas se sumarán para ayudar en el proceso de pintura, fortaleciendo así el sentido de comunidad en Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Durante la semana, el Instituto Municipal de la Juventud, dirigido por Walter Hernández García, dio a conocer que se han intensificado las actividades en instituciones educativas, ofreciendo capacitaciones, pláticas y talleres en beneficio de los jóvenes teziutecos.
“Hemos estado muy pendientes, desde el inicio de la administración, por instrucción de nuestra presidenta municipal, la Lic. Karla Victoria Martínez Gallegos, atendiendo las solicitudes de las instituciones educativas para brindarles capacitaciones en distintos temas”, señaló Hernández García.
En los últimos días, el Instituto visitó el bachillerato de Ayotzingo, así como otras instituciones educativas de Ixticpan y La Cofradía, llevando pláticas con el tema “Mentalmente Libres”, charlas con referencia al marco del “Día Mundial del Bienestar Mental para Jóvenes y Adolescentes”, celebrado a inicios de marzo. Además, en la secundaria de la sección 23 se llevó a cabo un plan integral sobre adicciones y drogadicción, compuesto por tres sesiones dirigidas a estudiantes, maestros y directivos, con una próxima sesión destinada a los padres de familia.
El director resaltó la gran aceptación de estas iniciativas, destacando la interacción dinámica que se logra con los estudiantes. “Ellos valoran que nuestras pláticas no son como una clase convencional. Nuestros especialistas captan su atención mediante actividades y dinámicas interactivas”, comentó.
Hernández García hizo un llamado a las instituciones interesadas en recibir estas capacitaciones gratuitas. “Pueden acercarse a nuestras oficinas en Avenida Hidalgo 488, Colonia El Pinal, junto al Museo del Ferrocarril o también pueden comunicarse directamente al 231-180-4352 para coordinar la visita y elegir los temas a abordar”, indicó el funcionario municipal.
En otro tema, Hernández García comento que el Instituto cerró recientemente la convocatoria para su concurso de cortometrajes, con una respuesta positiva por parte de los jóvenes teziutecos. “Recibimos 10 participaciones de excelente calidad. Nos emociona ver cómo los participantes reflejaron la belleza, cultura, tradición e historia de Teziutlán en sus producciones”, afirmó Hernández García.
La gala de premiación se llevará a cabo el día domingo 16 de marzo a las 11:00 a.m. en el Teatro Victoria, donde los cortometrajes serán presentados ante el público y el jurado calificador. “Invitamos a toda la comunidad a asistir y apoyar el talento local. Este tipo de actividades buscan no solo incentivar la creatividad, sino también brindar oportunidades de desarrollo a nuestros jóvenes”, concluyó el director.
Con estas iniciativas, el Instituto Municipal de la Juventud reafirma su compromiso con el bienestar y el crecimiento de la juventud teziuteca.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La tarde de este miércoles se registró un incendio forestal en la parte alta del cerro de la junta auxiliar de San Juana Acateno. Gracias a la rápida intervención de las brigadas locales y de las autoridades de Protección Civil y Bomberos de Teziutlán, el siniestro fue controlado oportunamente, evitando su propagación.
El director de Protección Civil y Bomberos de Teziutlán, Alejandro Luna Aquino, informó que el reporte del incendio se recibió aproximadamente a las 12 del mediodía. “Inmediatamente, se activó la brigada de la junta auxiliar con alrededor de 10 elementos. Quienes llegaron al lugar para controlar el incendio con su pronta actuación, evitando que se extendiera más allá, afectando solo media hectárea”, señaló Luna Aquino.
Sobre la causa del siniestro, el funcionario explicó que fue provocado por una quema no controlada realizada por una persona que limpiaba su parcela. “Afortunadamente, la situación fue atendida de inmediato, y la autoridad auxiliar ya ha llamado la atención al responsable para evitar que este tipo de incidentes se repitan”, agregó.
El director de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente con el inicio de la temporada de incendios. “Pedimos a quienes limpian sus terrenos que realicen quemas controladas y seguras, informando previamente a las autoridades. Asimismo, solicitamos a quienes practican senderismo o actividades recreativas en la región que no dejen basura y eviten hacer fogatas para prevenir incendios”, enfatizó.
En cuanto a posibles sanciones, Luna Aquino señaló que, en este caso, solo se realizó una llamada de atención debido a que el responsable era un adulto mayor. Sin embargo, advirtió que cualquier persona que provoque incendios de manera intencional o negligente podría enfrentar sanciones conforme a la Ley Forestal.
Finalmente, el funcionario destacó que el personal de Protección Civil y Bomberos está trabajando las 24 horas del día, como ha instruido la presidenta municipal, para atender cualquier emergencia en las juntas auxiliares y evitar que los incendios se propaguen. También informó que, como medida de apoyo, se activaron las brigadas de las juntas auxiliares de Atoluca y San Sebastián, aunque finalmente no fue necesaria su intervención debido al control oportuno del incendio.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Las y los integrantes del Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Teziutlán, en sesión extraordinaria, aprobaron la propuesta para declarar recinto oficial el patio central del palacio municipal, para sesionar de manera solemne el próximo 15 de marzo del 2025 a las 16:00 horas.
Lo anterior con motivo de la entrega de la medalla denominada “María del Carmen Millán Acevedo”, en el marco de los festejos del 473 aniversario de la fundación de Teziutlán.
María del Carmen Millán Acevedo, nacida en Teziutlán, Puebla, un 3 de diciembre de 1914, fue una escritora, catedrática, investigadora y académica mexicana. Fue la primera mujer en ingresar como miembro de número a la Academia Mexicana de la Lengua, reconocida en el ámbito de las letras e intelectual mexicano como una de las mejores escrituras de su tiempo.
Dicho distintivo será otorgado en su primera edición al ciudadano distinguido, el Dr. Arturo Reyes Sandoval, quien es un reconocido científico mexicano y actual director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Destacado teziuteco, estudió la carrera de Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la que se graduó con el promedio más alto y recibió el premio como mejor estudiante de su generación.
En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, también realizó la maestría en Citopatología y el doctorado en Biomedicina Molecular, en los que obtuvo Mención Honorífica. Asimismo, llevó a cabo una estancia predoctoral y postdoctoral en el Instituto Wistar de la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia, así como una estancia postdoctoral en la Universidad de Oxford, donde fue reconocido por su liderazgo científico y formó un grupo de investigación constituido por mexicanos, en Oxford.
Su liderazgo en el Politécnico se centra en la innovación científica y la vinculación académica para promover al Instituto Politécnico Nacional como una casa de estudios que enaltezca la educación en México.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Será a partir del 12 y hasta el 18 de TC marzo de 2025, que la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con el Ayuntamiento de Teziutlán y la 25ª Zona Militar, implementará en la cabecera municipal la campaña “Canje de Armas de Fuego”.
Esta campaña forma parte de la iniciativa federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo bajo el lema “Si al Desarme, Si a la Paz”, cuyo objetivo es retirar armas de fuego y municiones de circulación para reducir la violencia y prevenir delitos.
Durante esta jornada, la ciudadanía podrá acudir al módulo de canje ubicado en la cabecera municipal para entregar sus armas de manera voluntaria, sin consecuencias legales y recibir a cambio un incentivo económico o productos como electrodomésticos. Se podrá canjear cualquier tipo de arma de fuego, ya sea servible o inservible.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que participen en esta campaña, contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro. Se enfatiza la importancia de confiar en las instituciones y trabajar en conjunto para erradicar la violencia de nuestros hogares y calles.
El Gobierno Municipal de Teziutlán reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, sumándose a este esfuerzo nacional por la paz y el desarme.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

A partir del 14 de marzo, las autoridades municipales celebran la fundación de la ciudad de Teziutlán y dan a conocer la agenda cultural dedicada a su 473 Aniversario.
María de Guadalupe Martínez Selim, Directora de Arte y Cultura, anunció que las actividades, que se llevarán a cabo del 14 al 16 de marzo, incluirán un concurso de cortometraje titulado “Teziutlán en Corto”, diseñado para involucrar a los jóvenes y mostrar la belleza local a través de producciones de video.
La presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, ha respaldado esta iniciativa cultural, aprobando un programa que incluye una variedad de actividades. Destacan el Foro Académico Ciudadano “Patrimonio Tangible e Intangible de la Sierra Nororiental de Puebla”, que se realizará en el Teatro Victoria, y una exposición en Casa de Cultura que reconocerá a pintores y fotógrafos de la región.
Además, se llevará a cabo la entrega de la medalla María del Carmen Millán Acevedo Al Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional, en el palacio municipal, y la presentación del famoso Grupo Bronco en la explanada del Auditorio Municipal, evento que tendrá un costo de entrada.
La celebración también incluirá una noche de fuegos pirotécnicos en el atrio de la catedral, la premiación del concurso de cortometraje y un Encuentro de Danzas y Bandas de Música.
Los ciudadanos pueden consultar el programa completo de actividades a través de las redes sociales del gobierno municipal de Teziutlán.
Con estas festividades, Teziutlán reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y rescate de tradiciones, invitando a todos a ser parte de esta celebración.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico y procurar la marca de Teziutlán como Pueblo Mágico, se llevó a cabo una mesa de trabajo enfocada en la promoción, conservación y crecimiento económico del municipio.
Durante la reunión, se resaltó la importancia de la permanencia de los Pueblos Mágicos en Puebla y la necesidad de implementar estrategias innovadoras que fomenten el turismo, mejoren la infraestructura y garanticen una mayor proyección a nivel nacional e internacional. Se enfatizó que la distinción de Pueblo Mágico no solo tiene un alto valor cultural, sino que también representa una herramienta clave para el crecimiento económico de las comunidades.
En este contexto, la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, destacó la importancia del turismo como motor económico para Teziutlán y la región. “El turismo no solo nos permite preservar nuestra historia y cultura, sino que también impulsa la generación de empleos y el desarrollo económico de nuestra gente. Teziutlán posee una riqueza cultural, histórica y natural inigualable, y trabajamos en conjunto, con el gobierno del Estado de Puebla, para consolidarlo como un destino turístico de excelencia”, afirmó.
Durante la sesión se abordaron temas clave, como la evaluación de indicadores turísticos y el análisis del ranking de Pueblos Mágicos, con el fin de fortalecer las estrategias que permitan a Teziutlán mantenerse como un referente turístico a nivel estatal y nacional. Se destacó la importancia de cumplir con los indicadores estadísticos exigidos por la Federación, ya que, de los 177 Pueblos Mágicos en México, solo 16 cumplen con todas las normativas vigentes.
La presidenta de la Comisión General de Turismo, diputada Angélica Alvarado Juárez, subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para garantizar el éxito del programa de Pueblos Mágicos. “La colaboración es clave para preservar la esencia, los atractivos y la calidad de los servicios turísticos de cada municipio, permitiendo que Teziutlán y otros destinos, que trascienden a nivel nacional e internacional”, mencionó.
Durante el encuentro, se lograron acuerdos para fortalecer la promoción y difusión de los atractivos turísticos, así como para desarrollar proyectos de infraestructura que mejoren la accesibilidad y la experiencia de los visitantes. Se estableció el compromiso de realizar evaluaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de los requisitos del programa federal de Pueblos Mágicos.
Por su parte, el director de Pueblos Mágicos, José de Jesús Vázquez García, destacó la necesidad de enfocarse en la mejora de la infraestructura, accesibilidad y promoción de los destinos turísticos. “Debemos mantener altos estándares de calidad y reforzar los planes estratégicos para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del turismo en Teziutlán y en toda la región”, expresó.
Finalmente, la presidenta Karla Martínez Gallegos agradeció la participación de los asistentes y reafirmó su compromiso con la promoción y conservación del municipio. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad en general para sumarse a estos esfuerzos, destacando que el trabajo conjunto es fundamental para consolidar a Teziutlán como un referente turístico en Puebla y en todo México.
En el evento estuvieron presentes: La Diputada Local distrito 06, Floricel González Méndez, Vocal de la Comisión General de Turismo; La diputada, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Integrante de la LXII Legislatura; las regidoras Beatriz Sánchez Núñez y Isabel Sabina Fernández Díaz; así como los regidores Carlos Manuel Aburto Macías y Florencio Barrientos López.
Así también, el director de Turismo de Teziutlán, Ramiro Vázquez Rodríguez; el Director de Formación Turística, Luis Miguel de la Rosa Bachbush y la directora de arte y cultura de Teziutlán, María de Guadalupe Martínez Selim.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este lunes, autoridades de la Dirección de Vialidad Municipal de Teziutlán, informaron la apertura de la Calle Nigromante entre las Avenidas Hidalgo y Cuauhtémoc, luego de que semanas atrás, una falla en el drenaje sanitario provocara un hundimiento en la calle y el cierre total de la misma.
Luego de una intensa labor, se logró la reconstrucción de la calle, lo que permitió la apertura de la circulación vial para que las actividades en la zona vuelvan a la normalidad.
La Dirección de Vialidad pidió a los conductores respetar los límites de velocidad y atender la recomendación del paso 1 x 1, además de recordar que la calle solo es de un sentido, descendiendo sobre Hidalgo deberá girar a la izquierda, mientras que en ascenso deberá girar a la derecha.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La dirección municipal de Ecología, Medio Ambiente y ADVC Atecomoni, a cargo de Efigenia Toledo, promueve el curso de certificación en Primeros Auxilios y Combate a Incendios con el objetivo de capacitar al público interesado en materia de prevención y respuesta ante emergencias.
La directora municipal señaló que el miércoles 12 y jueves 13 de marzo se llevarán a cabo estas capacitaciones a cargo de Manuel Pérez Vega, técnico en gestión integral de riesgos y en atención médica prehospitalaria, en las instalaciones de la reserva Atecomoni.
Quienes se inscriban y concluyan los cursos mencionados obtendrán su constancia de Habilidades Laborales, acreditada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, documento que avala que cuentan con las competencias necesarias para realizar su trabajo de manera segura.
Efigenia Toledo dio a conocer que los cursos tienen una cuota de recuperación, el cupo es limitado y quienes deseen inscribirse deberán presentar copias de Clave Única de Registro de Población, identificación oficial del INE y Registro Federal de Contribuyentes,
Además, dio a conocer que las y los interesados pueden solicitar mayor información al número de WhatsApp 2311010982.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de la faena comunitaria realizada en el Parque El Pinal, el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, y la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, participaron de los trabajos de mejoramiento de los espacios públicos locales.
A esta jornada se sumaron ciudadanos, brigadas de diferentes dependencias y delegaciones, para realizar tareas de limpieza, chapeo, pinta y poda de los espacios que componen el circuito recreativo del parque El Pinal, pulmón de la ciudad.
La alcaldesa Karla Martínez Gallegos destacó la importancia de estas acciones y reafirmó el compromiso de su gobierno para sumar esfuerzos con el gobierno estatal. “Nuestra prioridad es el bienestar de los ciudadanos, y con estas faenas no solo mejoramos la imagen de Teziutlán, sino que también promovemos la participación ciudadana y el sentido de comunidad”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Armenta llamó a las y los poblanos a unirse a estas jornadas por Amor a Puebla, resaltando que estas acciones se alinean con los principios del humanismo mexicano promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación de Senderos de Paz. “La limpieza de estos espacios permite que quienes transiten por ellos lo hagan con tranquilidad. Es un tema de seguridad integral, por ello estamos pintando, chapeando y rehabilitando este hermoso lugar”, señaló.
Asimismo, el mandatario estatal destacó que durante más de 15 años no se habían realizado este tipo de acciones en la región, por lo que exhortó a la población a mantener limpios sus entornos, desde los frentes de sus viviendas hasta los accesos a la ciudad. “Es un trabajo de todos, porque Puebla es un estado hermoso”, enfatizó mientras participaba activamente en las labores de poda y chapeo.
El gobernador recordó que estas faenas comunitarias han sido parte de su labor desde 1990 en las comunidades de Acatzingo, y reafirmó su compromiso con un gobierno que Piensa en Grande, destacando que, con estas actividades de limpieza, Puebla se mantiene en orden y lista para recibir visitantes, contribuyendo a la derrama económica de la entidad.
Durante la jornada, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, subrayó que su administración seguirá impulsando estas faenas comunitarias como ejemplo de compromiso y trabajo conjunto con la ciudadanía. “Estamos construyendo un Teziutlán limpio, seguro y unido. Por lo que, mi gobierno trabaja de la mano con el gobierno estatal para procurar que Teziutlán siga siendo tierra de oportunidades”, aseguró.
En el evento también estuvieron presentes Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar; Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación; así como las diputadas local y federal con cabecera en Teziutlán
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el programa de obra comunitaria del gobierno del Estado de Puebla, comunidades de Teziutlán están siendo beneficiadas para mejorar espacios públicos.
Karla Martínez señaló que, en Puebla, Alejandro Armenta está consolidando la gran transformación que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Una transformación en la que son necesarios el empuje de las y los jóvenes, el dinamismo de las y los emprendedores, la experiencia de las personas adultas mayores, la resiliencia de las personas que viven con discapacidad, así como la suma de esfuerzos de hombres y mujeres que quieren un mejor futuro.
Por su parte, Alejandro Armenta, expresó que, el trabajar por hacer comunidad es cuidar de todas y todos. Esfuerzo que no cansa y que le compromete a impulsar una mejor calidad de vida para quienes viven en el quinto estado con mayor población del país.
El gobernador de Puebla, se comprometió a qué en próxima fecha regresará a Teziutlán para realizar la entrega de la Casa Carmen Serdán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán ha emitido una alerta sobre el periodo de estiaje que enfrentará el país en el primer trimestre de 2025.
Se estima que el 40.5% presentará condiciones de sequía moderada a excepcional, impactando gravemente a diversas regiones, incluido Puebla.
El director de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán, Raúl Reyes Serrano, advirtió: “El 40.5 % de la superficie de México presenta condiciones de sequía de moderada a excepcional. Durante el primer trimestre de 2025, la entidad enfrentará un periodo de estiaje con precipitaciones por debajo del promedio histórico”, menciono Reyes Serrano.
CONAGUA señaló que de diciembre a mayo de 2025 las lluvias serán mínimas, marcando un período severo de sequía. Aunque algunos frentes fríos traerán precipitaciones, estas no serán suficientes para recuperar los niveles de agua en los embalses.
En mayo de 2024, el 75.96% del territorio nacional estaba en sequía y para noviembre se redujo al 31.84% gracias a las lluvias.
Sin embargo, el cambio climático ha intensificado los fenómenos meteorológicos, agravando la situación.
El estiaje, caracterizado por niveles bajos de agua en ríos y presas, afectará la disponibilidad del recurso para consumo humano, agricultura y actividades económicas.
Regiones vulnerables, como el norte y noreste del país, sufrirán mayores impactos, y aunque la temporada de huracanes podría aliviar la situación, los primeros meses de 2025 serán críticos.
Ante esto, se recomienda:
•Uso eficiente del agua: Evitar desperdicios en lavado de autos y riego de jardines.
•Reutilización de agua: Aprovechar agua de lluvia y reutilizar la de lavado.
•Revisión de fugas: Reparar pérdidas en tuberías y llaves.
•Almacenamiento responsable: Mantener reservas de agua potable en recipientes limpios.
•Concienciación comunitaria: Fomentar el ahorro del agua en escuelas y comunidades.
La Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán exhorta a la ciudadanía a tomar conciencia y actuar con responsabilidad en el uso del agua.
La colaboración de todos es clave para enfrentar este desafío y garantizar el acceso al recurso en los próximos meses.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Esta mañana, el Secretario de Economía del estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, se reunió con 30 empresarios del G50 de Teziutlán con el objetivo de conocer sus inquietudes y establecer lazos de colaboración que beneficien el desarrollo económico del municipio.
En el encuentro, Chedraui destacó el crecimiento económico que ha experimentado Puebla, mencionando la alta demanda de propiedades, la diversidad del mercado y la disponibilidad de mano de obra calificada. Resaltó el ambiente favorable para los negocios en sectores como el automotriz, minero, de productos lácteos, textil y agroindustrial.
En representación de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, acudió Antonio Rumilla Cáliz, presidente del DIF de Teziutlán, quién expresó que, “la vocación turística y de negocios de Teziutlán ha permitido el desarrollo de la región. Por eso estamos muy contentos de recibirlos y contar con la oportunidad de abordar una agenda de colaboración con la Secretaría de Economía y los empresarios locales”, dijo.
En el encuentro se discutieron estrategias para atraer nuevas inversiones, crear empleos y apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Chedraui enfatizó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, de trabajar de la mano con el sector empresarial mediante la implementación de políticas que faciliten la apertura y operación de negocios. Los empresarios presentes expresaron sus inquietudes y propuestas, destacando la necesidad de capacitación laboral y acceso a financiamiento.
La reunión concluyó con un llamado a la colaboración entre el gobierno y el sector privado para impulsar el crecimiento económico de Teziutlán y del estado de Puebla, reafirmando la importancia de un trabajo conjunto en pro del desarrollo regional.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, realizó la firma de convenio de colaboración con la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, para la obtención de certificaciones que permitan que los destinos turísticos de la entidad sean competitivos e innovadores.
La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, participó de este evento que se realizó en el marco de la conmemoración del 23 Aniversario del nombramiento de Cuetzalan como Pueblo Mágico.
Karla Martínez destacó que, “vivimos una nueva era en materia de promoción al turismo con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para posicionar al estado de Puebla como la entidad que cuenta con diversidad cultural, riqueza natural y gastronomía sin igual. Estas características resultan indispensables para propiciar el desarrollo sostenible y sustentable en cada uno de los destinos turísticos, como es el caso de Teziutlán”, dijo.
En el encuentro, el gobernador Alejandro Armenta dio a conocer acciones que desde el estado se realizarán para el impulso turístico de los municipios, con la entrega de recursos del Programa de Obra Comunitaria, que serán administrados por los propios pobladores.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En una iniciativa conjunta entre el gobierno municipal de Teziutlán y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se llevó a cabo con gran éxito la “Feria Nacional de Empleo para Mujeres”. Este evento tuvo como objetivo fortalecer la igualdad laboral y generar espacios donde las mujeres Teziutecas puedan acceder a empleos dignos y mejor remunerados.
La feria se realizó este jueves en la Casa de Cultura de Teziutlán, con la participación de cerca de 200 buscadoras de empleo y la oferta de más de 100 plazas vacantes en diversos perfiles laborales por parte de 30 empresas.
Juliana Ortiz Hernández, originaria de Colombia, pero residente en Teziutlán, expresó que este tipo de iniciativas ayudan realmente a la población. Ortiz Hernández destacó la importancia de fomentar estas ferias, señalando que “como mujeres somos las que más hemos sufrido cualquier tipo de discriminación, por eso invito a las autoridades a seguir promoviendo estos eventos para el bienestar de las mujeres”.
Desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, las participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de las empresas y postularse a las vacantes disponibles. Además, se establecieron módulos informativos, como el del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros, para brindar asesoría sobre los requisitos solicitados por los empleadores.
Este evento reafirma el compromiso de los gobiernos municipal, estatal y federal con la equidad laboral y la generación de oportunidades para las mujeres. La Feria Nacional de Empleo para Mujeres representa un paso importante en la consolidación de un mercado laboral más incluyente y equitativo.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Escuela Secundaria Federal Antonio Audirac (ESFAA) celebró hoy su 65 aniversario, destacándose como un pilar fundamental en la educación de jóvenes en estudios básicos de secundaria. El acto protocolario contó con la presencia de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, quien enfatizó el impacto positivo de la institución en la formación de estudiantes que se han convertido en profesionales y ciudadanos comprometidos.
Durante su discurso, Martínez Gallegos agradeció a los maestros, directivos, personal administrativo y padres de familia por su dedicación y apoyo para brindar una educación de excelencia. Instó a los alumnos a seguir esforzándose y mantener la curiosidad por el conocimiento, enviando un mensaje de esperanza y optimismo hacia el futuro de la escuela. También resaltó la importancia de la unidad y el compromiso de la comunidad educativa.
Víctor Manuel Cruz Verdín, Director de Educación Básica del nivel 1, representando al gobernador Alejandro Armenta Mier, destacó el auge y la relevancia de la ESFAA en la formación de hombres y mujeres de bien a lo largo de los años. Agradeció la presencia de exalumnos destacados, quienes recibieron reconocimientos por sus logros.
El director de la institución, Melquisedec Macedo Palestino, recordó que desde su apertura en 1965, la ESFAA ha sido testigo del desarrollo de numerosas generaciones y de maestros que han cimentado una educación de excelencia, consolidándose como un referente en el municipio y la región.
La ceremonia finalizó con la colocación de un arreglo floral y la guardia de honor en el busto de Antonio Audirac, así como la entrega de reconocimientos a exalumnos y docentes fundadores y la develación de una placa conmemorativa del 65 aniversario de la ESFAA.
Este significativo evento reafirma el compromiso de la escuela con la educación y el desarrollo integral de sus estudiantes, mirando hacia un futuro lleno de oportunidades y logros.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Turismo Municipal, encabezada por Ramiro Vázquez Rodríguez, llevó a cabo esta mañana la primera reunión de planificación de las “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa del gobierno federal diseñada para potenciar el turismo en las cinco juntas auxiliares de Teziutlán.
Este esfuerzo no solo busca embellecer las comunidades locales, sino también resaltar su historia y cultura a través de la pintura y el muralismo. Como primer paso, se realizó un foro de trabajo con la participación de presidentes de juntas auxiliares, muralistas, artistas plásticos y cronistas de la ciudad, quienes discutieron estrategias y compartieron ideas para la ejecución del proyecto.
Durante el foro, se expusieron los planes de desarrollo nacional y estatal, promoviendo el muralismo como una herramienta clave para narrar la historia y los pasajes significativos de Teziutlán a través del arte.
El director de Turismo, Ramiro Vázquez Rodríguez, destacó la importancia de la participación activa de diversos sectores en esta iniciativa. “La participación de la ciudadanía es fundamental, ya que son quienes mejor conocen la vida y el desarrollo de sus comunidades”, afirmó, subrayando la necesidad de involucrar a ciudadanos, presidentes de juntas auxiliares, intelectuales y antropólogos en el proceso.
“Rutas Mágicas de Color” abarca 16 estados, incluyendo Puebla, y tiene como objetivo mejorar la imagen urbana de localidades reconocidas como Pueblos y Barrios Mágicos, así como de otros destinos que se han sumado a esta valiosa iniciativa. Con este programa, Teziutlán busca no solo atraer turistas, sino también fomentar el sentido de pertenencia y la identidad cultural entre sus habitantes, convirtiéndose en un espacio vibrante y lleno de historia.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el objetivo de generar nuevas oportunidades laborales y promover la inclusión de las mujeres en centros de trabajo locales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional del Empleo, llevarán a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025 en Teziutlán.
Este evento, diseñado para quienes buscan trabajo o desean participar de ámbitos laborales, se realizará el próximo jueves 6 de marzo, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., en las instalaciones de Casa de Cultura, ubicada en Av. Hidalgo No. 1003, colonia Centro.
Las autoridades federales, estatales y municipales reiteran su compromiso para promover el desarrollo laboral de todas, impulsando acciones que permitan a las mujeres acceder a condiciones de trabajo dignas y con mejores salarios. Como parte de la agenda de impulso al trabajo con perspectiva de género, este evento busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres, promoviendo su incorporación en diversos sectores productivos.
La Feria de Empleo contará con la participación de más de 40 empresas, que ofrecerán una amplia variedad de vacantes en diferentes sectores, como ventas, atención al cliente, tecnología, salud, administración, recursos humanos, entre otros.
Este evento es totalmente gratuito y está dirigido a todas aquellas mujeres en busca de empleo o nuevas oportunidades laborales.
¡No pierdas esta oportunidad de impulsar tu carrera profesional!
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Presidente del Sistema DIF Municipal de Teziutlán, Antonio Rumilla Cáliz, entregó este día tinacos para el almacenamiento de agua potable a la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho de la comunidad de Ixtlahuaca, cumpliendo un compromiso que en semanas anteriores realizó con la institución.
Acompañado de integrantes del Sistema DIF Municipal, el presidente entregó al Comité de Participación Social dos tinacos que permitirán sustituir antiguos tanques de asbesto.
Rumilla Cáliz explicó que el asbesto es contaminante, por lo que es importante buscar alternativas que garanticen que el agua sea potable y de esta manera no afecte la salud de las y los integrantes de la comunidad escolar.
Eduardo Patricio, Presidente del Comité de Participación Social, agradeció este apoyo. “Por años el gobierno municipal estuvo lejos de esta institución y ahora vemos a esta administración muy cercana, ya hasta nos conocemos y eso nos da gusto porque es señal de que están trabajando”, expresó.
En semanas anteriores el Presidente del DIF visitó la institución junto a la Presidenta Municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, y durante la jornada de servicios gratuitos que benefició a pobladores observaron los tanques de asbesto, lo que les motivó a hacer el compromiso de cambiarlos por tinacos para procurar la salud de los niños, cumpliendo en tiempo.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En el marco de los festejos por el 473 aniversario de la ciudad, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), ha lanzado la convocatoria para el Primer Concurso de Cortometrajes “Teziutlán en Corto”. Esta iniciativa busca promover la historia, el patrimonio, el turismo, las tradiciones y la vida cotidiana de Teziutlán a través del talento audiovisual de los jóvenes.
Walter Hernández, Director del Instituto Municipal de la Juventud, destacó la importancia de este evento. “Una de las primeras actividades que estamos lanzando como parte de los festejos del 473 aniversario de nuestra ciudad es esta convocatoria para el Primer Concurso de Cortometrajes “Teziutlán en Corto”. Queremos que los participantes no solo muestren lo conocido, como el teatro, el palacio o la plaza de toros, sino que exploren y den a conocer la riqueza en general de Teziutlán, incluyendo sus barrios, colonias y sitios menos explorados.”
El concurso va dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años, sin importar si son estudiantes o no. La convocatoria se encuentra abierta desde la semana pasada y cerrará el próximo 11 de marzo, permitiendo así el tiempo necesario para la recepción y evaluación de los trabajos por parte del jurado especializado.
Los cortometrajes deben tener una duración de entre 2 y 5 minutos, con una calidad de video adecuada para su proyección y difusión en redes sociales. Los criterios de evaluación incluirán creatividad, originalidad, calidad técnica, narrativa, coherencia, impacto visual y apego a la temática del concurso.
La premiación se llevará a cabo el domingo 16 de marzo en el Teatro Victoria, en una gala donde se proyectarán los cortometrajes ganadores y se entregarán los premios en efectivo y reconocimientos.
Los interesados pueden consultar las redes sociales del Ayuntamiento Municipal para más información y realizar su registro en línea. También pueden comunicarse al teléfono 231 180 4352 para cualquier duda o aclaración.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Los vecinos de la calle Nigromante de Teziutlán han aguardado más de dos décadas para ver la rehabilitación total de su vialidad.
Durante la administración de la Presidenta Municipal Karla Martínez, se han atendido las necesidades de los residentes, llevando a cabo la construcción integral de la calle, además de la instalación de registros de drenaje para cada casa habitación en el perímetro en rehabilitación.
Raúl Reyes Serrano, director de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán, señaló que, “Es gratificante ver que la obra, que está próxima a terminarse, es bien recibida y evaluada por los vecinos. Además, la Presidenta nos indicó realizar el cambio de luminarias y mejorar las banquetas para procurar la movilidad de las personas que diariamente transitan por este lugar. En cuanto al drenaje, puedo confirmar que ya está al 100% funcionando”, afirmó Reyes Serrano.
María Juana Hernández Perdomo, vecina del lugar, expresó su satisfacción por la atención brindada por la Presidenta Municipal y su equipo. “La construcción de esta calle, que llevaba más de 20 años sin ningún tipo de trabajo, era totalmente necesaria. Agradezco que se hayan tomado en cuenta las necesidades de los habitantes para la colocación de nuevas banquetas, guarniciones, registros de drenaje y una rampa para la circulación de personas con alguna discapacidad”, comentó.
De no presentarse algún contratiempo, los trabajos concluyen el viernes 7 de marzo.
La calle Nigromante es esencial, ya que conecta con la calle Cuauhtémoc, facilitando la circulación hacia el centro de la ciudad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) realizó la semana pasada una inspección al sistema de abastecimiento de agua en Teziutlán, confirmando que el agua potable cumple con los estándares de calidad y seguridad para el consumo de la población.
Durante la visita, llevada a cabo el pasado lunes 24 de febrero, se verificaron las condiciones sanitarias y documentales del sistema de distribución, incluyendo el proceso de cloración en la cabecera municipal y en el tanque de almacenamiento de San Pedro Xoloco.
Los resultados fueron favorables, corroborando que el proceso de desinfección del agua opera correctamente y que los niveles de cloro se encuentran dentro de los parámetros establecidos, garantizando un suministro seguro para los habitantes del municipio. “Estos resultados reafirman nuestro compromiso de garantizar agua potable segura para la ciudadanía. Seguiremos trabajando en el mantenimiento y supervisión del sistema de abastecimiento para asegurar la calidad del servicio”, destacó Raúl Reyes Serrano, director de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán.
La Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán reafirma su compromiso con la salud pública y seguirá implementando medidas para asegurar la calidad del servicio de agua potable.
Para más información, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 231 313 34 92 o al correo electrónico agua@teziutlan.gob.mx.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, asistió este día a una reunión de trabajo convocada por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, a la que se dieron cita los 217 ediles del Estado de Puebla para el Encuentro de Seguridad y Atención a las causas de Violencia de los Municipios.
Dicho encuentro realizado al interior del Centro Expositor de Puebla Capital, reunió además a funcionarios del gobierno estatal y del gobierno federal, a fin de plantear estrategias y unir esfuerzos para el combate a la violencia y garantizar la seguridad pública de los municipios.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que su gobierno actúa de acuerdo con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que Puebla es el estado más poblado del país con alta movilidad social, por lo que reafirmó que habrá una coordinación plena entre los diferentes órdenes de gobierno para atender los temas en materia de seguridad.
Por su parte la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno Federal, Rocío Bárcena, indicó que Puebla es el primer estado en el que se desarrollaran los “Consejos de Paz”, a través de los cuales se buscará establecer estrategias que permiten abonar a la reconstrucción del tejido social y el apoyo a las juventudes y alejar a las personas de los procesos disociativos y de la delincuencia para que puedan dedicarse a actividades productivas.
En la reunión estuvieron presentes además la fiscal General, Idamis Pastor; el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso, Andrés Villegas; el titular de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; y el jefe de oficina y de gabinete, José Luis García Parra.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Como parte de las acciones emprendidas por el Instituto Municipal de la Juventud, del 24 al 28 de febrero se llevaron a cabo diversas pláticas en instituciones educativas con el objetivo de informar y concientizar a los jóvenes sobre temas fundamentales para su desarrollo y bienestar.
En el marco del mes del amor y la amistad, se impartieron charlas enfocadas en la prevención de la violencia en el noviazgo, desmitificando ideas erróneas sobre el amor romántico. Asimismo, se abordaron temas de alimentación y nutrición saludable, así como la prevención de adicciones y drogadicción.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Walter Hernández, destacó la importancia de estas actividades: “Es fundamental que los jóvenes reciban información clara y profesional sobre estos temas. En esta ocasión, nos enfocamos en los mitos del amor romántico para ayudar a los estudiantes a identificar y prevenir situaciones de violencia en sus relaciones. También hablamos sobre la importancia de una alimentación balanceada y trabajamos en la prevención de adicciones en telesecundarias con un enfoque integral que involucra a estudiantes, docentes y padres de familia”, señaló el funcionario.
Las pláticas impartidas fueron:
• Mitos del amor romántico (Prevención de la violencia en el noviazgo) en diversas escuelas del municipio.
• Alimentación y nutrición saludable para jóvenes en el Bachillerato General Oficial Diego Rivera del Barrio de Ixticpan.
• Adicciones y drogadicción en la Telesecundaria Margarita Cardozo Ramírez de la Sección 23, donde se impartió la primera de tres sesiones.
Estas conferencias se llevaron a cabo en colaboración con profesionales de la consultoría Psico Vitamina G y el Centro Integral de Desarrollo Remi, quienes han apoyado al instituto para ofrecer información adecuada y especializada según el nivel escolar de los asistentes.
Las instituciones educativas interesadas en llevar estas pláticas a sus alumnos pueden comunicarse directamente con el Instituto Municipal de la Juventud, ubicado a un costado de la estación del ferrocarril, donde también se encuentra el Instituto Municipal de la Mujer. Para una atención más directa, pueden contactar al director Walter Hernández al número 231-100-80-43-52.
Finalmente, el director enfatizó que estas actividades se realizan bajo la instrucción de la Presidenta Municipal, Karla Martínez, con el objetivo de acercar este tipo de información a todas las instituciones educativas de la ciudad. Asimismo, invitó a la ciudadanía a seguir las redes sociales del Ayuntamiento Municipal para mantenerse informada de futuras actividades en beneficio de la juventud.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Concluyó con éxito el Congreso Regional Medioambiental de La Perla de la Sierra 2025
Con gran éxito finalizó el “Congreso Regional Medioambiental de La Perla de la Sierra 2025”, evento que reafirma el compromiso del gobierno municipal de Teziutlán con la conservación y el cuidado del medio ambiente.
Como parte de sus actividades, la Reserva ADVC ATECOMONI fungió como la segunda sede de este importante encuentro.
Esta iniciativa promovida por la Presidenta Municipal Karla Martínez, quien preocupada y ocupada por la conservación del medio ambiente, impulsó la realización de este foro con el objetivo de generar conciencia y promover acciones concretas en favor del entorno natural de la región.
El pasado jueves 27 de febrero, se llevaron a cabo las actividades del segundo día del congreso, contando con la participación de alumnos de la Telesecundaria de Coyopol y estudiantes de la Licenciatura en Turismo del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán. En esta jornada, los asistentes participaron en ponencias y recorridos centrados en la promoción del cuidado ambiental y la sustentabilidad regional.
La Lic. Efigenia Toledo Rodríguez, Directora de Ecología, Cultura de Agua y Reserva ADVC Atecomoni, encabezó las actividades y destacó el impacto positivo del congreso en la región. “Este evento ha sido una gran oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y brindar herramientas prácticas a los asistentes para proteger nuestro entorno”, señaló Toledo Rodríguez.
Dentro de las actividades realizadas, los participantes disfrutaron de visitas guiadas al mirador y al majestuoso árbol que caracteriza a la reserva. Además, se abordaron temas de relevancia ambiental, como “Áreas Naturales Protegidas de México”, “Macetas Ecológicas de Fibra de Coco”, “Sistema de Biodigestión” y “Condiciones Sanitarias en el Abastecimiento de Agua Potable”.
Como parte del cierre del congreso, se llevó a cabo la capacitación de siete Comités de Agua del municipio por parte de la DEPRIS, entidad encargada de la calidad del agua en COFEPRIS. El objetivo de esta sesión fue dotar a los comités de herramientas para una correcta gestión del agua, incluida la cloración, garantizando así su llegada a los hogares en condiciones sanitarias adecuadas.
Asimismo, la Cooperativa de Mujeres de Atecomoni impartió talleres sobre la elaboración de macetas ecológicas mediante la técnica de cultivo Kokedama con fibra de coco, una actividad que fue altamente apreciada por los asistentes. Por otro lado, las escuelas visitantes disfrutaron de recorridos de senderismo interpretativo guiados por especialistas de la Reserva ADVC ATECOMONI, quienes compartieron información valiosa sobre la biodiversidad de la región.
Con la culminación de este congreso, el Gobierno de Teziutlán 2024-2027 reafirma su compromiso de generar conciencia y fomentar acciones concretas en favor del medio ambiente, fortaleciendo así el desarrollo sustentable de la región.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Presidenta Municipal, Karla Martínez, realizó este mediodía una visita de supervisión a la obra en la calle Nigromante, constatando que los trabajos presentan un avance superior al 90%. Durante su recorrido, emitió indicaciones clave para mejorar la infraestructura y garantizar la accesibilidad para todos los ciudadanos.
Raúl Reyes Serrano, director de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán, destacó la importancia de la visita y las acciones que se implementarán antes de concluir la obra. “Es gratificante ver que la obra está próxima a terminarse. La Presidenta nos indicó realizar el cambio de luminarias y mejorar las banquetas para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad. En cuanto al drenaje, puedo confirmar que ya está al 100% funcionando”, afirmó Reyes Serrano.
La presencia de la alcaldesa en la obra tomó por sorpresa tanto a la empresa responsable como a los vecinos del lugar, quienes expresaron su agradecimiento y reconocimiento a la labor realizada.
En otro tema, Reyes Serrano informó que la reparación de las dos fugas en el tubo de 20 pulgadas concluyeron exitosamente el pasado martes. “El llenado de las líneas de distribución tomó un poco de tiempo, pero desde el jueves por la noche la mayoría de las zonas afectadas ya comenzaron a recibir agua y el servicio quedó completamente restablecido el viernes”, explicó.
Finalmente, el director de Agua Potable exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua, especialmente con la llegada de la temporada de calor y estiaje. “Es importante evitar el desperdicio, reducir el consumo en tareas domésticas y contar con sistemas adecuados de almacenamiento de agua en los hogares para prevenir escasez”, concluyó.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de los teziutecos y continuará supervisando y mejorando las obras públicas en la ciudad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este viernes se llevó a cabo la quinta Reunión de Desarrollo Integral Municipal (DIM), con los municipios que conforman la Delegación Regional 04, con cabecera en Teziutlán, Puebla, siendo sede el municipio de Hueytamalco.
En este encuentro, se abordaron temas clave para el bienestar y el desarrollo de los municipios de la región, reforzando el compromiso de trabajo coordinado entre las instancias municipales y estatales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Durante su mensaje, la anfitriona del evento, Liss Baez, presidenta del SMDIF de Hueytamalco, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración intermunicipal y la coordinación de esfuerzos para lograr avances significativos en beneficio de las familias más vulnerables. Asimismo, reiteró la disposición de seguir impulsando estrategias conjuntas que fortalezcan el tejido social de la región.
Por su parte, Eva Laila Martínez Gallegos, Presidenta del Voluntariado del DIF Teziutlán, expresó a nombre de Antonio Rumilla Cáliz, que, “Es fundamental continuar sumando esfuerzos para fortalecer los programas de asistencia social y garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. El presidente del sistema municipal DIF nos ha encomendado trabajar de la mano de Ceci Arellano para brindar amor, bienestar y apoyo a quienes más lo necesitan”, dijo.
A la reunión asistieron: Maricarmen Toral Solís, Delegada del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla en la Región 04 Teziutlán; y Flor Guadalupe Ávila Flores, Jefa del Departamento de la Dirección de Delegaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla.
Con reuniones como esta, el DIF Municipal de Teziutlán refrenda su compromiso con el desarrollo integral de las familias, impulsando iniciativas que fortalezcan los programas de asistencia social y promuevan el bienestar de la comunidad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO