Con un mensaje de bienvenida cargado de orgullo y entusiasmo, la presidenta municipal Karla Martínez inauguró el Encuentro Nacional de Artesanos en la explanada principal de Teziutlán, evento que reúne a creadoras y creadores de diversas regiones del país.
En su discurso, la alcaldesa destacó que la ciudad, conocida como “La Perla de la Sierra”, abre sus puertas para recibir a más de un centenar de maestras y maestros artesanos provenientes de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Puebla, quienes compartirán lo mejor de sus tradiciones.
Durante varios días, habitantes y visitantes podrán recorrer los stands y apreciar piezas únicas de gran valor cultural: textiles, trabajos en madera, alfarería, objetos de latón y barro, artículos de fibras vegetales, pewter, piezas en piel, ámbar y chaquira, además de una variada oferta gastronómica que incluye mezcal, vinos, café y sus derivados.
La presidenta municipal subrayó que este encuentro no solo impulsa la economía local y el turismo, sino que también fortalece la identidad cultural de México:
“Cuando se trabaja con pasión y unidad, los resultados se sienten en cada rincón de nuestra ciudad”, afirmó.
Finalmente, Karla Martínez invitó a la ciudadanía y a los visitantes de municipios y estados vecinos a recorrer cada espacio, conocer a las y los artesanos y llevarse consigo “una parte de México” como recuerdo.
Con este evento, Teziutlán reafirma su vocación como un punto de encuentro cultural y turístico, proyectándose como una ciudad abierta al mundo y profundamente orgullosa de sus raíces.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
Este viernes, el municipio de Teziutlán se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio convocado a nivel federal para fortalecer la cultura de la prevención ante sismos.
Por instrucciones de la presidenta municipal Karla Martínez, el Sistema Municipal de Protección Civil y Bomberos desplegó personal operativo en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de realizar labores de proximidad social y reforzar el trabajo preventivo durante el desarrollo del simulacro.
En el Palacio Municipal, el desalojo se realizó en un tiempo total de 2 minutos con 42 segundos, logrando la evacuación de 350 personas sin incidentes. Asimismo, participaron instituciones educativas de nivel medio y superior, así como locales comerciales y empresas, quienes se sumaron de manera ordenada al ejercicio.
El Ayuntamiento subrayó que este tipo de actividades permiten evaluar los tiempos de respuesta y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con planes de emergencia, destacando la coordinación entre autoridades y habitantes.
La jornada transcurrió en orden y con saldo blanco, consolidando el compromiso del gobierno municipal, encabezado por Karla Martínez, con la seguridad y la cultura de la prevención en Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
En una noche histórica para el municipio, la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos encabezó el tradicional Grito de Independencia, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de Teziutlán en realizar esta ceremonia cívica desde el balcón principal del Palacio Municipal.
Ante un zócalo completamente lleno, se congregaron más de 8 mil personas que acudieron a celebrar en unidad esta fecha tan significativa para la nación. La alcaldesa recordó con firmeza y orgullo a los héroes que dieron patria y libertad a México, subrayando el valor civil de mantener viva la memoria histórica y reafirmando que la independencia es un legado que debe seguir inspirando a las nuevas generaciones.
“Hoy, además de conmemorar a nuestros héroes, reafirmamos que el liderazgo de las mujeres es parte de la historia y del presente de Teziutlán. Nuestro deber es honrar esos valores de unidad, justicia y libertad que nos heredaron”, señaló Martínez Gallegos antes de dar la arenga oficial que encendió el entusiasmo de la multitud.
El evento incluyó música en vivo, participación de instituciones educativas y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo teziuteco, marcando un momento de orgullo y celebración para la ciudadanía.
Con esta ceremonia, la presidenta municipal no solo honró a los héroes nacionales, sino que también escribió una nueva página en la historia del municipio, al ser la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Teziutlán, un hecho que simboliza la transformación y el reconocimiento de la participación femenina en la vida pública.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
En el marco del Mes Amarillo y del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ayuntamiento de Teziutlán llevó a cabo el evento Mural por la Vida, con el objetivo de generar conciencia sobre este problema de salud pública que afecta a miles de personas en México y en el mundo.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2022 se registraron 8,123 suicidios en el país, con una tasa de 6.4 por cada 100 mil habitantes. La tendencia ha ido en aumento en los últimos años, y tan solo entre 2024 y lo que va de 2025, las instituciones de salud reportan un crecimiento preocupante, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, quienes representan uno de los sectores más vulnerables.
En representación de la presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, encabezó la ceremonia la regidora de Salud, Patricia López Pérez, acompañada por el regidor de Educación, Carlos Manuel Aburto. También estuvieron presentes Yissel Hernández Ruiz, directora del IMM, y Walter Hernández García, director del Instituto Municipal de la Juventud.
Durante su intervención, la regidora Patricia López Pérez pronunció un mensaje en el que destacó la importancia de hablar de la salud mental con sensibilidad y responsabilidad, “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos nos recuerda que la prevención del suicidio es un asunto de carácter global y que requiere ser atendido con conciencia. Detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una comunidad profundamente impactada. En México, el suicidio es ya la cuarta causa de muerte entre adolescentes y jóvenes, una realidad que no podemos seguir ignorando. Como gobierno municipal, nuestro compromiso es brindar acompañamiento, orientación y atención psicológica para quienes atraviesan situaciones críticas”, afirmó López Pérez.
Menciono Patricia López, que la Presidenta Municipal Karla Martínez ha impulsado estas acciones de concientización, que forman parte de su compromiso de gobierno, donde resalta que “un gobierno no solo debe hacer obras públicas, también se debe preocupar por la salud y el bienestar emocional de la ciudadanía”.
El evento concluyó con una emotiva dinámica en la que los asistentes llenaron un mural con mensajes de aliento y apoyo, escritos en notas adhesivas, que simbolizan la solidaridad y esperanza hacia quienes enfrentan momentos de desesperanza.
Finalmente, la psicóloga Kathya Gutiérrez Fernández impartió una charla de reflexión, resaltando que pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino un acto de valentía, y que la sociedad en su conjunto debe tender la mano a quienes lo necesitan.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Teziutlán refrenda su compromiso de seguir trabajando por la prevención del suicidio, creando espacios seguros, fomentando la salud mental y recordando que vivir siempre vale la pena.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
Con el compromiso de no dejar a nadie atrás, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, encabezó la segunda entrega de los Programas de Atención Alimentaria, beneficiando a 1,474 personas en situación de vulnerabilidad con apoyos directos que buscan mejorar su calidad de vida.
En un evento realizado en la Casa Carmen Serdán, la alcaldesa destacó que, en esta ocasión, la entrega se reforzó de manera especial, ya que cada beneficiario recibió tres despensas, lo que representa un esfuerzo adicional del gobierno municipal para garantizar el bienestar integral de la población más necesitada.
Los apoyos fueron distribuidos en distintos subprogramas:
• 643 personas con el programa de discapacidad,
• 585 del programa de adultos mayores,
• 185 beneficiarios del programa INCONUT – Iniciando una Correcta Nutrición,
• 59 personas del programa PROAAANAC – Personas con cáncer,
• y 2 beneficiarios del programa Rescate Nutricio.
Respaldo del Gobierno Estatal y del DIF Puebla
Asimismo, la presidenta Honoraria del DIF estatal Cecilia Arellano y el gobernador Alejandro Armenta mantienen una estrategia firme para atender las necesidades sociales de la región nororiental del estado, impulsando acciones que fortalecen la justicia social y el bienestar comunitario, por lo que también continúan apoyando estos programas tan importantes para las familias vulnerables.
Un municipio solidario
Durante su mensaje, Karla Martínez reiteró que en Teziutlán nadie está solo ni olvidado, y aseguró que su administración seguirá trabajando hombro con hombro con los distintos órdenes de gobierno para consolidar un municipio más justo, fuerte y solidario.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Teziutlán, encabezado por la Presidenta Municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, fue sede de la “Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”, un espacio interinstitucional de gran relevancia que busca fortalecer la seguridad, la gobernabilidad y la paz social en la región. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Ferrocarrilero, reuniendo a representantes de los tres órdenes de gobierno y consolidando a Teziutlán como un municipio clave en la estrategia de seguridad regional.
Las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz funcionan como mecanismos permanentes de diálogo y planeación entre instituciones federales, estatales y municipales. Su finalidad es generar políticas y acciones que permitan garantizar la seguridad pública, reducir los índices delictivos y atender las causas sociales de la violencia.
En esta sesión, se discutieron y acordaron medidas específicas para la región, entre las que destacan:
Diseño y evaluación de operativos conjuntos en los municipios que integran la microrregión.
Intercambio de información estratégica para prevenir y atender delitos de alto impacto.
Fortalecimiento de la seguridad ciudadana a través de la cooperación entre fuerzas armadas, corporaciones policiales y autoridades locales.
Atención integral a la violencia, con un enfoque preventivo que incluye acciones sociales, comunitarias y de juventud.
Compromisos inmediatos para reforzar la protección de la población en zonas vulnerables.
Durante su intervención, la Presidenta Municipal Karla Victoria Martínez Gallegos subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para responder a las necesidades de la población, “La seguridad y la paz no se construyen de manera aislada, sino con la suma de esfuerzos de todas las instituciones y de la sociedad. Desde Teziutlán reiteramos nuestro compromiso de trabajar unidos para garantizar un entorno seguro, donde nuestras familias puedan desarrollarse en tranquilidad y armonía”, afirmó la edil.
Por su parte, Viridiana Rivera Lucas, Coordinadora Regional de Bienestar Puebla, quien encabezó la mesa de trabajo, destacó la importancia de mantener la unidad y la corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno, “El objetivo de estas mesas es dar resultados concretos a la ciudadanía. La seguridad es una prioridad y solo con la suma de esfuerzos, con la confianza y el compromiso de cada institución, podremos avanzar en la construcción de un entorno de paz que devuelva la tranquilidad a nuestras comunidades”, enfatizó la funcionaria.
La reunión contó con la participación de autoridades civiles, militares y representantes de dependencias estratégicas, lo que permitió enriquecer los acuerdos alcanzados. Entre los asistentes destacaron:
Viridiana Rivera Lucas, Coordinadora Regional de Bienestar Puebla, quien encabezó la mesa de trabajo.
C. Basilio Ignacio Chepe, Director Regional de Programas para el Desarrollo de la Región Teziutlán.
José Manuel Bello Mora, Delegado de Gobernación en Teziutlán.
Saúl García Martínez, Delegado de Juventud en Teziutlán.
Delegada de Deporte y Juventud de la Microrregión 07 Tlatlauquitepec.
Teniente Coronel Isaías Méndez, en representación de la SEDENA.
Pedro Bautista Cuevas, representante de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Además de mandos de la Policía Estatal, Guardia Nacional (Seguridad en Carreteras y Fuerzas Armadas), Ministerio Público, Coordinación de Protección Civil del Estado, y presidentes municipales de los 17 municipios que conforman la región.
La realización de esta mesa en Teziutlán refuerza el papel del municipio como un punto estratégico en la región nororiental de Puebla, no solo por su importancia económica y social, sino también por su ubicación geográfica, que lo convierte en un eje clave para la seguridad regional.
Al finalizar, los asistentes coincidieron en la necesidad de mantener una agenda de trabajo constante, con evaluaciones periódicas que permitan medir avances y ajustar estrategias. La mesa concluyó con un llamado al compromiso conjunto, destacando que la construcción de la paz requiere de un esfuerzo permanente y coordinado de todas las instancias gubernamentales y de la sociedad en su conjunto.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
En un acto lleno de historia, tradición y orgullo, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, encabezó la Proclamación del Bando Municipal de Fiestas Patrias, con la cual se declararon oficialmente inauguradas las celebraciones del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
El evento se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde se dieron cita integrantes del Cabildo, autoridades educativas, civiles y militares, presidentes de juntas auxiliares, así como familias teziutecas y medios de comunicación.
En su mensaje, la alcaldesa subrayó que este mes no solo es un homenaje a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad, sino también una oportunidad para que la comunidad fortalezca la unidad y el amor por sus raíces.
“Gobernar no es levantar monumentos de piedra, sino construir obras que se sienten en la vida de cada ciudadano: un drenaje digno, calles iluminadas, agua potable, seguridad para nuestras familias… eso también es hacer patria”, destacó.
La presidenta municipal recordó con orgullo a los Niños Héroes Revolucionarios de Teziutlán, jóvenes estudiantes que en 1913 se enlistaron en la lucha, dejando un ejemplo eterno de valentía y dignidad. Asimismo, anunció que las actividades patrias incluirán honores a los Niños Héroes en la Batalla de Chapultepec, el encendido de la antorcha del fuego patrio, ofrendas florales, el desfile cívico, el Festival del Taco, el Festival del Chile en Nogada y el gran baile del pueblo.
La alcaldesa resaltó el papel histórico de las mujeres en la vida pública, al señalar que ella es la primera mujer en encabezar el municipio y que este año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rinde su primer informe de gobierno con el respaldo del 70% de aprobación ciudadana.
“El tiempo de las mujeres ha llegado, no solo a Teziutlán, sino a todo México”, afirmó.
Finalmente, la alcaldesa reiteró que Teziutlán trabaja de la mano del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar la transformación en la región.
Con el corazón lleno de orgullo mexicano, Karla Martínez proclamó oficialmente el inicio de las Fiestas Patrias en Teziutlán 2025, invitando a toda la población a celebrar con alegría, identidad y amor por México.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO