Jornada de prevención del acoso escolar para mejorar calidad de vida de jóvenes, Karla Martínez
Para erradicar el acoso escolar, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, promueve a través del Instituto Municipal de la Juventud jornadas de promoción de la cultura de la prevención del delito en diversas escuelas de comunidades alejadas de Teziutlán, llevando talleres especializados en desarrollo integral juvenil, como parte de la iniciativa de la presidenta municipal Karla Martínez en mejorar la calidad de vida de los jóvenes de Teziutlán y evitar violencia, vicios y adicciones.
“Visitamos escuelas a las que no habíamos acudido anteriormente, principalmente de nivel telesecundaria, con el objetivo de abordar de forma integral el tema del acoso escolar”, explicó Walter Hernández García, titular del Instituto Municipal de la Juventud. Las acciones se desarrollaron en coordinación con especialistas del Centro de Desarrollo Integral Remi, centro de especialistas en psicología que colabora activamente con el gobierno municipal.
Durante una jornada de aproximadamente siete días, el equipo del instituto impartió talleres a más de 450 estudiantes, promoviendo herramientas psicológicas y educativas que ayuden a los jóvenes a desenvolverse de manera sana en su entorno escolar y familiar.
Además del acoso escolar, el instituto también atendió solicitudes específicas de planteles educativos. Un ejemplo fue la intervención en el bachillerato matutino del Centro Escolar, donde se impartió un taller sobre prevención de adicciones, en atención a la directiva del plantel y en cumplimiento de lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“El enfoque de nuestros talleres es participativo. Al presentarlos como una dinámica más que como una conferencia logramos que los jóvenes se involucren, se expresen y reflexionen”, señaló el funcionario.
Hernández García subrayó que el instituto mantiene una agenda abierta, disponible para cualquier institución educativa interesada en abordar temas de relevancia juvenil. “Sabemos que el ciclo escolar está por concluir, pero seguiremos trabajando de la mano con las escuelas para llevar estos contenidos a quienes más lo necesitan, especialmente en comunidades donde este tipo de apoyos pocas veces llegan”, finalizó.
79 VISITAS