
En un esfuerzo conjunto por sensibilizar y educar a las juventudes sobre la prevención de la violencia, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Teziutlán, en coordinación con el Instituto de la Juventud, impartió pláticas a estudiantes del Bachillerato General “Antonio de Mendoza”, ubicado en el Barrio de Cofradía Xoloco. Durante estas charlas, los jóvenes conocieron las distintas formas de violencia que pueden enfrentar, así como las instancias a las que pueden acudir en busca de apoyo y orientación.
La directora del IMM, Jessica Piña Cabrera, destacó la importancia de acercar estos temas a los estudiantes para generar conciencia y fomentar espacios seguros dentro y fuera de las aulas. “Es fundamental que las y los jóvenes sepan identificar cualquier forma de violencia, ya sea en la familia, la escuela o en sus relaciones personales. No están solos; existen instituciones y personas dispuestas a apoyarlos. Nuestro objetivo es dotarlos de herramientas para que puedan tomar decisiones informadas y protegerse a sí mismos y a quienes los rodean.”
Por su parte, el director del Instituto de la Juventud, Walter Hernández García, resaltó la relevancia de trabajar en conjunto con el IMM para impactar de manera positiva en la vida de los jóvenes. “La prevención de la violencia es un tema que nos involucra a todos. Como Instituto de la Juventud, buscamos generar conciencia en las y los estudiantes, brindándoles información y recursos para que puedan actuar ante cualquier situación de riesgo. La juventud de Teziutlán merece crecer en un ambiente seguro y libre de violencia.”
Estas pláticas forman parte de un programa continuo del IMM y el Instituto de la Juventud de Teziutlán, el cual ya ha alcanzado diversas instituciones educativas en el municipio. A través de estos encuentros, se ha logrado informar a los adolescentes sobre sus derechos, los delitos de los que podrían ser víctimas y los mecanismos de denuncia disponibles.
Por su parte, la directora del Bachillerato General “Antonio de Mendoza”, Cecilia Aros Alberto, subrayó la importancia de estas acciones dentro de la comunidad estudiantil. “Para nosotros, como institución educativa, es una prioridad brindar a nuestros estudiantes un entorno seguro y libre de violencia. Estas pláticas no solo les brindan información clave, sino que también les abren un espacio de confianza para expresar sus inquietudes y fortalecer su autoestima.”
El Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto de la Juventud y por indicaciones de la Presidenta Municipal, Karla Martínez Gallegos, reafirman su compromiso con la educación y la prevención de la violencia, y continuarán llevando estas conferencias a más escuelas de nivel medio superior en el municipio, con el propósito de generar una sociedad más informada y consciente sobre la importancia de la equidad, el respeto y la seguridad para las juventudes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue.- La Dirección de Agua Potable, encabezada por Raúl Reyes Serrano, informa a la ciudadanía que, gracias a la detección oportuna y el trabajo eficaz de las cuadrillas del departamento de agua potable, a las 12:00 horas quedo totalmente reparada la tubería de 8 pulgadas que abastece diferentes zonas del municipio de Teziutlán, por lo que se procede a llenar las líneas de conducción las cuales tardan en llenarse del vital líquido en un tiempo estimado de 24 horas por lo que se pide la paciencia y comprensión de los usuarios.
Reyes Serrano explicó que debido a trabajos realizados por maquinaria pesada en el municipio de Chignautla, se produjo la ruptura de una tubería principal de 8 pulgadas que tuvo como consecuencia que diversos barrios y colonias tuvieran la interrupción del servicio en el tiempo establecido, sin embargo, gracias a la pronta intervención de las autoridades se hizo la reparación en tiempo récord y se restablecerá el servicio en las próximas horas.
El director de agua potable hizo un llamado a la ciudadanía para que ahorre el agua y no desperdiciarla en actividades donde no es necesaria. agradeciendo la comprensión y paciencia de todos los habitantes afectados.
la dirección de agua potable pone a disposición sus canales de comunicación habituales, teléfono: 231 313 3492, donde recibirán sus reportes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En Teziutlán, existen comunidades donde el acceso a servicios básicos sigue siendo un reto diario. Familias que, por la distancia o la falta de recursos, no pueden acudir a consultas médicas, recibir asesoría legal o acceder a programas de apoyo. Pensando en ellos, el DIF Municipal de Teziutlán, en coordinación con el Ayuntamiento encabezado por la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, continúa con las Jornadas de Atención Comunitaria, acercando ayuda real a quienes más lo necesitan.
El pasado miércoles 29 de enero, la jornada llegó a la comunidad de Mexcalcuautla, un lugar donde muchas familias enfrentan dificultades económicas y de salud. Desde muy temprano, el equipo del DIF Municipal, liderado por su directora Verónica Hernández Cervantes, se instaló en el corazón de la comunidad para recibir a decenas de personas que, con esperanza, esperaban atención médica, asesoría jurídica y programas de apoyo alimentario. “Más que una jornada de servicios, este es un encuentro con nuestra gente, una oportunidad para escucharlos, entender sus preocupaciones y buscar soluciones juntos. Sabemos que muchas veces les cuesta trasladarse hasta la cabecera municipal, por eso venimos a ellos, porque nadie debería quedarse sin atención por falta de recursos”, expresó Verónica Hernández Cervantes.
En esta ocasión, además de consultas médicas y asesorías, se ofrecieron cortes de cabello gratuitos, aplicación de bases y pestañas, así como orientación psicológica, brindando no solo apoyo material, sino también un espacio de cuidado y autoestima para las mujeres de la comunidad.
Uno de los testimonios más emotivos fue el de Doña Margarita, una mujer de 68 años que caminó más de 40 minutos para recibir atención médica. Con una sonrisa agradecida, compartió: “A veces me duele mucho la espalda y no tengo dinero para ir al doctor. Hoy, gracias a esta jornada, me revisaron y me dieron mis medicamentos. Ojalá sigan viniendo, porque aquí sí nos ayudan”.
El DIF Municipal de Teziutlán reafirma su compromiso con la gente, llevando estos servicios a más comunidades, porque el bienestar no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y prevención, el Instituto Municipal de la Mujer llevó a cabo el pasado martes 28 de enero una plática sobre “Prevención de la Violencia” en el Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes, ubicado en la junta auxiliar de Mexcalcuautla.
La ponencia fue impartida por la psicóloga Celia Guadalupe Alvarado Gámez, especialista en temas de bienestar emocional y prevención de la violencia, quien compartió información relevante con aproximadamente 40 estudiantes de la institución. Durante la plática, se abordaron temas clave como los diferentes tipos de violencia, sus señales de alerta, el impacto en las víctimas y estrategias para la prevención.
A lo largo de la sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia del respeto, la comunicación asertiva y la denuncia en caso de ser testigos o víctimas de violencia. Además, se enfatizó la necesidad de erradicar conductas normalizadas que pueden derivar en situaciones de riesgo, especialmente en el entorno escolar y familiar.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jesica Piña Cabrera, destacó la importancia de estas actividades en la comunidad estudiantil: “Es fundamental que nuestras juventudes conozcan y reconozcan las diferentes formas de violencia, para que puedan prevenirlas y actuar en consecuencia. Nuestro compromiso es seguir llevando estos espacios de diálogo y sensibilización a más escuelas y comunidades, para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia”.
Por su parte, el director del Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes, Joaquín Botello Caiceros, agradeció la realización de esta plática en la institución: “Para nuestra comunidad estudiantil, este tipo de charlas son muy valiosas, ya que brindan herramientas para identificar y prevenir situaciones de violencia. Queremos que nuestro plantel sea un espacio seguro para todos y todas, y la colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer nos ayuda a reforzar este compromiso”.
El Instituto Municipal de la Mujer reafirma su compromiso con la promoción de espacios seguros y libres de violencia, a través de la educación y sensibilización de la comunidad estudiantil. Este tipo de actividades forman parte de una serie de acciones que la institución continuará desarrollando en diferentes centros educativos del municipio, con el fin de generar conciencia y contribuir a la construcción de una sociedad más justa.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Agua Potable, encabezada por Raúl Reyes Serrano, informa a la ciudadanía que, debido a trabajos realizados por maquinaria pesada en el municipio de Chignautla, se ha producido la ruptura de una tubería principal de 8 pulgadas que abastece a una parte significativa del municipio de Teziutlán.
Como consecuencia de este incidente, diversas colonias y barrios experimentarán una interrupción en el suministro de agua potable durante las próximas 48 horas, tiempo estimado para la reparación y restablecimiento del servicio.
Zonas afectadas:
• Teziutlán:
• Barrio del Fresnillo
• Unidad Habitacional del Fresnillo
• Valle del Sol
• Colonia Revolución
• Colonia El Encanto
• Colonia Los Maestros
• Parte del Barrio de Francia
• Unidad Habitacional La Mesilla
• Unidad Industrial Minera
Los equipos de reparación ya se encuentran trabajando en la zona afectada para solucionar el problema en el menor tiempo posible. Sin embargo, debido a la magnitud del daño, se prevé que las maniobras de reparación y restablecimiento del servicio tomen aproximadamente 48 horas.
Por lo que Raúl Reyes Serrano, Director del Área, hace un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones necesarias, almacenando agua en la medida de lo posible y economizando su uso para actividades esenciales. Agradeciendo la comprensión y paciencia de todos los habitantes afectados mientras trabajamos para resolver esta situación.
Para cualquier duda o información adicional, la Dirección de Agua Potable pone a disposición sus canales de comunicación habituales, Teléfono: 231 313 3492, donde recibirán sus reportes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La Dirección de Imagen Urbana, encabezada por la directora Leonarda Mora Cuéllar, intensifica labores de limpieza y mantenimiento en distintos puntos de la ciudad, reafirmando el compromiso de mantener espacios públicos en óptimas condiciones para la ciudadanía.
Cabe señalar que actualmente, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en el parque recreativo El Pinal, el estadio municipal, la zona del ferrocarril, el costado de la plaza de toros, el camellón de la calle Hidalgo, la zona de “La Maquinita” y el frente del centro escolar. Estas acciones incluyen corte de césped, poda de árboles y plantas, limpieza general de áreas verdes y retiro de publicidad no autorizada en postes.
Al respecto, la directora de Imagen Urbana, Leonarda Mora Cuéllar, señaló: “Estamos realizando una limpieza profunda en distintos puntos de la ciudad, retirando basura, desechos y publicidad no permitida. Sin embargo, necesitamos la colaboración de la ciudadanía para mantener estos espacios en buen estado. Invitamos a los comercios y a la población en general a barrer el frente de sus hogares y negocios, ya que muchas veces el viento y el agua arrastran la basura hacia el centro de la ciudad, complicando aún más la limpieza.”
Además, la funcionaria hizo un llamado especial a la comunidad para evitar tirar basura en la vía pública, especialmente en zonas donde ya se han realizado labores de limpieza. “Nos hemos percatado de que en calles como Porfirio Díaz, que conecta con Santa Rosa, se acumula demasiada basura porque algunas personas arrojan bolsas, botellas y otros desechos desde sus vehículos. Esto genera un problema constante, ya que limpiamos y, poco después, el área vuelve a llenarse de basura. Necesitamos la colaboración de todos para evitar que esto se convierta en un ciclo interminable.”
Finalmente, la Dirección de Imagen Urbana informó que las oficinas están ubicadas en el Palacio Municipal, segundo piso, en el área de Servicios Municipales. Los ciudadanos pueden acudir a solicitar apoyo para la limpieza en sus colonias o unidades habitacionales, preferentemente a través de un oficio que permita documentar la solicitud y dar seguimiento a las peticiones.
La Dirección de Imagen Urbana reitera su compromiso con la limpieza y el embellecimiento de la ciudad e invita a la comunidad a sumarse a estas acciones para lograr un entorno más limpio y agradable para todos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Karla Martínez apoyara gestiones para reconocer a la pastorela como patrimonio inmaterial nacional
María de Guadalupe Martínez Selim, directora de arte y cultura, anunció que la Asociación Cultural Teziuteca respaldó la realización de la Pastorela Teziuteca 2024, un evento que se ha consolidado como un referente cultural en la región. En un acto significativo, el director de la pastorela, José Luis Martínez Castañeda, junto al tesorero Luis Eduardo Lemini y los colaboradores Raúl Castañeda Pérez y Manuel de la Sierra, entregaron un donativo de 50,000 pesos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Este monto representa lo recaudado durante las funciones de la pastorela y será utilizado para la compra de sillas de ruedas, contribuyendo así al bienestar de la comunidad. Además, se destacó que parte de la venta de boletos también se destina a diversas causas, incluyendo donativos a las Madres Vicentinas, al Seminario Mayor de Teziutlán y al presbítero Arturo Jiménez Gasca.
En la reunión, se discutió la intención de institucionalizar la pastorela, con el objetivo de que se realice de manera anual. La presidenta municipal se comprometió a apoyar las gestiones necesarias para que la pastorela sea reconocida como patrimonio inmaterial nacional, asegurando su permanencia y relevancia en la cultura local.
La colaboración de la comunidad y el compromiso de las instituciones son fundamentales para mantener vivas tradiciones que fortalecen el tejido social y promueven la solidaridad en Teziutlán. La Pastorela Teziuteca no solo es un evento cultural, sino también una fuente de apoyo para quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

* Teziutlán ganó con el proceso plebiscitario: Martínez Gallegos.
Teziutlán, Pue.- El Cabildo del Ayuntamiento de Teziutlán avaló los resultados presentados por la Comisión Municipal para el Plebiscito 2025 y entregó las constancias de mayoría a las y los miembros electos de las juntas auxiliares para el período 2025-2028.
Las personas que recibieron la constancia de mayoría en representación de la planilla electa son:
Atoluca, presidente, Valentín Espinoza Casanova, planilla gris.
Mexcalcuautla, presidente, Silvestre Leonardo Guillermo Cruz, planilla café.
San Diego, presidente, Mario Alberto Becerra, planilla lila.
San Juan Acateno, presidente, Guadalupe Navarro Vázquez, planilla café.
San Sebastián, presidente, Jorge Belén Bautista, planilla azul marino.
En sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio verificó los resultados y dio por concluido el proceso plebiscitario.
En este marco, la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, calificó como exitoso el proceso y aseguró que Teziutlán ganó con el mismo porque “eligió a las y los representantes que el pueblo quiso”.
Llamó a presidentas, presidentes y miembros de las juntas auxiliares electos a atender de manera cercana y eficiente a sus representados, así como a desempeñar su función con honestidad y humanismo, y a trabajar de forma coordinada con el Ayuntamiento.
Convocó a llevar a cabo un proceso de entrega-recepción ordenado y, una vez completado, invitó a los nuevos ediles auxiliares a sumarse a las políticas municipales, así como a los programas y proyectos que impulsan el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a hacer equipo por Teziutlán. Vamos a sumar capacidades y voluntades a favor de impulsar la transformación de nuestro municipio y el bienestar de las familias teziutecas”, señaló la munícipe.
Martínez Gallegos exhortó a quienes integrarán las próximas Juntas Auxiliares a sumar a sus equipos, las propuestas de las personas que no resultaron electas y a mantener un dialogo abierto y de cara al pueblo, para construir un ambiente de armonía.
“Para la ciudadanía, ustedes son primer contacto con la autoridad, responsabilidad en la que no están solos, porque este Cabildo y la presidenta seremos sus más fuertes aliados para continuar llevando oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesiten”, expresó la edil.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Teziutlán, liderado por la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, reafirma su compromiso con las familias del municipio al continuar las Jornadas del DIF Municipal, una iniciativa destinada a acercar servicios esenciales a las colonias, barrios, empresas y juntas auxiliares.
Estas jornadas están diseñadas para ofrecer una variedad de servicios que incluyen atención médica, asesoría jurídica, programas alimentarios, servicios de belleza y otras actividades que mejoran la calidad de vida de los habitantes, especialmente de aquellos que residen en comunidades más alejadas.
Durante la más reciente jornada, realizada la mañana del jueves 23 de enero en la comunidad de Coyopol, la directora del DIF Municipal, Verónica Hernández Cervantes, destacó: “Estas jornadas buscan fomentar el bienestar integral de las comunidades y continuar con los esfuerzos del DIF Municipal para atender las necesidades más apremiantes de los sectores vulnerables. En esta ocasión acudimos a la comunidad de Coyopol, una de las más alejadas y vulnerables de Teziutlán, donde nuestra presidenta municipal Karla Martínez Gallegos y el presidente del DIF, Antonio Rumilla Cáliz, están profundamente comprometidos con la comunidad. Estas actividades son una muestra de ese compromiso, pues garantizan el acceso a servicios esenciales para las familias que más lo necesitan.”
A través de estas jornadas, se promueve la salud integral de los ciudadanos, facilitando herramientas y recursos para las familias que enfrentan dificultades económicas. En ocasiones, estas actividades cuentan con la colaboración de instituciones y empresas que se suman ofreciendo servicios adicionales, como cortes de cabello gratuitos, bases, pestañas y demás servicios de belleza.
El Ayuntamiento de Teziutlán y el DIF Municipal reafirman su compromiso de seguir trabajando en favor de los sectores más vulnerables, acercando cada vez más servicios a quienes más lo necesitan y promoviendo el desarrollo integral de las comunidades del municipio.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de Puebla y garantizar la inclusión de la población teziuteca , el Ayuntamiento de Teziutlán, encabezado por la presidenta municipal Karla Martínez, participó activamente en el Foro Especializado de Consulta Ciudadana del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2027.
Este evento se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP y contó con la asistencia de representantes de diversos sectores sociales, así como de autoridades del Gobierno del Estado de Puebla.
El foro reunió a personas adultas, niñas, niños y adolescentes, quienes participaron en mesas de trabajo diseñadas para garantizar su derecho a la expresión y contribuir con propuestas concretas para la construcción del PED.
En este marco, el Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Teziutlán, tuvo una destacada participación, aportando ideas para la elaboración tanto del PED como del Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROESPINNA).
Entre las iniciativas presentadas, sobresalió el Proyecto de Creación del Grupo Juvenil CALPIÁN, cuyo propósito es prevenir el delito y fortalecer valores entre la niñez y la juventud de Teziutlán.
Este proyecto busca fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y participación social desde edades tempranas.
La delegación municipal estuvo encabezada por la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, Beatriz Sánchez Núñez, regidora de Hacienda, Eva Laila Martínez Gallegos, auxiliar honoraria de la presidencia del sistema municipal DIF Teziutlán y Luis Enrique Martínez González, secretario de Seguridad Pública.
En el foro, destacaron las intervenciones de autoridades estatales que subrayaron la importancia de estos espacios como instrumento de desarrollo colectivo.
En su intervención, Lidia Cedillo, rectora de la BUAP, mencionó la importancia de estos foros de consulta ciudadana, “Hoy es un día trascendental para Puebla. Estos foros nos brindan la oportunidad de ser escuchados y de contribuir a un plan que defina el futuro de nuestro querido estado. `Aquí, todos somos importantes y tenemos la responsabilidad de participar en la construcción de una nueva historia”, expresó la rectora.
Por su parte, Alejandro Armenta, gobernador del Estado de Puebla comento que: “El Plan Estatal de Desarrollo no es un documento aislado; es un esfuerzo colectivo que garantiza los derechos sociales en educación, salud, seguridad y vivienda. Nuestro compromiso es administrar con transparencia, orden y apego a la ley, trabajando en proyectos articulados que respondan a las necesidades de la población”, afirmo el Gobernador.
Karla Martínez, mencionó que la participación de Teziutlán en este foro no solo fortalece la relación entre el municipio y el Gobierno del Estado, sino que también representa una oportunidad única para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
“La implementación del Grupo Juvenil CALPIÁN es una muestra del compromiso de nuestra administración municipal con la prevención del delito y el fortalecimiento de los valores entre las nuevas generaciones. Nuestra delegación viene a aportar propuestas para el bienestar de Puebla; porque estos foros contribuyen a que los municipios impulsemos iniciativas que fortalezcan el tejido social de manera positiva”, afirmo, Martínez Gallegos.
Además, con la presencia del Comité SIPINNA en el foro se promueven los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los procesos de planeación, garantizando su derecho a participar activamente en la toma de decisiones que impacten su futuro.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

A través de una reunión de trabajo realizada el lunes por la tarde noche, la alcaldesa de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, escuchó y se comprometió a atender de manera inmediata las peticiones que habitantes de la Sección 23 le hicieron, principalmente en materia de seguridad.
En ese sentido, este martes desde temprano, personal de la Secretaría de Seguridad Pública inició con recorridos a pie, visita a domicilios y a comercios, con el fin de dar a conocer los números de emergencia 911 y 2313120043, además de medidas preventivas para que la población no sea víctima de delitos.
De igual forma, personal de alumbrado público, por instrucciones de la presidenta municipal, acudieron para dar mantenimiento y renovar las luminarias del servicio de alumbrado público y dar así más tranquilidad a los habitantes de la zona.
La presidenta municipal, Karla Martínez, refirió en que la seguridad será siempre un tema prioritario para su gobierno, pidiendo la comprensión y el apoyo de la población para trabajar de manera conjunta.
`Llevamos apenas tres meses de gobierno. Yo les invito a que trabajemos juntos en la seguridad, porque todo empieza desde casa. Cómo gobierno haremos lo propio para que las familias estén tranquilas`, refirió.
Por su parte los habitantes coincidieron en que la respuesta a sus peticiones fue de manera inmediata. ` Ya vimos que trajeron lámparas y andan los elementos haciendo recorridos a pie`, puntualizó Alejandro, habitante de la Sección 23.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

A través de una reunión de trabajo realizada el lunes por la tarde noche, la alcaldesa de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, escuchó y se comprometió a atender de manera inmediata las peticiones que habitantes de la Sección 23 le hicieron, principalmente en materia de seguridad.
En ese sentido, este martes desde temprano, personal de la Secretaría de Seguridad Pública inició con recorridos a pie, visita a domicilios y a comercios, con el fin de dar a conocer los números de emergencia 911 y 2313120043, además de medidas preventivas para que la población no sea víctima de delitos.
De igual forma, personal de alumbrado público, por instrucciones de la presidenta municipal, acudieron para dar mantenimiento y renovar las luminarias del servicio de alumbrado público y dar así más tranquilidad a los habitantes de la zona.
La presidenta municipal, Karla Martínez, refirió en que la seguridad será siempre un tema prioritario para su gobierno, pidiendo la comprensión y el apoyo de la población para trabajar de manera conjunta.
`Llevamos apenas tres meses de gobierno. Yo les invito a que trabajemos juntos en la seguridad, porque todo empieza desde casa. Cómo gobierno haremos lo propio para que las familias estén tranquilas`, refirió.
Por su parte los habitantes coincidieron en que la respuesta a sus peticiones fue de manera inmediata. ` Ya vimos que trajeron lámparas y andan los elementos haciendo recorridos a pie`, puntualizó Alejandro, habitante de la Sección 23.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue. - La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, encabezó la mesa de diálogo para escuchar y atender las preocupaciones de las y los vecinos de la Sección 23, que solicitan atención de la Fiscalía del Estado de Puebla para recepción de denuncia ante un intento de robo y el esclarecimiento del homicidio de una femenina de la tercera edad ocurrido al interior de su domicilio.
“Hemos trabajado de manera coordinada y lo seguiremos haciendo con ustedes para atender las inquietudes que han externado en materia de seguridad. Así como lo he hecho desde el primer momento que me contactaron para gestionar ante la Fiscalía General del Estado su petición para ser atendidos de manera pronta en la fiscalía de Teziutlán¨, dijo la munícipe.
La presidenta municipal, acompañada de las regidoras, Beatriz Sánchez Núñez, Isabel Sabina Fernández Díaz, Araceli González Córdova y los regidores José de Jesús Caballero Sánchez y Carlos Manuel Aburto Macías; así como de la secretaria Sobeida del Ángel Bandala y del secretario de seguridad pública municipal, teniente Luis Enrique Martínez instaló la mesa de diálogo este domingo 26 de enero a las 23:00 horas.
Durante el encuentro, Karla Martínez dio a conocer a Celia Cruz Julián, a Bryan Uriel Hernández Navarro y Edgar Alberto Arroyo, vecinos del barrio Sección 23, que la investigación del presunto homicidio está a cargo de la Fiscalía General del Estado y que la Secretaría de Seguridad Pública de Teziutlán ha colaborado con la información que tiene en su poder.
Mientras que en el caso del intento de robo se dio pronta respuesta a través de la Secretaría de Gobernación para que la Fiscalía General del Estado reciba a primera hora del lunes, 27 de enero del presente, la denuncia correspondiente por parte del afectado.
La presidenta municipal de Teziutlán se competió a atender de manera personal las inquietudes de las y los vecinos de la Sección 23 en su comunidad en próximos días.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Teziutlán ha lanzado la convocatoria 2025 para el reclutamiento, preselección y selección de aspirantes a formar parte de los cuerpos de seguridad pública del municipio. Este llamado busca fortalecer la seguridad y bienestar de la comunidad mediante la incorporación de ciudadanos comprometidos con el servicio público.
El período de registro estará abierto desde el 23 de enero hasta el 24 de febrero de 2025.
¿Quiénes pueden participar?
La invitación está dirigida a todas las personas interesadas que cumplan con los requisitos establecidos por las leyes aplicables y deseen integrarse a la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
Requisitos principales:
Los interesados deberán cumplir con los siguientes criterios:
1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
2. Contar con estudios mínimos de nivel medio superior.
3. Tener entre 18 y 40 años de edad.
4. Cumplir con los estándares de estatura y peso: mínimo 1.60 m para hombres y 1.50 m para mujeres, con un Índice de Masa Corporal (IMC) máximo de 32.
5. En el caso de los hombres, presentar la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
6. No haber sido condenado/a por delito doloso ni estar sujeto/a a procesos penales.
7. Aprobar los exámenes médicos, psicológicos, físicos y de control de confianza.
Nota: Las personas seleccionadas deberán cursar y aprobar una formación inicial de 972 horas.
Documentación requerida:
Los aspirantes deberán presentar original y copia de los siguientes documentos en un sobre tamaño carta:
• Acta de nacimiento actualizada.
• Certificado de estudios de nivel medio superior.
• Identificación oficial vigente.
• Comprobante domiciliario reciente.
• Carta de antecedentes no penales.
Capacitación y desarrollo profesional:
El proceso incluye un curso de formación inicial en la Academia de Policía de Zaragoza con una duración de seis meses. Posteriormente, los aspirantes seleccionados podrán integrarse a un grupo especial que recibirá capacitación adicional durante cinco semanas, enfocado en la atención a delitos de alto impacto.
El Secretario de Seguridad Pública, Luis Enrique Martínez González, destacó la relevancia de esta convocatoria para robustecer los cuerpos de seguridad municipal: “Esta es una oportunidad para que ciudadanos comprometidos con los valores de servicio y responsabilidad contribuyan al bienestar de nuestra comunidad. Invitamos a todos los interesados a unirse y ser parte del cambio en materia de seguridad pública en nuestro municipio. Es un reto que requiere entrega, pero también brinda una enorme satisfacción al servicio de la sociedad”, afirmó, Martínez Gonzalez.
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 231 312 0043 o acudir directamente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Teziutlán.
El Ayuntamiento de Teziutlán reitera su compromiso con la seguridad y hace un llamado a quienes cumplan con los requisitos a sumarse a esta importante labor en beneficio de la comunidad.“Sé parte del cambio y ayuda a construir un Teziutlán más seguro.”
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Teziutlán, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y el DIF Municipal, ha anunciado el lanzamiento del proyecto CALPIÁN (que en náhuatl significa “guardián de casa”), bajo la iniciativa del Grupo Juvenil, diseñado para prevenir la incidencia delictiva y el consumo de sustancias nocivas en niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable o de riesgo.
Este proyecto forma parte de las estrategias impulsadas por el Comité de SIPINNA (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes) y tiene como objetivo principal fomentar actividades lúdicas, cívicas y de reforzamiento de valores para alejar a la juventud de actos ilícitos, involucrándolos en acciones que beneficien su desarrollo integral.
En su primera etapa, que comenzará en febrero de 2025, el proyecto buscará la participación de al menos 20 niñas, niños y adolescentes. Entre las actividades que se llevarán a cabo, destacan:
• Talleres sobre valores cívicos y sociales.
• Capacitaciones en primeros auxilios y educación vial.
• Conferencias sobre ciberseguridad y uso correcto de internet.
• Actividades recreativas y deportivas para fomentar el trabajo en equipo.
El programa contará con el apoyo de diversas áreas del municipio, incluyendo el DIF Municipal, el Instituto de la Juventud, el Instituto de la Mujer y organizaciones no gubernamentales.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública ofrecerá pláticas especializadas en prevención del delito.
Luis Enrique Martínez González, Secretario de Seguridad Pública, destacó la importancia de la participación familiar en este programa para generar un impacto positivo en las comunidades. “Se espera que la primera generación del Grupo Juvenil CALPIÁN inicie actividades a mediados de febrero de 2025. Este esfuerzo reafirma el compromiso de nuestra presidenta municipal, Karla Martínez, con la juventud, promoviendo valores, seguridad y oportunidades para las nuevas generaciones”, señaló.
Por su parte, Eva Laila Martínez Gallegos, Auxiliar Honoraria de Presidencia del DIF Teziutlán, informó que el proyecto será presentado en mesas de trabajo convocadas por el gobernador Alejandro Armenta el próximo martes en la ciudad de Puebla. Este espacio permitirá consolidar el sistema de SIPINNA en todos los municipios del estado.
“Con CALPIÁN buscamos que las niñas, niños y adolescentes no solo sean beneficiarios, sino agentes de cambio en sus comunidades. A través de pláticas y conferencias en escuelas y juntas auxiliares, trabajaremos para fomentar valores y combatir problemas como las adicciones y el delito. Este esfuerzo conjunto nos permitirá construir familias más fuertes y un mejor futuro para Teziutlán”, destacó Martínez Gallegos.
El Grupo Juvenil CALPIÁN representa una suma de voluntades entre el Ayuntamiento, el DIF Municipal, el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud y la Secretaría de Seguridad Pública. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Teziutlán reafirma su compromiso con la juventud, la restauración del núcleo familiar y la promoción de valores en las comunidades.
Se espera que este esfuerzo contribuya a construir un futuro más seguro y lleno de oportunidades para las niñas, niños y jóvenes de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

* La alcaldesa se reunió con habitantes de la Sección 23 para escuchar y dar atención a las problemáticas de la comunidad
Teziutlán, Pue., Con la participación de los habitantes de la Sección 23 al sur de la ciudad, la Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, inició una serie de reuniones vecinales que llevará a cabo por todas las colonias del municipio, a fin de establecer acuerdos que permitan el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad para fortalecer la seguridad en las comunidades y procurar la tranquilidad de las familias teziutecas.
Durante su visita a la localidad, la alcaldesa se hizo acompañar de regidores, directores y mandos de seguridad pública, a fin de escuchar y dar respuesta a las peticiones ciudadanas, siendo la mayor preocupación el tema de seguridad pública, en el que la presidenta se comprometió e instruyó a reforzar la seguridad en la zona.
Entre las peticiones de los habitantes destaca la instalación de alarmas vecinales, cámaras de seguridad, vigilancia en los edificios escolares y mantenimiento al alumbrado público.
Además, los locales pidieron a la presidenta programas que permitan fortalecer el deporte sano, pues reconocieron que por ser una zona en la que se práctica el fútbol, muchas veces este deporte concluye en convivencias en donde involucran la ingesta de alcohol y en algunos casos drogas, por lo que solicitaron la proximidad social que permita la sana convivencia.
Como respuesta inmediata, la Presidenta instruyó para que una unidad de seguridad pública y elementos hagan base de manera permanente en la Sección 23, añadiendo que trabajará para atender la petición de los habitantes de gestionar con empresas particulares la ampliación de servicios de cobertura telefónica e internet, que les permita estar más y mejor comunicados.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con una copiosa participación y en tranquilidad se desarrolla la elección de juntas Auxiliares en San Juan Acateno, San Sebastián, Atoluca, Mexcalcuautla y San Diego, afirmó el regidor Florencio López Barrientos, presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025.
Indicó que este domingo 26 de enero se renuevan las planillas de las y los integrantes de las cinco Juntas Auxiliares. Reconoció la labor desarrollada por las y los pobladores de las mismas al convocar a sus vecinos a participar en el este proceso, ya que, dijo, “es una manera de derrotar al abstencionismo y el desinterés, a fin de impulsar una mejor representación de todas las voces en cada Junta, a favor del desarrollo”.
Informó que la instalación de las cinco casillas, una por localidad, se llevó a cabo sin incidentes; cuatro de ellas iniciaron sus funciones a las ocho de la mañana, mientras que la ubicada en San Sebastián, arrancó a las 8.30, por decisión de las y los representantes ciudadanos.
Llamó a la ciudadanía a acercarse a las casillas antes de las 18 horas, que es la hora de cierre de las mismas, para que puedan emitir sus votos. Adelantó que tras el cierre de casillas se iniciará el proceso de conteo de votos, para dar a conocer los resultados del proceso posteriormente.
López Barrientos dijo que está seguro que al clima de tranquilidad y gran participación se sumará el respeto a la voluntad ciudadana sobre las opciones que fueren elegidas por las y los teziutecos.
Detalló que con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Teziutlán se reforzó la vigilancia en las localidades, en especial, alrededor de las casillas, para atender cualquier posible incidente.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

* Teziutlán se fortalece al integrar Juntas Auxiliares a partir del respaldo popular: López Barrientos
Teziutlán, Pue.– El regidor Florencio López Barrientos, presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025, informó que la jornada comicial para elegir Juntas Auxiliares transcurrió sin incidentes.
Destacó que la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección Municipal de Protección Civil de Teziutlán reportaron saldo blanco durante el desarrollo de la jornada en las cinco localidades donde se eligieron Juntas Auxiliares.
López Barrientos indicó que a las 18 horas cerraron las 21 casillas instaladas y se iniciaron los conteos de votos. Detalló que en el proceso participan 84 ciudadanos en funciones de presidente, secretario y escrutador, con una cobertura del cien por ciento, observando el principio de equidad en la conformación de las mesas de casilla.
Reconoció la participación ciudadana en este proceso del que surgirán las cinco Juntas Auxiliares para el período 2025-2028, y agradeció a las y los ciudadanos que integraron las mesas electorales por su participación, que fortalece la certeza en el correcto desarrollo del proceso plebiscitario.
El edil indicó que en Teziutlán se acató la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas por parte del comercio establecido, lo que contribuyó a generar condiciones de seguridad durante el proceso.
Adelantó que tras el conteo de votos efectuado por las y los ciudadanos en sus casillas, se conocerán los resultados. Llamó a quienes integraron las planillas a reconocer la voluntad expresada en las urnas y a resolver, si fuera el caso, cualquiera observación por las vías contempladas en la convocatoria respectiva.
“Se ha observado un comportamiento ejemplar de parte de la ciudadanía en el desarrollo de cada etapa de este proceso y desde cada responsabilidad cívica. Teziutlán se fortalece con esta elección al integrarse las Juntas Auxiliares a partir del respaldo popular”, afirmo López Barrientos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue. – La Comisión del Plebiscito 2025 informó que, finalizado el conteo de los votos por parte de las y los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, las planillas que obtuvieron la mayoría fueron:
Atoluca. Planilla gris, encabezada por Valentín Espinoza Casanova.
Mexcalcuautla. Planilla café, encabezada por Silvestre Leonardo Guillermo Cruz.
San Diego. Planilla lila, encabezada por Mario Alberto Becerra.
San Juan Acateno. Planilla café, encabezada por Guadalupe Navarro Vázquez.
San Sebastián. Planilla azul marino, encabezada por Jorge Belén Bautista.
El regidor Florencio Barrientos López, presidente de la Comisión Plebiscitaria 2025, dijo que si bien ya se tienen los resultados preliminares tras el escrutinio de actas, los resultados oficiales serán dados a conocer una vez que se realice el cómputo final el día miércoles 29 de enero.
Destacó la participación de más de siete mil teziutecos, quienes ejercieron su voto en el proceso del plebiscito 2025 en el municipio de Teziutlán, y resaltó que el proceso, incluida la jornada electoral, se llevó a cabo con tranquilidad y en el marco de los tiempos indicados en la convocatoria.
Reconoció a las y los teziutecos por participar en el proceso en sus diferentes facetas, como funcionarios, integrantes de planilla o electores, quienes, dijo, “dieron muestra de civismo y de responsabilidad, acudieron al llamado de este deber, en orden, y dejaron en alto el nombre de sus localidades”.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla.- Gracias a la coordinación entre el Centro de Monitoreo y personal de campo, la Secretaría de Seguridad Pública de Teziutlán, ubicó y detuvo a un masculino de 31 años que había ingresado a un domicilio particular a sustraer artículos de valor.
El sujeto ingresó a un domicilio ubicado en la calle Allende esquina Bravo, situación de la que fueron alertados los cuerpos de seguridad a las 5.23 horas mediante llamada a los números de emergencia.
Mediante el despliegue operativo en campo se logró la ubicación y detención de la persona señalada, asegurándole objetos que habían sido sustraídos del domicilio referido.
La víctima presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, lo que permitirá hacer efectivo el trabajo de los elementos de seguridad.
En un evento separado, la Secretaría de Seguridad Pública tomó conocimiento del robo de una camioneta en la localidad de San Sebastián, por lo que trabaja en coordinación con los propietarios del vehículo para que se haga la denuncia ante la Fiscalía del Estado.
Gracias a la estrategia de seguridad del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, y la coordinación instruida por la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, en la presente administración, la Secretaría de Seguridad Pública en conjunto con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) han logrado la disminución del índice delictivo, así como la recuperación de ocho vehículos con reporte de robo.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Casa de Cultura presenta la Exposición fotográfica “Fuerzas Armadas”: Una mirada diferente a los guardianes de la nación
La Casa de Cultura de Teziutlán recibe este fin de semana la exposición fotográfica itinerante “Fuerzas Armadas”, una impactante galería compuesta por 50 imágenes que muestran tanto la labor como el lado más humano de las fuerzas armadas en diferentes regiones de México.
Guadalupe Martínez Selim, Directora de la Casa de Cultura, destacó durante la apertura de la exposición:
“Es una exposición que están llevando a diferentes municipios de la región y, al parecer, por toda la República Mexicana. Estamos muy emocionados de recibirla aquí en Teziutlán. Esta galería no solo muestra a las fuerzas armadas en su trabajo, sino también en momentos cotidianos y humanos: conviviendo con la gente, en espacios emblemáticos y desde un ángulo distinto al que estamos acostumbrados. Es una experiencia que vale mucho la pena disfrutar”, Martínez Selim.
Por su parte, el Sargento Elías Castillo García, de la Armada Blindada, resaltó el significado de esta exposición:
“A través de estas fotografías queremos mostrarle a la ciudadanía que más allá de nuestras misiones y nuestro trabajo, somos seres humanos que convivimos y compartimos momentos con la gente a la que servimos. Estas imágenes reflejan nuestra vocación y el compromiso que tenemos con México. Es un honor que puedan vernos desde esta perspectiva, en lugares y situaciones que no siempre son visibles”, afirmó.
La exposición estará abierta al público en la Casa de Cultura de Teziutlán en los siguientes horarios:
• Sábado 25 de enero: hasta las 20:00 horas.
• Domingo 26 de enero: de 10:00 a 16:00 horas.
Martínez Selim invitó a la comunidad a visitar la muestra:
“Los invitamos a que se acerquen, que entren y disfruten esta galería. Es una exposición diferente y muy interesante. Los oficiales encargados del montaje hicieron un gran trabajo, y realmente vale la pena conocer esta otra cara de las fuerzas armadas. Los esperamos aquí hoy y mañana”, expresó.
La muestra itinerante ha sido instalada cuidadosamente por oficiales de las fuerzas armadas, quienes estarán presentes para enriquecer la experiencia del público.
No pierda la oportunidad de admirar esta colección única y reflexionar sobre el impacto de las fuerzas armadas en la vida cotidiana de los Mexicanos.
[6:48 p.m., 25/1/2025] Juan Carlos Estudillo: Buenas tardes, comparto con ustedes el siguiente boletín de prensa
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Para prevenir y atender casos de violencia de género, el Instituto Municipal de las Mujeres de Teziutlán realiza acciones de promoción de los servicios de asesoría jurídica y de atención psicológica gratuitos.
Jésica Piña Cabrera, directora del IMM, indicó que con la colaboración con transportistas de las localidades Atoluca, San Juan Acateno, San Sebastián, así como los barrios Ayotzingo e Ixticpan, se colocaron cárteles gráficos con información sobre líneas telefónicas de atención a mujeres que quieran presentar denuncias sobre violencia de género.
“Los días 25 de cada mes, en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva llevamos a cabo acciones de concientización, información y difusión sobre esta situación para ayudar en la prevención, así como brindar asesoría jurídica y psicológica a mujeres que vivan violencia”, indicó.
Invitó a las mujeres que viven violencia en sus diferentes tipos a usar el número de emergencia 911, las 24 horas los 365 día del año, para recibir asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social, a fin de obtener certeza y seguridad.
Piña Cabrera afirmó que la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, encabeza el compromiso de la administración local para erradicar todos los tipos de violencia contra las mujeres.
Dijo que la munícipe ha instruido la coordinación de acciones con el gobierno del estado y con diversos sectores sociales y productivos, con tal objetivo.
Agradeció a permisionarios y conductores su disposición para difundir los servicios y números de contacto del Instituto Municipal de la Mujer para que la población conozca que en dicha institución puede solicitar ayuda en caso de situaciones de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, y reiteró el compromiso de trabajar a favor de alcanzar una vida libre de violencia.
Destacó que este tipo de colaboración representa un gran apoyo a las teziutecas a fin de que cuenten con conocimiento sobre sus derechos y la existencia de una línea de apoyo en su beneficio.
La titular del IMM Teziutlán recordó que esa institución coordina las acciones de atención y asesoría a mujeres que vivan situaciones de violencia e indicó que cada día 25 de todos los meses se refuerzan las acciones de información a fin de impulsar la concientización sobre el daño que provoca todo tipo de violencia a la sociedad.
Jessica Piña señaló que en la Calle Hidalgo número 488 se encuentran las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer, lugar al que la población puede asistir para solicitar ayuda y también puso a disposición el número de teléfono 2313120040.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla.- Este sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en el municipio de Teziutlán debido a las elecciones de juntas auxiliares que se llevarán a cabo.
La dirección de giros comerciales del Ayuntamiento de Teziutlán inició el protocolo de notificación a las y los representantes de comercio establecido y a prestadores de servicios sobre esta restricción, que tiene como objetivo mantener el orden y la tranquilidad durante la jornada electoral del domingo 26 de enero de 2025.
La restricción es efectiva desde las 00:00 horas del 25 de enero y hasta las 23:59 horas del 26 de enero de 2025.
Esto incluye a todos los establecimientos que están sujetos a lo que establece el Artículo 300 de la Ley de Instituciones y Procesos Electorales y 271 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con una copiosa participación y en tranquilidad se desarrolla la elección de juntas Auxiliares en San Juan Acateno, San Sebastián, Atoluca, Mexcalcuautla y San Diego, afirmó el regidor Florencio López Barrientos, presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025.
Indicó que este domingo 26 de enero se renuevan las planillas de las y los integrantes de las cinco Juntas Auxiliares. Reconoció la labor desarrollada por las y los pobladores de las mismas al convocar a sus vecinos a participar en el este proceso, ya que, dijo, “es una manera de derrotar al abstencionismo y el desinterés, a fin de impulsar una mejor representación de todas las voces en cada Junta, a favor del desarrollo”.
Informó que la instalación de las cinco casillas, una por localidad, se llevó a cabo sin incidentes; cuatro de ellas iniciaron sus funciones a las ocho de la mañana, mientras que la ubicada en San Sebastián, arrancó a las 8.30, por decisión de las y los representantes ciudadanos.
Llamó a la ciudadanía a acercarse a las casillas antes de las 18 horas, que es la hora de cierre de las mismas, para que puedan emitir sus votos. Adelantó que tras el cierre de casillas se iniciará el proceso de conteo de votos, para dar a conocer los resultados del proceso posteriormente.
López Barrientos dijo que está seguro que al clima de tranquilidad y gran participación se sumará el respeto a la voluntad ciudadana sobre las opciones que fueren elegidas por las y los teziutecos.
Detalló que con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Teziutlán se reforzó la vigilancia en las localidades, en especial, alrededor de las casillas, para atender cualquier posible incidente.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Personal de la dirección municipal de obras públicas de Teziutlán realizó labores de reparación en barandal de metal del puente de Maxtaco ubicado en la zona sur del municipio; estructura que fue dañada por un tráiler en días pasados.
El arquitecto Rafael Conde Becerra, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Teziutlán mencionó que se realizaron los trabajos de mantenimiento y reparación del barandal del puente, a partir del proceso de herrería y posterior colocación y con ello procurar la seguridad de las personas que circulan por la zona.
Informó que una vez que termines los trabajos de herrería se realizará la instalación del barandal del puente Maxtaco.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla. - Este jueves en representación de la Presidenta Municipal de Teziutlán Karla Martínez Gallegos el regidor de educación Carlos Manuel Aburto Macías, quien estuvo acompañado por personal del DIF municipal y funcionarios municipales, realizaron la entrega de 2 mil juguetes como parte de la pasada celebración de Reyes Magos.
Esta entrega de juguetes se hizo posible gracias a los esfuerzos conjuntos del gobierno municipal, del sistema municipal DIF, y a las a donaciones de empresarios locales y comerciantes, quienes apoyaron para que niños y niñas tuvieran este obsequio especial.
Esta entrega de juguetes se replicó en escuelas de juntas auxiliares como la Escuela Primaria Rafael Ramírez, la Escuela Primaria Héroes de Chapultepec, la Escuela Primaria Emilio Carranza, el preescolar indígena Vicente Lombardo Toledano, el preescolar indígena Adolfo López Mateos, el preescolar indígena Cuauhtémoc todo ellos de la junta auxiliar de San Sebastián, además de la Escuela Primaria 5 de mayo de San Juan Tezongo, la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho de San Juan Acateno y la Escuela Primaria Juan Aldama de Atoluca en donde los pequeños del hogar, con el respaldo del DIF Teziutlán recibieron un presente.
Las autoridades presentes mencionaron que para esta administración municipal es de suma importancia procurar un entorno lleno de respeto y cariño para las niñas y los niños, por lo que este tipo de actividades fortalecen su desarrollo integral y la unión familiar además de mantener viva la ilusión en los pequeños al recibir un regalo que lo reyes magos dejaron en el palacio municipal para que fuera entregado a los niños que no les alcanzo el tiempo de pasar a sus hogares.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue. - El titular de la Comisión del Plebiscito para la elección de las y los integrantes de las Juntas Auxiliares del municipio de Teziutlán, Florencio Barrientos López, señaló que el día de hoy es el último día para que los candidatos realicen proselitismo político electoral ya que en punto de las 24:00 horas concluye esa etapa, como lo marca la ley.
Barrientos López declaró que, “las actividades se llevan a cabo con total transparencia para las diferentes planillas que participan en las cinco juntas auxiliares; además la población está al pendiente del proceso de elección que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero y se prevé gran participación el día de la jornada”, dijo.
La jornada electoral iniciará el próximo domingo 26 de enero a las 8:00 am con la instalación de las casillas y culminará a las 18:00 horas, con el cierre de las mismas. Por lo que, el conteo de los votos iniciará hasta que el último votante que participe en tiempo y forma se retire y con ello emitir los resultados preliminares de cada una de las planillas registradas dando a conocer a los virtuales ganadores.
En esta jornada electoral de acuerdo a las instrucciones de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos se contará con el apoyo de seguridad pública y protección civil para garantizar una jornada tranquila.
Por último, el presidente de la Comisión del Plebiscito hizo la invitación a la población de las juntas auxiliares para que participen en este proceso y elijan de manera democrática a las personas que los represente ante la autoridad municipal durante los próximos 3 años.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
BUAP suma esfuerzos con Ayuntamiento para dar atención a la población más vulnerable, Karla Martínez

Teziutlán, Pue. - Con el objetivo de trabajar de manera coordinada en materia de salud a favor de la población del municipio de Teziutlán, la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos sostuvo una reunión de trabajo con autoridades académicas del Complejo Regional Nororiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El objetivo de este encuentro fue el de conocer los diferentes servicios de salud que la institución educativa ofrece a las familias teziutecas, de acuerdo a las carreras que se brindan dentro de esta magna casa de estudios.
Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental de la BUAP señaló que, en un esfuerzo coordinado e interinstitucional con la administración municipal que encabeza la presidenta municipal Karla Martínez, se estará brindando todo el apoyo necesario a diversas áreas, como el sistema municipal DIF y la Unidad Básica de Rehabilitación para que se amplíen los servicios de atención en medicina preventiva a la población.
Durante su visita, Karla Martínez, recorrió las áreas de estomatología, radiología, psicología, medicina, enfermería, nutrición y fisioterapia del complejo Universitario de Salud a invitación de alumnas y alumnos de esta institución de educación pública,
La presidenta municipal de Teziutlán Karla Martínez Gallegos destacó el interés de los directivos del plantel y también de las autoridades municipales de sumar esfuerzos por el bienestar de los grupos de población más vulnerables.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Esta mañana, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Teziutlán llevó a cabo la presentación oficial del Consejo Ciudadano de Turismo, en cumplimiento con el mandato establecido por la Ley Estatal de Turismo, con el objetivo de fomentar la participación activa de los sectores social y económico en el desarrollo turístico de la región.
Durante la rueda de prensa, Ramiro Vázquez Rodríguez, Director de Turismo, explicó que este Consejo se encargará de analizar y proponer estrategias que promuevan la coordinación entre entidades gubernamentales, el sector privado, social y académico. Estas acciones buscan garantizar un desarrollo turístico integral, ordenado y sostenible para Teziutlán y sus alrededores.
Por su parte, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, destacó la relevancia de este esfuerzo como una oportunidad clave para consolidar a Teziutlán como un referente turístico a nivel estatal y nacional. La edil recordó que recientemente asumió la presidencia honorífica del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Teziutlán, con el compromiso de fortalecer las iniciativas que promuevan el desarrollo económico local a través del turismo.
En su intervención, Karla Martínez subrayó la riqueza turística de Teziutlán, respaldada por su naturaleza, gastronomía, tradiciones, arquitectura e historia. “Nuestro principal objetivo es que los teziutecos se sientan orgullosos y enamorados de la Perla de la Sierra, de tal forma que transmitan ese amor y entusiasmo a los visitantes. Respetaremos la marca de Pueblo Mágico como emblema de nuestra identidad y trabajaremos para potenciar nuestra posición como un destino turístico único”, señaló.
Finalmente, Vázquez Rodríguez, Director de Turismo reiteró su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con todos los sectores para que Teziutlán continúe consolidándose como un punto clave dentro de la oferta turística del estado de Puebla.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En rueda de prensa, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, abordó temas prioritarios en materia de seguridad pública, destacando la importancia de la colaboración con los medios de comunicación para brindar información objetiva y veraz. La edil exhortó a los comunicadores a ser respetuosos y responsables en la cobertura de estos temas, evitando interpretaciones que puedan entorpecer investigaciones en curso.
“Pido a ustedes, medios de comunicación, que sean objetivos y respetuosos al tratar temas de seguridad, especialmente cuando hay investigaciones en marcha. Es importante que la información se maneje con responsabilidad y sin tintes políticos. Desde el Ayuntamiento, a través del Departamento de Comunicación Social, encabezado por la Maestra Martha Lucía Reyes Marañón, facilitaremos información clara y precisa para mantener informada a la ciudadanía”, afirmó Karla Martínez.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Luis Enrique Martínez González, informó sobre la reciente detención de cinco personas involucradas en el robo de teléfonos celulares durante un concierto al sur de la ciudad. Tras el reporte realizado el pasado viernes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la SEMAR implementaron un operativo que resultó en la captura de tres hombres y dos mujeres a bordo de un vehículo blanco. Durante la inspección, realizada a la 01:20 horas en Avenida Hidalgo y Calle Porfirio Díaz, se encontraron 35 equipos celulares cuya procedencia no pudo ser comprobada.
El Secretario destacó que, el sábado por la mañana, se inició la devolución de los equipos telefónicos recuperados en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Las víctimas fueron invitadas a identificarlos mediante un proceso sencillo que incluyó la presentación de contraseñas y credencial de elector. Asimismo, se exhortó a los afectados a presentar denuncias para garantizar que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
Martínez González señaló que existe una colaboración estrecha con la Fiscalía del Estado para investigar si esta banda delictiva, originaria del Estado de México, tiene antecedentes penales o denuncias en otros municipios o estados. “Estamos trabajando con la Fiscalía para integrar una carpeta sólida de investigación. Es importante fomentar la denuncia, ya que esto permite que los responsables enfrenten cargos y no queden en libertad por tratarse únicamente de faltas administrativas”, enfatizó.
Finalmente, el Secretario mencionó que se avanza en las investigaciones relacionadas con el hallazgo de una fémina que se encontró sin signos vitales dentro de su domicilio en la Sección 23 durante la madrugada, reiterando la colaboración con la Fiscalía del Estado para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Hizo un llamado a los medios de comunicación para que mantengan una postura ética y responsable, evitando difundir información que pueda obstaculizar el proceso investigativo.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este lunes la dirección de agua potable informó que el servicio en el abasto del agua en las zonas afectadas por la fuga en la línea de 20 pulgadas, registrada el pasado 17 de enero, ha sido restablecido en su totalidad, suministrando con normalidad dicho servicio, así lo dio a conocer Raúl Reyes Serrano, Director de agua potable y alcantarillado de Teziutlán. “Tras una rápida intervención, la fuga fue reparada satisfactoriamente, lo que permitió la reactivación del suministro en las áreas impactadas”, afirmó el funcionario.
A pesar de la solución a la fuga, se espera que ocurran taponamientos en las redes de distribución, un fenómeno común luego de este tipo de incidencias. Reyes Serrano pide de su comprensión a la población y solicita a los ciudadanos que reporten cualquier inconveniente relacionado con el desazolve, a fin de atender estos casos de manera oportuna. Todos los reportes serán registrados en la bitácora de atención ciudadana para su seguimiento.
Por otro parte, informó que el Pozo Bicentenario, (ubicado cerca de la Cruz de Correos de México), continúa siendo un punto clave en el abastecimiento de agua. Por lo que se estarán realizando trabajos de mantenimiento en dicho pozo, el cual ha sido crucial para evitar un desabasto total en el tanque “Conde”, que sufrió afectaciones debido a la fuga.
Con estas acciones, se busca garantizar la estabilidad del sistema de distribución y asegurar la continuidad del servicio para la población. La dirección de agua potable seguirán monitoreando la situación y brindarán información actualizada sobre los avances de los trabajos de mantenimiento y el estado de los servicios.
Para más información, se pueden comunicar al teléfono:
231 313 3492, donde recibirán sus reportes.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este domingo por la noche, una familia que circulaba por el Arco Sur a bordo de un vehículo particular sufrió una voladura que puso en riesgo su integridad física.
Los hechos ocurrieron cuando circulaban a la altura de la central de abastos, sin embargo las condiciones climáticas ocasionaron que el conductor perdiera el control de la unidad, volcando algunos metros fuera de la carpeta de rodamiento.
A través de la intervención oportuna del equipo de Protección Civil de Teziutlán, de manera inmediata se intervino para extraer a los tripulantes de la unidad Aveo, color negro, con placas de circulación YMT058B del estado de Veracruz, conducido por un masculino de 60 años de edad, proveniente del municipio de Chignautla.
Además, en dicha unidad viajaban a bordo cuatro menores de edad y una femenina. Todos fueron rescatados de manera exitosa y atendidos para brindarles los primeros auxilios y atención médica en el Hospital General.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El departamento de obras públicas de Teziutlán, reportó un avance significativo en la rehabilitación y ampliación del servicio de drenaje sanitario en la calle Nigromante, consolidándose como una obra prioritaria gestionada por el gobierno municipal encabezado por la presidenta Karla Martínez Gallegos.
Esta obra fue iniciada con carácter de urgencia tras el colapso de la antigua red de drenaje, que estaba gravemente afectada por el movimiento de tierra y que generó un socavón en la zona.
Estudios técnicos determinaron que la línea de drenaje, previamente construida de concreto, había desaparecido en su mayoría debido a su deterioro y a la falta de atención por el gobierno anterior, lo que provocaba fallas constantes en el servicio.
De acuerdo al departamento de obras, se ha tenido avance del 70% en los trabajos de reemplazo de la tubería deteriorada con material nuevo de alta resistencia, construcción de pozos de visita y la ampliación del servicio, lo que significa que se permitirá que más habitantes de la zona se beneficien del servicio de drenaje sanitario.
La presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, destacó la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de los habitantes y atender problemas de infraestructura crítica. “Estamos trabajando para garantizar servicios básicos eficientes y seguros para todos. Esta rehabilitación no solo soluciona un problema grave, sino que prevé el crecimiento y bienestar de la población”, comentó.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura que mejore las condiciones de vida de los teziutecos, y continuará informando sobre los avances y la conclusión de esta obra esencial para los habitantes de la zona centro.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Teziutlán, encabezado por Antonio Rumilla Cáliz, llevó a cabo la jornada de entrega de ropa a más de 400 niñas y niños de la zona sur, en las colonias de Loma Bonita y Canteras.
Esta acción forma parte de la campaña `Contigo abrigamos corazones`, que busca brindar apoyo a las familias más vulnerables de la comunidad.
La Directora del DIF Municipal, Verónica Hernández Cervantes, expresó su satisfacción por esta iniciativa que busca fomentar la solidaridad y la participación ciudadana en la construcción de un futuro mejor para los niños, niñas y principalmente madres de familia, así como personas de la tercera edad.
La entrega de ropa es un ejemplo del compromiso del DIF Municipal y la sociedad civil por construir un Teziutlán más justo y equitativo. Se busca fomentar la sonrisa de los más pequeños y brindarles un apoyo fundamental en su desarrollo.
Por último la directora del DIF Municipal, Verónica Hernández Cervantes agradeció a toda la ciudadanía teziuteca y empresarios que se sumaron a esta noble causa e hicieron que llegara una prenda de abrigo a quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

A través del número de emergencias, asistentes de un concierto realizado al sur de la ciudad, alertaron a la policía municipal que habían sido víctimas de robo de sus teléfonos celulares. Inmediatamente los efectivos implementaron un operativo para inspeccionar y dar con los responsables.
Siendo la 01:20 hrs, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de SEMAR, identificaron a un grupo de 3 masculinos y 2 femeninas con actitud inusual, circulando sobre Avenida Hidalgo y Calle Porfirio Díaz a bordo de un vehículo color blanco, por lo que se les indica detener su marcha procediendo a realizar una inspección, encontrando la cantidad de 35 equipos telefónicos celulares, sin poder comprobar su procedencia.
Durante la inspección, dichas personas se tornaron agresivas con los elementos, motivo por el cual se procede a su detención, dando de conocimiento la lectura de derechos, se trasladan a la Central De Seguridad Pública Municipal; siendo la 01:30 am se ingresa Akira N de 39 años, Yadira N de 23 años, Claudia N de 30 años, Geovanni N de 35 años, Antonio N de 29 años, todos provenientes del Estado de México.
La Secretaría de Seguridad invitó a las víctimas a acudir a sus instalaciones para recuperar sus equipos, siguiendo un sencillo proceso de identificación con contraseñas y credencial de elector;.
Autoridades invitan a las y los afectados a denunciar el robo para que quien resulte responsable sea castigado.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Un total de 4 mil juguetes fueron entregados gracias a la colaboración de diversos sectores de la población y el personal de la corporación.
Como parte de una tradición anual, policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Teziutlán y la Dirección de Vialidad Municipal llevaron alegría y sonrisas a casi 4 mil niñas y niños de diversas comunidades del municipio, quienes durante la espera del Día de Reyes recibieron un juguete en sus hogares, gracias a la generosidad de la ciudadanía y el esfuerzo conjunto de los elementos de seguridad.
La tan esperada caravana de Reyes Magos recorrió las comunidades del municipio, haciendo posible esta entrega de juguetes que ha involucrado a comercios, asociaciones, redes ciudadanas y personal operativo y administrativo de la propia corporación.
Esta iniciativa, que año con año ha crecido en participación, busca llevar un mensaje de esperanza, empatía y solidaridad a las familias más necesitadas.
Juan Miguel García Castillo, Director de Vialidad Municipal, agradeció la participación de todos los involucrados y destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer los lazos de confianza entre las autoridades y la comunidad. “Agradezco el apoyo de nuestra presidenta municipal, Karla Martínez, quien, con su coordinación, ha permitido que esta actividad continúe, haciendo realidad el sueño de muchos niños y niñas. Además, este año también entregamos pelotas a diversas escuelas, como el jardín de niños ‘Fernando y Elena Montoya’ de la colonia El Paraíso, como parte de esta gran celebración”, mencionó García Castillo.
Este evento es un claro reflejo de la cercanía entre la policía y la ciudadanía, reafirmando su compromiso con la seguridad, el bienestar social y el fomento a la confianza mutua.
Durante esta jornada, los pequeños pudieron vivir una experiencia única, interactuando con los oficiales en un ambiente lleno de calidez y alegría.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Autoridades de Teziutlán encabezadas por el departamento de Protección Civil, cerraron a la vialidad la Calle Juan Francisco Lucas en la colonia Vista Hermosa, debido a un socavón de cuatro metros de diámetro que se generó en el mes de diciembre debido a la falta de mantenimiento por administraciones anteriores a la red de drenaje sanitario.
El director de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Teziutlán, Alejandro Luna Aquino, comentó que el día martes 14 de enero personal operativo de la dirección en coordinación con el Director de Obras, Rafael Conde y director de Agua Potable, Raúl Reyes Serrano, acudieron a verificar dicho socavón, en donde se evidenció la formación de suelo cavernoso sobre la calle Juan Francisco Lucas, donde se dictaminó que estas pudieran generar afectaciones (socavones) a lo largo de la calle, por lo cual recomendaron no abrir la circulación, hasta que se realicen las obras de mitigación de riesgo pertinentes.
“Por instrucciones de la presidenta municipal, Karla Martínez, nos encontramos trabajando ya en la parte afectada para determinar las posibles causas del hundimiento y realizar las reparaciones correspondientes`, comentó, Luna Aquino.
La dirección de vialidad municipal emitió las siguientes recomendaciones donde pidió a conductores y transeúntes tomar vías alternas, salir con tiempo de casa, y así evitar retrasos en su traslado para no generar tráfico vial, hasta el momento ya se encuentran colocadas las señaléticas correspondientes en la calle Juan Francisco Lucas y Calle Juan Nepomuceno, por lo que se pide a vecinos respetarlas y así evitar accidentes.
De acuerdo a la Dirección de obras públicas, se ha realizado una inspección minuciosa en la que se determinó hacer un vaciado, compactación y posterior un relleno para estabilizar el suelo, por lo que han empezado labores en la zona esperando que las condiciones climáticas favorezcan la realización de los trabajos para concluir en el menor tiempo posible.
Las autoridades municipales piden la comprensión de las familias vecinas y de quienes transitan por la zona durante el periodo de rehabilitación de la Calle Juan Francisco Lucas.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La dirección de agua potable y alcantarillado de Teziutlán informó esta tarde que los trabajos de reparación en la línea de conducción de 20 pulgadas han concluido exitosamente. Tras las labores realizadas por el equipo técnico en campo, se estima que se restablezca por completo el servicio de agua potable entre 24 o 48 hrs., ya que es necesario estabilizar la presión y llenar nuevamente las líneas de distribución.
Cabe destacar que la mañana de este viernes 17 de enero se reportó una fuga visible en el puente de la vialidad Juan Pablo Segundo. Sin embargo, Raúl Reyes Serrano, aclaró que no se trató de una nueva avería, sino de un desfogue controlado, realizado como parte de las maniobras necesarias para liberar aire acumulado en las líneas de conducción y así poder garantizar el correcto flujo del agua potable.
Reyes Serrano, agradeció a la población la paciencia y comprensión de esta reparación, durante este proceso.
“Reiteramos el compromiso por atender de manera oportuna cualquier eventualidad y de seguir trabajando para garantizar un servicio de agua potable eficiente y continuo para toda la comunidad”, mencionó, Reyes Serrano.
Para cualquier duda o reporte adicional, ponemos a disposición nuestros canales de comunicación:
Teléfono: 231 313 3492
Correo electrónico: agua@teziutlan.gob.mx
Redes sociales: Gobierno Teziutlán 2024-2027
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este viernes, el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (TEC) fue sede de los Foros Ciudadanos de Consulta del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, una iniciativa clave del gobierno del estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, que busca fomentar el desarrollo integral, sustentable y sostenible mediante la participación activa de la ciudadanía.
Bajo el lema “Foros para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo: un diálogo abierto y constructivo”, el evento reunió a funcionarios, expertos y habitantes de la región para intercambiar opiniones, ideas y propuestas que contribuirán al diseño de estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida en el estado durante los próximos años.
En su intervención, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso. “A través de consultas, foros y encuestas, el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 escucha las voces de quienes viven y trabajan en Puebla, colocando a las personas en el centro de las decisiones para garantizar su bienestar. Nuestro gobernador, Alejandro Armenta, nos ha convocado a trabajar permanentemente y de manera cercana a las familias de Teziutlán`, expresó.
La alcaldesa agradeció al Gobernador por tener siempre presente a la región y por impulsar el bienestar de la gente a través de este ejercicio democrático.
El Plan Estatal de Desarrollo es el documento rector que establece objetivos, estrategias y prioridades para el gobierno estatal. Este instrumento busca consolidar el desarrollo integral de Puebla bajo los principios de la Cuarta Transformación y fortalecer áreas prioritarias como:
• Humanismo con bienestar
• Prosperidad y economía
• Gobierno incluyente
• Seguridad y paz social
• Desarrollo sustentable y sostenible
Los foros están abiertos a toda la ciudadanía, promoviendo la libertad de expresión y la colaboración activa. Además, quienes deseen participar pueden hacerlo a través de la plataforma de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, disponible en línea. Por medio de encuestas ciudadanas, se recaban datos representativos sobre las necesidades, percepciones y propuestas de la población, lo que permitirá estructurar un diagnóstico integral para el estado.
En el evento estuvieron presentes:
• Ramón Montes Barreto, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
• Mónica Barrientos Sánchez, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.
• Apolinar Martínez Arroyo, Titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.
• Jessica Leticia Domínguez, Directora del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este viernes, el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (TEC) fue sede de los Foros Ciudadanos de Consulta del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, una iniciativa clave del gobierno del estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, que busca fomentar el desarrollo integral, sustentable y sostenible mediante la participación activa de la ciudadanía.
Bajo el lema “Foros para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo: un diálogo abierto y constructivo”, el evento reunió a funcionarios, expertos y habitantes de la región para intercambiar opiniones, ideas y propuestas que contribuirán al diseño de estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida en el estado durante los próximos años.
En su intervención, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso. “A través de consultas, foros y encuestas, el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 escucha las voces de quienes viven y trabajan en Puebla, colocando a las personas en el centro de las decisiones para garantizar su bienestar. Nuestro gobernador, Alejandro Armenta, nos ha convocado a trabajar permanentemente y de manera cercana a las familias de Teziutlán`, expresó.
La alcaldesa agradeció al Gobernador por tener siempre presente a la región y por impulsar el bienestar de la gente a través de este ejercicio democrático.
El Plan Estatal de Desarrollo es el documento rector que establece objetivos, estrategias y prioridades para el gobierno estatal. Este instrumento busca consolidar el desarrollo integral de Puebla bajo los principios de la Cuarta Transformación y fortalecer áreas prioritarias como:
• Humanismo con bienestar
• Prosperidad y economía
• Gobierno incluyente
• Seguridad y paz social
• Desarrollo sustentable y sostenible
Los foros están abiertos a toda la ciudadanía, promoviendo la libertad de expresión y la colaboración activa. Además, quienes deseen participar pueden hacerlo a través de la plataforma de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, disponible en línea. Por medio de encuestas ciudadanas, se recaban datos representativos sobre las necesidades, percepciones y propuestas de la población, lo que permitirá estructurar un diagnóstico integral para el estado.
En el evento estuvieron presentes:
• Ramón Montes Barreto, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
• Mónica Barrientos Sánchez, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.
• Apolinar Martínez Arroyo, Titular del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.
• Jessica Leticia Domínguez, Directora del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con el compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables del municipio, el Sistema DIF Municipal de Teziutlán llevó a cabo la entrega de despensas correspondientes a la tercera asignación de los programas alimentarios 2024.
El evento tuvo lugar en el auditorio de la junta auxiliar de San Diego, donde se entregaron un total de 1,593 despensas, beneficiando directamente a 531 personas inscritas en los programas alimentarios INCONUT, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, PAMEL y Mujeres Embarazadas. Esta entrega incluyó a nuevos beneficiarios registrados durante el periodo del 15 de octubre al 24 de diciembre de 2024, y permitió actualizar los padrones oficiales y atender a quienes no pudieron recoger sus apoyos previamente.
En su intervención, el presidente honorario del Sistema DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz, destacó la importancia de esta labor para la actual administración. “Para este nuevo gobierno, encabezado por la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, es fundamental garantizar que estos programas lleguen a quienes más lo necesitan. Esta entrega demuestra nuestro compromiso con todos los teziutecos, porque queremos que estos apoyos beneficien cada día a más personas”, afirmó Rumilla Cáliz.
Por su parte, la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos subrayó el trabajo conjunto de su administración para fortalecer el bienestar de las familias en situación vulnerable. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta por su respaldo en la generación de estos programas y expresó su satisfacción por los resultados. “Sabemos que estas acciones nos motivan a seguir trabajando arduamente. Esperamos que estas despensas sean de gran ayuda para sus familias, contribuyendo a su economía y bienestar. Con ello, seguimos construyendo juntos una nueva historia para Teziutlán”, señaló la edil.
Con esta entrega, el DIF Teziutlán reafirma su compromiso con la inclusión social, mejorando la calidad de vida de las familias más necesitadas y fortaleciendo los lazos entre gobierno y ciudadanía.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Tradición y Fe es lo que consolida a Teziutlán como Pueblo Mágico.
Teziutlán, uno de los orgullosos Pueblos Mágicos de México, destaca una vez más por la riqueza de sus tradiciones al celebrar la Tradicional Bendición de Mascotas en Honor a San Antonio Abad. Este evento, que se lleva a cabo año con año en el histórico barrio de Zontecomaco, es una muestra viva de la devoción, la cultura y la identidad que caracterizan a este encantador municipio.
Con más de un siglo de historia, esta festividad reúne a familias de Teziutlán y la región, quienes con profundo fervor y alegría llevan a sus mascotas y animales de trabajo a recibir la bendición. Este año, la ceremonia estuvo marcada por la presencia de todo tipo de animales, desde perros y gatos hasta caballos y loros, reflejando el amor y respeto por la fauna que comparten los habitantes de esta tierra.
El evento no solo es una experiencia espiritual, sino también una celebración cultural. Los asistentes disfrutaron de música tradicional de banda de viento, los emblemáticos tamales y el delicioso xole, una bebida prehispánica elaborada con maíz y cacao, típica de la región.
Entre risas, juegos y cuetes que iluminaban el cielo, la festividad se convirtió en una experiencia inolvidable que refuerza los lazos familiares y comunitarios.
Teziutlán, con su mezcla única de tradiciones, sabores y costumbres, continúa atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en su historia y en la calidez de su gente.
La Bendición de Mascotas en Honor a San Antonio Abad no solo es un acto de devoción, sino también un recordatorio del compromiso de este Pueblo Mágico por preservar y compartir las raíces culturales que lo hacen único.
Ven y vive la magia de Teziutlán, un lugar donde cada tradición cuenta una historia y donde la esencia de México se mantiene viva en cada rincón.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Tradición y Fe es lo que consolida a Teziutlán como Pueblo Mágico.
Teziutlán, uno de los orgullosos Pueblos Mágicos de México, destaca una vez más por la riqueza de sus tradiciones al celebrar la Tradicional Bendición de Mascotas en Honor a San Antonio Abad. Este evento, que se lleva a cabo año con año en el histórico barrio de Zontecomaco, es una muestra viva de la devoción, la cultura y la identidad que caracterizan a este encantador municipio.
Con más de un siglo de historia, esta festividad reúne a familias de Teziutlán y la región, quienes con profundo fervor y alegría llevan a sus mascotas y animales de trabajo a recibir la bendición. Este año, la ceremonia estuvo marcada por la presencia de todo tipo de animales, desde perros y gatos hasta caballos y loros, reflejando el amor y respeto por la fauna que comparten los habitantes de esta tierra.
El evento no solo es una experiencia espiritual, sino también una celebración cultural. Los asistentes disfrutaron de música tradicional de banda de viento, los emblemáticos tamales y el delicioso xole, una bebida prehispánica elaborada con maíz y cacao, típica de la región.
Entre risas, juegos y cuetes que iluminaban el cielo, la festividad se convirtió en una experiencia inolvidable que refuerza los lazos familiares y comunitarios.
Teziutlán, con su mezcla única de tradiciones, sabores y costumbres, continúa atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en su historia y en la calidez de su gente.
La Bendición de Mascotas en Honor a San Antonio Abad no solo es un acto de devoción, sino también un recordatorio del compromiso de este Pueblo Mágico por preservar y compartir las raíces culturales que lo hacen único.
Ven y vive la magia de Teziutlán, un lugar donde cada tradición cuenta una historia y donde la esencia de México se mantiene viva en cada rincón.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

•Los tres órdenes de gobierno firmaron un acuerdo para destinar recursos federales directamente a los municipios y sus comunidades indígenas.
16 de enero, 2025
Teziutlán, Pue. - La presidenta de Teziutlán, Karla Martínez, asistió al Encuentro Nacional Municipal, en el que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con gobernadores de las entidades del país así como con los 2 mil 475 alcaldes municipales, durante su mensaje destacó el gran legado de las culturas de México y la importancia de trabajar juntos por el bienestar del pueblo de México.
En la inauguración del encuentro la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, “Es un momento histórico, porque si estamos bien es gracias a las y los presidentes municipales, gracias a las y los gobernadores, y a un gobierno que encabezamos, que tiene la misión, el deber y la convicción de servir a su pueblo”, dijo.
Por su parte, Karla Martínez, destacó que esta visita con la primera mujer presidente de México, es de gran importancia, `Es un honor representar a nuestro municipio en este encuentro nacional. Estoy comprometida con trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y construir un futuro mejor, una nueva historia, para Teziutlán`, expresó la presidenta municipal de Teziutlán.
Durante el encuentro, Sheinbaum Pardo dio a conocer que el objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, “vamos a trabajar juntas y juntos por el bien de sus municipios, por el bien de México”.
La presidenta de México dio a conocer a las autoridades municipales del país que con la distribución de recursos públicos a través del Fondo para la Infraestructura Social por primera vez se apoyará directamente a las comunidades, a los pueblos originarios y afromexicanos. Además, se impulsará la mejora de la infraestructura hídrica y la seguridad nacional.
Sheinbaum Pardo señaló que 13 mil comunidades van a ser beneficiadas y es un primer Fondo para la Infraestructura Social que se destina a pueblos y comunidades.
En el lugar, la presidenta municipal Karla Martínez se comprometió a trabajar en conjunto y de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal para atender los retos y oportunidades de Teziutlán y así construir un futuro próspero y equitativo para las familias teziutecas.
Por último, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los gobernadores y presidentes municipales a trabajar juntos por el bienestar del pueblo de México..
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla
•La línea dañada abastece toda la zona norte de la ciudad.
•Se pide a la ciudadanía racionar el agua y no desperdiciarla.
La Dirección de Agua Potable de Teziutlán informa que se ha detectado una ruptura en el tubo de agua de 20 pulgadas que abastece la zona norte de la ciudad. El personal de la dirección de agua detectó la fuga en la mañana de hoy, después de notar un descenso considerable en el nivel del tanque de agua del Conde.
La fuga se localizó en el tramo del puente de Juan Pablo II y Bicentenario, y se estima que se resolverá en un plazo de 24 a 48 horas. Mientras tanto, se pide a la ciudadanía que racione el agua y no la desperdicie.
Raúl Reyes Serrano, director de Agua Potable, solicitó la colaboración de la población para minimizar el impacto de la ruptura. `Esperamos que la población sea paciente y nos apoye en racionar el agua mientras trabajamos en normalizar el servicio`, dijo.
Se informa que el pozo bicentenario estará abasteciendo agua de manera provisional, aunque en cantidades limitadas. Se recomienda a la población tomar precauciones para ahorrar agua durante los próximos dos días.
La Dirección de Agua Potable de Teziutlán está trabajando para resolver el problema lo antes posible y restaurar el servicio de agua potable a la zona norte de la ciudad.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue.
El DIF Municipal de Teziutlán llevó a cabo una jornada de servicios gratuitos en la maquiladora textil, con el objetivo de acercar los servicios de primera necesidad humana a los trabajadores de la industria maquiladora.
El presidente del DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz, destacó la importancia de estas jornadas para promover una relación más cercana entre la institución y la ciudadanía. `Estamos muy contentos de realizar estas jornadas. Queremos que la comunidad sienta que el DIF es suyo, que estamos todo el equipo DIF para servirles`.
Durante la jornada, se ofrecieron servicios como:
- Inscripción a programas alimenticios
- Asesoría jurídica y psicológica
- Cortes de cabello y bases
- Consultas médicas gratuitas
- Valoración de peso y talla
- Limpieza bucal
El Coordinador de Desarrollo Comunitario, Carlos Rivera, mencionó que estas acciones se realizan con el objetivo de ayudar y apoyar a la ciudadanía Teziuteca, siguiendo las indicaciones de la Presidenta Municipal, Karla Martínez, y su esposo Antonio Rumilla Cáliz.
Se agradece el apoyo de la escuela de Belleza S`Fril por ofrecer los servicios de imagen y a la empresa por brindar el espacio para que los trabajadores gozaran de estas jornadas.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue. - La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, asumió este martes la presidencia del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Teziutlán, órgano autónomo conformado por prestadores de servicios, historiadores y promotores de la cultura local, que promueve el fortalecimiento del nombramiento recibido el 26 de junio del 2023.
En sesión ordinaria del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Teziutlán, Karla Martínez asumió de manera honorifica, la presidencia de este Comité, con el objetivo de fortalecer y respaldar como gobierno municipal las iniciativas que beneficien el desarrollo económico de Teziutlán a través del turismo.
Karla Martínez explicó que Teziutlán cuenta con vocación turística, que es respaldada por su riqueza natural, gastronomía, arquitectura, tradiciones e historia. Enfatizó en que se debe trabajar desde un sentido local para hacer que las y los teziutecos se enamoren de la Perla de la Sierra para contagiar de ese amor y entusiasmo y provocar mayor afluencia de turistas.
Martínez Gallegos agregó que, a través de este Comité, se trabajará coordinadamente para involucrar a todos los sectores para mejorar la prestación de servicios, la infraestructura que permita llegar a propios y visitantes a los destinos turísticos, además de capacitaciones a comercios para brindar un buen servicio; fortaleciendo además la difusión de toda la riqueza que albergan comunidades, juntas auxiliares y el centro de Teziutlán.
Por su parte, los integrantes del Consejo conformado desde junio del 2023 por Shardey González, Alejandro González, Jesús González, Johana Lozas, Celia Callejas, Cristina Martínez, Jessica Domínguez, Giussepe Pesticio, Guadalupe Delgado y José Hernández; celebraron la disposición del gobierno municipal de trabajar de forma conjunta a favor del turismo de Puebla, la región y Teziutlán, lo que permitirá impulsar el desarrollo económico del municipio.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
DIF Municipal de Teziutlán continua con entrega de obsequios de Día de Reyes en diversas localidades

El DIF Municipal de Teziutlán continúa con su recorrido por el municipio para llevar juguetes a los niños con motivo del día de Reyes.
Verónica Hernández Cervantes, Directora del DIF Municipal de Teziutlán, en compañía de Eva Laila Martínez Gallegos, llevaron sonrisas y alegría a niños de la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho de Ixtlahuaca.
La entrega de estos obsequios fue un momento especial que reunió a directivos, padres de familia y alumnos, quienes expresaron su más sincero agradecimiento por este noble gesto de la presidenta municipal, Karla Martínez y del presidente del Sistema DIF, Antonio Rumilla.
Este tipo de acciones reafirman el compromiso de la administración municipal por fomentar la alegría y la esperanza en los niños, contribuyendo al fortalecimiento de los lazos comunitarios y al desarrollo integral de los pequeños.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue.- El Ayuntamiento de Teziutlán, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realizó diversas actividades y ponencias en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Municipal Karla Martínez, reafirmó su compromiso de crear conciencia sobre la depresión y proporcionar apoyo a quienes enfrentan esta difícil situación, con la meta de salvar vidas y fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado en la comunidad.
Es así, que estas iniciativas tienen como objetivo visibilizar la importancia de la salud mental y sensibilizar a la población sobre el cuidado que se debe tener en este ámbito.
Durante la jornada, expertos en salud mental brindaron orientación psicológica a los asistentes, registrando sus datos para ofrecer seguimiento y apoyo personalizado en temas relacionados con la depresión.
En un evento destacado en el Teatro Clavillazo de Casa de Cultura, los psicólogos de la Consultoría de PsicoVitamina G llevaron a cabo la plática “Rompamos el silencio, hablemos de depresión”, donde se abordaron los síntomas de esta enfermedad y se ofrecieron pautas sobre cuándo buscar atención profesional. Se resaltó que 15 de cada 100 mexicanos padecen depresión, y que el trastorno afecta a dos mujeres por cada hombre que lo sufre.
Entre los presentes se encontraron las y los regidores Florencio Barrientos, Araceli Córdoba, Alicia Mota, José de Jesús Caballero, Isabel Fernández y Beatriz Sánchez, así como estudiantes del bachillerato “Nicolás Bravo”, del Colegio de Belleza S’Fril, entre otros institutos de educación media, quienes participaron activamente en la agenda de trabajo de este encuentro.
Walter Hernández García, director del Instituto de la Juventud, explicó que existen múltiples factores que contribuyen a la depresión, incluyendo causas sociales, psicológicas y biológicas. “es crucial que las personas presten atención a cambios en su comportamiento, tales como la pérdida de interés en actividades, alteraciones en el apetito, fatiga y problemas de sueño, ya que estos pueden ser señales de alerta”. Afirmó, Hernández García.
Recordó a los asistentes la importancia de buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico adecuado y seguir un tratamiento eficaz.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue.- El Ayuntamiento de Teziutlán, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realizó diversas actividades y ponencias en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Municipal Karla Martínez, reafirmó su compromiso de crear conciencia sobre la depresión y proporcionar apoyo a quienes enfrentan esta difícil situación, con la meta de salvar vidas y fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado en la comunidad.
Es así, que estas iniciativas tienen como objetivo visibilizar la importancia de la salud mental y sensibilizar a la población sobre el cuidado que se debe tener en este ámbito.
Durante la jornada, expertos en salud mental brindaron orientación psicológica a los asistentes, registrando sus datos para ofrecer seguimiento y apoyo personalizado en temas relacionados con la depresión.
En un evento destacado en el Teatro Clavillazo de Casa de Cultura, los psicólogos de la Consultoría de PsicoVitamina G llevaron a cabo la plática “Rompamos el silencio, hablemos de depresión”, donde se abordaron los síntomas de esta enfermedad y se ofrecieron pautas sobre cuándo buscar atención profesional. Se resaltó que 15 de cada 100 mexicanos padecen depresión, y que el trastorno afecta a dos mujeres por cada hombre que lo sufre.
Entre los presentes se encontraron las y los regidores Florencio Barrientos, Araceli Córdoba, Alicia Mota, José de Jesús Caballero, Isabel Fernández y Beatriz Sánchez, así como estudiantes del bachillerato “Nicolás Bravo”, del Colegio de Belleza S’Fril, entre otros institutos de educación media, quienes participaron activamente en la agenda de trabajo de este encuentro.
Walter Hernández García, director del Instituto de la Juventud, explicó que existen múltiples factores que contribuyen a la depresión, incluyendo causas sociales, psicológicas y biológicas. “es crucial que las personas presten atención a cambios en su comportamiento, tales como la pérdida de interés en actividades, alteraciones en el apetito, fatiga y problemas de sueño, ya que estos pueden ser señales de alerta”. Afirmó, Hernández García.
Recordó a los asistentes la importancia de buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico adecuado y seguir un tratamiento eficaz.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue.- El regidor Florencio Barrientos López, presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025, informó que dio inicio la etapa de promoción de las planillas para la elección de las cinco Juntas Auxiliares Municipales de Teziutlán.
Indicó que la etapa de promoción se llevará a cabo del 12 al 22 de enero, y la votación se realizará el 26 de este mes.
El edil dijo que las y los representantes de las planillas acordaron con la Comisión Municipal del Plebiscito los lineamientos generales para el proceso, incluido el tope de gasto de campaña, la identificación por colores en las boletas, las fechas de registro de sus representantes en casilla y la manera en la que se deberán conducirse las personas aspirantes.
“Hay voluntad de parte de las planillas para que este proceso se desarrolle en orden y con tranquilidad. El gobierno municipal promueve que este ejercicio democrático se realice con seguridad, equidad, atendiendo el marco normativo, a fin de que la voluntad ciudadana se respete”, precisó Barrientos López.
El Regidor aseguró que el proceso de plebiscito se lleva a cabo con apego a los dispuesto en la convocatoria y al marco legal aplicable, y cada etapa se ha efectuado en forma ordenada y en tiempo.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• El Instituto Municipal de la mujer coordina las platicas en las instituciones educativas del municipio.
Con el objetivo de promover acciones para la prevención del suicidio en jóvenes y adolescentes.
Alumnas y alumnos del Bachillerato oficial Nicolás Bravo, del municipio de Teziutlán, participaron en la plática de Prevención del Suicidio, con el objetivo de promover acciones para su prevención.
Al respecto, la directora del centro educativo, Dulce María Gutiérrez Ávila, expresó que la actividad se realizó con la finalidad de concientizar a las y los jóvenes sobre la importancia de identificar signos de atención temprana.
El Instituto Municipal de las Mujeres, encabezado por la Lic. Jessica Piña Cabrera, iniciaron estos ciclos de pláticas con la finalidad de promover la salud emocional entre alumnos de secundaria y preparatoria del municipio.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jessica Piña Cabrera, destacó la importancia de promover la salud emocional entre los jóvenes del municipio de Teziutlán. `Es fundamental que los jóvenes identifiquen signos de alarma y sepan cómo actuar en situaciones de riesgo`, expresó Piña Cabrera.
La titular del Instituto de la Mujer mencionó que las conferencias se llevan a cabo en coordinación con la psicóloga, Celia Guadalupe Alvarado Gámez y detalló que, al inicio de estas charlas, atendieron a más de cincuenta alumnos del Bachillerato Nicolás Bravo.
Señaló que la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, ha implementado estas y otras acciones encaminadas a la prevención en materia de salud integral de las familias teziutecas.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Teziutlán Conmemorara el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión
•La actividad será realizada por el Instituto Municipal de la juventud en casa de cultura.
Este lunes 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión. Ante esta importante fecha, la Dirección de Juventud, en colaboración con la consultoría PsicoVitamina G, han organizado una serie de actividades con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad que afecta a miles de personas en nuestro país.
El evento se llevará a cabo a las 11 de la mañana en las instalaciones de la Casa de Cultura. Por lo que se hace una invitación a todas las instituciones educativas y a la ciudadanía en general para que se sumen a esta conmemoración y participen en las diversas pláticas sobre depresión.
Walter Hernández, director del Instituto de la Juventud, destacó la importancia de abordar este tema, indicando que “la depresión es una enfermedad que prevalece de forma progresiva en la sociedad. Todos nos encontramos expuestos a diversas situaciones que pueden llevarnos a experimentar algún tipo de depresión”. Expresó.
Su comentario resalta la necesidad de sensibilizar a la población sobre la relevancia de este trastorno y la ayuda que se puede ofrecer a quienes lo padecen.
El propósito de conmemorar días como este es crear conciencia y brindar apoyo a quienes enfrentan esta difícil situación, con la esperanza de salvar vidas y ayudar a jóvenes y adultos a continuar con un estilo de vida saludable y equilibrado.
El Instituto de la Juventud ofrece de manera temporal acompañamientos y asesoramiento a través de profesionales en psicología, en alianza con la consultoría PsicoVitamina G.
Al finalizar las ponencias, se realizarán actividades didácticas en el Paseo Altagracia, donde todos los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la creación de un mural que simboliza la unidad y el apoyo a las personas que sufren de depresión.
No se pierda esta oportunidad de generar conciencia y contribuir a la lucha contra la depresión.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue._- El Cabildo del Ayuntamiento de Teziutlán aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que permite definir objetivos, estrategias, acciones e indicadores para el desarrollo local.
“Este documento nos ofrece una ruta para avanzar en la transformación de nuestro municipio”, afirmó la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos.
Detalló que el Plan Municipal está integrado por cinco ejes rectores de gobierno que son Desarrollo económico; Bienestar Social; Seguridad, Paz y Justicia; Medio Ambiente y Desarrollo Urbano; Gobierno Abierto y Eficiente.
Martínez Gallegos indicó que en el documento aprobado se encuentran contenidas las propuestas aportadas por la ciudadanía durante el período de campaña electoral, en el foro Mi voz y mi participación cuentan, así como las diferentes visiones de las y los integrantes del Cabildo.
“Estamos trabajando en equipo, de cara al pueblo, para escribir una nueva historia para Teziutlán.
Hoy, gracias a este documento, sumamos ideas, propuestas y acciones que generarán más oportunidades y mayor bienestar a las familias teziutecas”, dijo la munícipe.
Precisó que el fomento al turismo, el fortalecimiento a la seguridad y el acceso al agua serán las tareas fundamentales a atender toda vez que responden a demandas de la ciudadanía, y que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno facilitará alcanzar las metas de desarrollo planteadas en el Plan Municipal.
La presidenta municipal reconoció al Cabildo y a su equipo de trabajo por el esfuerzo para planear, analizar, estructurar y redactar un Plan Municipal en menos de tres de meses.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este viernes 10 de enero se recibió la visita del Dr. Luis Antonio Godina Herrera, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), quien acompañado de autoridades municipales, así como de los secretarios delegacionales de educación de la sección 51 del SNTE región Teziutlán, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Clínica Regional No. 6 del ISSSTEP en Teziutlán para supervisar las condiciones del inmueble, así como evaluar la atención que reciben los derechohabientes en esta clínica de salud.
En representación de la presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Martínez, el director de Salud, Dr. Carlos Aguilar Muñoz, durante su intervención, destacó la importancia de la colaboración entre el ISSSTEP, ayuntamiento y autoridades educativas, con la finalidad de colaborar y coadyuvar, solicitó la pronta intervención de las nuevas autoridades del ISSSTEP para trabajar en conjunto con los secretarios delegacionales y así lograr un servicio digno para la atención médica del magisterio.
Al respecto, Aguilar Muñoz, dijo que, “el interés de la presidenta Municipal, Karla Martínez, es el de colaborar y mantener un trabajo coordinando con ambas instituciones, la visita del Dr. Luis Antonio Godina es con la finalidad de mejorar la atención a los derechohabientes y garantizar buenas condiciones de trabajo, a fin de que el personal cuente con los insumos necesarios para realizar su labor”. Mencionó Aguilar Muñoz.
Por su parte el Dr. Luis Antonio Godina Herrera, Director General del ISSSTEP, mencionó, “ya nos encontramos trabajando en la solución de las problemáticas y necesidades del ISSSTEP a nivel estado, debemos empezar de abajo a arriba y con ello mejorar los servicios médicos que se ofertan, inicie mi gira en Teziutlán porque es un municipio de mucha importancia y en donde el Gobernador Alejandro Armenta nos pide nos comprometamos con ustedes, sin que implique aumento de cuotas o aumento de trabajo, de años. Hay alternativas que estamos revisando para que el ISSSTEP pueda tener acceso a recursos y atender este rezago que efectivamente hay”, afirmó, Godina Herrera.
Esta reunión buscó fortalecer la coordinación entre la dependencia y las autoridades locales, en beneficio de los derechohabientes, por lo que el directivo estimó que antes del mes de marzo se podrían tener listas las propuestas de solución a la problemática en todo el estado.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

De diciembre 2024 a enero 2025 registraron el 100 % de sus ventas.
Artesanos del municipio de Teziutlán que estuvieron instalados en el Paseo Altagracia Calderón, agradecieron a la Presidenta Municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, por todo el apoyo que se les brindó durante la temporada navideña donde registraron buenas ventas de sus productos.
Carlos Rivera, coordinador de Desarrollo Comunitario señaló que las ventas crecieron positivamente para cada uno de los vendedores de artesanías, alcanzando el 100 % de sus ventas de Diciembre 2024 a enero 2025, siendo un periodo productivo para cada uno de ellos.
Karla Martínez Gallegos, Presidenta Municipal de Teziutlán, dijo estar contenta con el fortalecimiento de las ventas de temporada para los artesanos teziutecos, por lo que su gobierno continuará apoyándolos para que sigan comercializando sus productos los cuales son 100% elaborados en este municipio.
La edil también anunció la instalación de los sábados y domingos culturales, donde además de los eventos presentes también podrán realizar la venta de sus artesanías, además de tomar en cuenta una página de internet donde cada uno de ellos pueda promocionar sus productos y estos sean vendidos en línea, lo que resulta un beneficio directo para cada uno de ellos y una oportunidad más para el desarrollo de su giro.
Entre los productos que podemos encontrar con los artesanos teziutecos destacamos zapatos, bordados de juntas auxiliares, pinturas, prendas de vestir, licores, galletas, rompope, conservas, entre otros.
Esta acción se suma al fortalecimiento del título de “Pueblo Mágico” que tiene Teziutlán, en el que la presidenta municipal ha instruido una campaña de rescate y difusión de todos los atractivos potencialmente turísticos que ofrece la Perla de la Sierra.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Un total de 20 constancias de registro, fueron entregadas a mismo número de planillas que se registraron para participar en los comicios que tendrán lugar el próximo 26 de enero, en el que los pobladores de las cinco juntas auxiliares elegirán a la presidenta o presidente de su junta auxiliar.
En sesión extraordinaria de cabildo, la Presidenta Karla Martínez y el cuerpo edilicio, realizaron la entrega del documento que acredita la participación de las diversas planillas registradas, mismas que buscarán el apoyo de los pobladores para encabezar proyectos que les permitan avanzar en infraestructura y servicios públicos.
Las planillas registradas serán encabezadas de la siguiente forma:
SAN SEBASTIÁN:
Jorge Belén Bautista - AZUL MARINO
Salvador Santiago Cesáreo - CAFÉ
Emiliano de la Cruz Ramos - AMARILLO
Aurelio Mariano Pedro - BLANCO
SAN JUAN ACATENO:
Ruperto Marin Vázquez - AMARILLO
María Beatriz Gandara Sánchez - BLANCO
Adriana Nicolás Santiago - CREMA
Marco Antonio Hernández Benito - LILA
Rigoberto Felipe Lozada Gandara - AZUL MARINO
Guadalupe Navarro Vázquez - CAFÉ
Gilberto Hernández Rosalino GRIS
MEXCALCUAUTLA
Jorge Martínez Hernández - BLANCO
Silvestre Leonardo Guillermo Cruz - CAFÉ
Alfonso Leal Lemus - LILA
Hipólito Vázquez Ortiz - AMARILLO
ATOLUCA:
Valentín Espinoza Casanova - GRIS
Daniel Fidel Vázquez - AMARILLA
Severiano Casanova de Jesús - AZUL MARINO
SAN DIEGO:
José Luis Alarcón Becerra - CAFÉ
Mario Alberto Becerra Martínez - LILA
La alcaldesa hizo un llamado al respeto y a buscar el bien común, anteponiendo el bienestar colectivo sobre cualquier interés personal. Indicó que su gobierno será respetuoso de la decisión democrática de cada poblado e hizo un llamado a la participación social en la toma de decisiones.
Puntualizó en qué será una elección imparcial e invitó a denunciar cualquier acto de coacción, condicionamiento o amenaza cometido por cualquier funcionario o persona para actuar conforme a Ley.
La presidenta Karla Martínez invitó a la ciudadanía a participar en estos comicios y elegir libre y democráticamente a sus autoridades auxiliares, con quienes trabajará de manera conjunta por el bien de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla. - Este jueves, los trabajos de rehabilitación de la Calle Nigromante en Teziutlán dieron inicio, según lo anunciado por la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos.
La calle había presentado problemas de socavones debido al descuido en las líneas de drenaje de parte de administraciones anteriores, que ocasionaron desperfectos en las tuberías hasta provocar su rompimiento, pero gracias a la intervención del gobierno municipal actual, se da solución a este problema que ha afectado a los vecinos de la zona, así como a la movilidad peatonal y vehicular en el centro de Teziutlán.
Con un amplio programa de mejoras en la ciudad y a partir de un diagnóstico técnico previo las autoridades municipales determinan de manera responsable la inversión de recursos públicos suficientes para que las obras sean de calidad y el beneficio sea a largo plazo para la comunidad en su conjunto.
Al respecto, Raúl Reyes Serrano, director municipal de Agua Potable y Alcantarillado señaló que los trabajos de rehabilitación en la Calle Nigromante, entre avenidas Hidalgo y Cuauhtémoc, consisten en la demolición del concreto de la calle, excavación, retiro de tubería de asbesto e instalaciones de la nueva tubería de polietileno de alta densidad.
En el lugar, Miguel Hernández, vecino de la Calle Nigromante dio fe de los trabajos de reparación que se están realizando, agradeciendo a la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, por priorizar esta obra que consta de 80 metros de longitud, señalando que es totalmente necesaria ya que era evidente el deterioro de sistema de drenaje por el mal olor proveniente del socavón por lo que urgía la atención de las autoridades para evitar algún incidente mayor en esta zona
.
El proceso de la obra de rehabilitación del sistema de drenaje en la Calle Nigromante tendrá una duración de veinte días, por lo que se prevé que hasta el 30 de enero esta vialidad continuará cerrada.
Es importante destacar que la presidenta municipal, Karla Martínez, ha invitado a las y los ciudadanos a reportar cualquier problema de drenaje en sus colonias o barrios para poder atenderlos de manera oportuna y procurar la seguridad, el patrimonio y el bienestar de las familias teziutecas.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla.- La Comisión Municipal del Plebiscito 2025, responsable de la organización, desarrollo y vigilancia para la elección de autoridades de las Juntas Auxiliares de Teziutlán, Puebla, celebró su segunda sesión ordinaria en el salón Tamiro Miceneo, con el objetivo de analizar y resolver los dictámenes de procedencia o improcedencia de registro de las planillas.
El objetivo de la reunión fue analizar y resolver los dictámenes de procedencia o improcedencia de registro de las y los aspirantes a candidatos en sus respectivas juntas auxiliares.
En dicha reunión estuvieron presentes los ciudadanos integrantes de la Comisión: Florencio Barrientos López, Presidente de la Comisión; Ramiro Vázquez Rodríguez, Secretario Ejecutivo; Jaime Cabañas Isidro, Carmen González Báez, Araceli Monfil Quiroz, Araceli González Córdova, María Alicia Mota Lucas, José de Jesús Caballero Sánchez, Everardo Castro Martínez, Alexia Limón Flores, Patricia Hazarel Maruri Rios, en su carácter de vocales y María Fernanda Portela Hernández, en su carácter de vocal jurídico y representantes en este plebiscito.
Durante la reunión, se revisaron los expedientes y registros de los participantes de las planillas de las juntas auxiliares. Se informó que hay un total de 20 planillas registradas para el plebiscito de elección de las juntas auxiliares.
El Presidente de esta comisión detalló: “En esta reunión se está realizando la revisión de los expedientes y registros de las y los participantes de las planillas de las juntas auxiliares, con un total de 20 planillas registradas para el plebiscito de elección de juntas auxiliares, quedando el registro de la siguiente manera: Atoluca 3 planillas, San Diego 2 planillas, San Juan Acateno 7 planillas, San Sebastián 4 planillas Y Mexcalcuautla 4 planillas”, expresó.
El Presidente de la Comisión, Florencio Barrientos López, informó que el día viernes 10 de enero a las 19 horas, se entregarán las constancias de registro a las 20 planillas que se declaren procedentes, constancias que serán otorgadas por la Presidenta Municipal Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla. – Con gran éxito concluyen las actividades del Festival Mágica Navidad en Teziutlán con la participación de alrededor de noventa mil personas que, como ciudadanos o turistas, disfrutaron de gran variedad de eventos artísticos, deportivos, culturales y el acceso completamente gratuito a la pista de patinaje instalada en la Plaza Cívica.
Con el encendido del árbol navideño, la decoración del primer cuadro de la ciudad, la pista de patinaje ecológica, la venta de temporada, el desfile navideño, las nevadas artificiales, la carrera deportiva, la obra musical presentada en el foro artístico, la presentación del Coro del Instituto Politécnico Nacional, las posadas en Juntas Auxiliares, barrios y colonias; y la presentación de la tradicional Pastorela en el teatro Victoria, la ciudad se llenó de magia y alegría durante las festividades decembrinas.
La presidenta municipal, Karla Martínez, destacó que el festival promovió el turismo, la unidad y la reactivación económica de Teziutlán, y que se registró un saldo blanco en las más de tres semanas de actividades.
“La navidad en Teziutlán fue una experiencia única que combinó la riqueza cultural de la región, el sabor de la gastronomía local con la emoción de la temporada navideña, y se convirtió definitivamente en un destino para visitar”, señaló Karla Victoria Martínez Gallegos.
Mariana Ríos, quien a sus 65 años ingresó a la pista de patinaje y se divirtió con sus nietos dijo que, “para mí, a esta edad es un sueño hecho realidad. Yo quería ir algún día a un lugar con nieve para poder patinar y hoy lo pude hacer posible en Teziutlán y logré sacar el niño que llevó dentro, y estoy animando a las demás abuelitas a que disfruten de esta experiencia que no tan seguido se repite”.
Mientras los jóvenes destacaron, en entrevista, que el Festival les permitió la convivencia entre amigos, tener buenos recuerdos y ver que los impuestos se están usando para beneficio del pueblo.
Fue este miércoles 8 de enero que personal de las direcciones municipales de Alumbrado Público, Imagen Urbana y Limpia Pública iniciaron el retiro de los adornos, pista de patinaje y árbol de navidad; además de que comerciantes de temporada retiraron sus locales provisionales, reportando buenas ventas. Además, las más de 3 mil nochebuenas que fueron colocadas como parte de las decoraciones fueron trasladas a la reserva natural protegida Atecomoni.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Pue. - Estudiantes de las carreras de turismo, gastronomía, ciencias de la comunicación y diseño gráfico participaron de la presentación del Museo Gastronómico, actividad extramuros en la que el maíz fue el ingrediente básico para desarrollar esta muestra culinaria.
En la exposición de alimentos y recetas preparadas con granos de diferentes tipos de maíz, las y los alumnos mostraron sus creaciones y las técnicas de preparación, promoción, desarrollo de marca y marketing aprendidas en las aulas.
En representación de la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, acudieron el regidor de educación, Carlos Manuel Aburto Macías y el director municipal de turismo Ramiro Vázquez, quienes felicitaron a la comunidad educativa de la Universidad de América Latina por promover actividades de vinculación de próximos egresados con el sector productivo y social.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Teziutlán participó en la reunión anual dedicada a la planeación 2025 del programa Noches de Museos, donde se dieron a conocer las cifras de visitas del 2024 y se planearon las próximas fechas.
La Directora de Cultura, María de Guadalupe Martínez Selim, representante en la inscripción al programa, destacó la importancia de la participación de Teziutlán en este programa, con la integración al catálogo de centros culturales y museos de la Casa de Cultura y el Centro Cultural Ferrocarrilero.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de economía y turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas; José Carlos Huerta Ramírez, Director de Turismo; Josefina Farfán Ortega, Directora General del OPD Museos Puebla; y Anel Nochebuena Escobar, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.
Durante la reunión, se analizaron las cifras de visitas del 2024 y se planearon las próximas fechas para la edición 2025 del programa Noches de Museos.
La Directora de Cultura, María de Guadalupe Martínez Selim, expresó su satisfacción por la participación de Teziutlán en este programa y su compromiso para seguir trabajando en la promoción de la cultura y el turismo en el municipio.
Con la participación en el programa Noches de Museos, Teziutlán busca posicionarse como un destino turístico con vocación cultural y para fortalecer la distinción de Pueblo Mágico.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla. – Con gran éxito concluyen las actividades del Festival Mágica Navidad en Teziutlán con la participación de alrededor de noventa mil personas que, como ciudadanos o turistas, disfrutaron de gran variedad de eventos artísticos, deportivos, culturales y el acceso completamente gratuito a la pista de patinaje instalada en la Plaza Cívica.
Con el encendido del árbol navideño, la decoración del primer cuadro de la ciudad, la pista de patinaje ecológica, la venta de temporada, el desfile navideño, las nevadas artificiales, la carrera deportiva, la obra musical presentada en el foro artístico, la presentación del Coro del Instituto Politécnico Nacional, las posadas en Juntas Auxiliares, barrios y colonias; y la presentación de la tradicional Pastorela en el teatro Victoria, la ciudad se llenó de magia y alegría durante las festividades decembrinas.
La presidenta municipal, Karla Martínez, destacó que el festival promovió el turismo, la unidad y la reactivación económica de Teziutlán, y que se registró un saldo blanco en las más de tres semanas de actividades.
“La navidad en Teziutlán fue una experiencia única que combinó la riqueza cultural de la región, el sabor de la gastronomía local con la emoción de la temporada navideña, y se convirtió definitivamente en un destino para visitar”, señaló Karla Victoria Martínez Gallegos.
Mariana Ríos, quien a sus 65 años ingresó a la pista de patinaje y se divirtió con sus nietos dijo que, “para mí, a esta edad es un sueño hecho realidad. Yo quería ir algún día a un lugar con nieve para poder patinar y hoy lo pude hacer posible en Teziutlán y logré sacar el niño que llevó dentro, y estoy animando a las demás abuelitas a que disfruten de esta experiencia que no tan seguido se repite”.
Mientras los jóvenes destacaron, en entrevista, que el Festival les permitió la convivencia entre amigos, tener buenos recuerdos y ver que los impuestos se están usando para beneficio del pueblo.
Fue este miércoles 8 de enero que personal de las direcciones municipales de Alumbrado Público, Imagen Urbana y Limpia Pública iniciaron el retiro de los adornos, pista de patinaje y árbol de navidad; además de que comerciantes de temporada retiraron sus locales provisionales, reportando buenas ventas. Además, las más de 3 mil nochebuenas que fueron colocadas como parte de las decoraciones fueron trasladas a la reserva natural protegida Atecomoni.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

- En Teziutlán se escucha al pueblo: Karla Martínez Gallegos
Enero 7, 2025
Teziutlán, Puebla.- Ciudadanos teziutecos presentaron propuestas para integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, a través de las mesas de trabajo del foro Mi voz y mi participación, cuentan.
“En Teziutlán se escucha al pueblo”, dijo la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, quien destacó que el foro brindó la oportunidad de presentar ideas, analizar problemáticas e integrar propuestas que impulsarán el bienestar de las familias teziutecas.
“Este es un ejercicio de participación ciudadana que fortalece la cultura democrática y hace a la sociedad coparticipe de las estrategias y acciones que se implementarán para mejorar la calidad de vida en Teziutlán”, señaló la munícipe.
Las personas que participaron se integraron en cuatro mesas de trabajo con las temáticas acceso al agua, desarrollo social, seguridad pública y turismo, que contaron con la asistencia de representantes de los sectores magisterial, obrero y empresarial, así como de las Juntas Auxiliares, hablantes de lengua náhuatl, lideres de la comunidad LGBTQ+, deportistas y especialistas de la sociedad civil organizada.
Martínez Gallegos felicitó a las personas que aportaron ideas y agradeció la presencia de Emilio Cortés Aguirre, secretario general del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana; de Elisa Ortiz Zaragoza, coordinadora de responsabilidad social de grupo Autlán, así como de Litva Maria Lazaneo Molina, presidenta del Cluster Turístico Capítulo Teziutlán y de Carlos Eduardo Ruiz López, representante de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo.
Las y los asistentes reconocieron la disposición del gobierno municipal para facilitar la integración del Plan 2024-2027 a partir de la experiencia local y tomar en cuenta la participación ciudadana.
El Plan Municipal de Desarrollo es el documento rector de la administración pública municipal en materia de planeación y sirve para definir los objetivos, medir los alcances y transparentar la aplicación de recursos públicos de las políticas públicas aprobadas para el desarrollo local
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Teziutlán, Puebla. - Este lunes, la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, acompañada de su cuerpo de regidores y funcionarias del ayuntamiento de Teziutlán, realizaron la entrega de 3 mil juguetes como parte de la celebración de la llegada de los Reyes Magos.
Karla Martínez, indicó que la entrega de juguetes se hizo posible gracias a los esfuerzos conjuntos del gobierno municipal, del sistema municipal DIF, y a las a donaciones de empresarios locales y comerciantes, quienes apoyaron decididamente para que niñas y niños disfrutaran de este día tan especial.
Esta entrega de juguetes se replicó en las colonias; Sección 23, Loma Bonita, La Pedrera, Ayotzingo y San Miguel Capulines, en donde los pequeños del hogar, con el respaldo del DIF Teziutlán y de la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad Municipal, Protección Civil y Marina, recibieron un presente.
La edil refirió la importancia de mantener viva la ilusión en los pequeños al recibir un presente en estas fechas; agregó que para esta administración municipal es de suma importancia procurar un entorno lleno de respeto y cariño para las niñas y los niños, por lo que este tipo de actividades fortalecen su desarrollo integral y la unión familiar.
“Esta es una iniciativa que nace del corazón de muchas personas por ver en los niños y niñas de Teziutlán una sonrisa”, comentó Karla Martínez al agradecer a las empresas y comerciantes por hacer posible la entrega de estos regalos a las niñas y niños.
Este primer día de entrega de juguetes en la Plaza Cívica de Teziutlán, participaron 3 mil quinientas personas y cerca de 2 mil niños recibieron juguetes que trajeron consigo alegría y muchas sonrisas.
En este Día de Reyes, niñas y niños de 4 a 12 años también recibieron tacos al pastor de regalo de parte del restaurante Cristina Restaurante y Taquería, con el apoyo de Raymundo Méndez, quien se sumó al festejo municipal con la iniciativa “Un taco, una sonrisa”.
Por último, la presienta municipal, invitó a las niñas y los niños a disfrutar sus juguetes, al afirmar que su felicidad y alegría es la mayor recompensa y fuente de inspiración en este gobierno para seguir trabajando por Teziutlán más inclusivo y más participativo.
La entrega de juguetes con motivo del Día de Reyes continuará a lo largo de la presente semana en juntas auxiliares y comunidades.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Como cada año, se aplicará un 50 % de descuento en el pago predial a titulares con tarjeta INAPAM, así como a personas de la tercera edad, jubilados y pensionados.
Teziutlán, Puebla.- La Tesorería del Ayuntamiento de Teziutlán aperturó el periodo de pago del impuesto predial y del pago anual del servicio de agua potable, aportación de parte de las y los contribuyentes que es esencial para la realización de obras y acciones en beneficio del desarrollo municipal.
Claudia Leticia Olivera Cano, titular de la Tesorería Municipal, informó que las cajas del departamento trabajan en horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Y agregó que, para efectuar el pago, los ciudadanos deben presentar su número de cuenta predial o su última boleta de pago en las oficinas de Catastro, donde se les brindará información sobre el monto a cubrir para pagar a tiempo y evitar recargos.
Por su parte, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, refrendó su compromiso de seguir trabajando para consolidar una administración transparente y eficiente en el uso de los recursos, para realizar mejores obras en el municipio, priorizando aquellas que los habitantes de cada junta auxiliar, comunidad y unidades habitacionales señalen como prioritarias y de alto impacto social.
Con el pago de impuestos y ante una respuesta positiva de parte de la población se promueve la mejora de los servicios públicos, como la recolección de basura y el alumbrado público.
Martínez Gallegos enfatizó que, para apoyar la economía de las personas adultas mayores, aplicarán el 50% de descuento en el pago predial en los meses de enero, febrero y marzo; así como en el cobro de agua a los titulares que presenten su tarjeta INAPAM, de jubilados o pensionados.
Para recibir este beneficio, las personas adultas mayores deben estar al corriente de sus contribuciones municipales y deben traer copia de su CURP, del documento de identificación como lo es la credencial otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y de la tarjeta del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM).
La presidenta mencionó que esta administración buscará superar los ingresos propios para poder solventar los recortes federales por concepto de participaciones, por lo que invitó a la población a cumplir con el pago de impuesto predial a tiempo, y contribuir así a la realización de obras y mejorar los servicios municipales.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

•31 familias fueron beneficiadas durante la jornada de Registros de Nacimiento.
Este lunes seis de enero, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Ayuntamiento de Teziutlán llevaron a cabo con éxito la jornada `Registro Mágico por Amor a Puebla`, dirigida a padres de familia que no habían registrado a sus hijos.
Con gran éxito se llevó a cabo esta jornada de Registros extraordinarios de Nacimiento de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual fue implementada por la Dirección del Registro Civil del Estado de Puebla, en coordinación con la Dirección del Registro Civil Municipal, donde se beneficiaron 31 personas con registros de nacimiento.
Alexia Limón Flores, Directora del Registro Civil, expresó que la campaña dio inicio a las 9 de la mañana donde ya se tenia una afluencia de 15 usuarios listos para dar inicio, entre recién nacidos, niños y niñas menores de 5 años.
Limón Flores agregó que “Que es la primera acción del año por parte del Gobierno del Estado, en la campaña `Registro Mágico por amor a Puebla, con una aceptación favorable por la sociedad. Agradecemos al Gobernador Alejandro Armenta y a nuestra Presidenta Municipal, Karla Martínez Gallegos, por siempre apoyar al municipio y realizar estas jornadas que son de mucha ayuda económica para las familias teziutecas”, expresó.
La jornada se realizó en la oficina del Registro Civil del Ayuntamiento de Teziutlán, donde se ofreció el servicio gratuito de registro de nacimiento, orientación y actos registrales.
Por último, la directora hizo la invitación a la ciudadanía en general para que se acerquen a las instalaciones del registro civil y aprovechen los servicios que se ofrecen. Este esfuerzo conjunto del gobierno del estado y el Ayuntamiento de Teziutlán, encabezado por la Presidenta Municipal Karla Martínez Gallegos, busca beneficiar a la comunidad que más lo necesita, promoviendo un Municipio justo e igualitario donde todos puedan gozar de sus derechos civiles.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

- Se llevaron a cabo un total de 19 registros, de los cuales diez fueron realizados el viernes 3 y nueve más el sábado 4 de enero de 2025.
Teziutlán, Puebla.- Florencio Barrientos López, presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025 dio a conocer que el domingo 26 de enero de 2025 se realizarán los plebiscitos para la elección de las y los integrantes de las Juntas Auxiliares de Teziutlán, para el periodo 2025-2028.
Sobre el registro de las planillas, el presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025, señaló que fueron un total de 19 registros, de los cuales diez fueron realizados el viernes 3 de enero, nueve el sábado 4 de enero; destacó que hay 3 registros de planillas encabezadas por mujeres.
Florencio Barrientos López agregó que, de las planillas inscritas durante el periodo de registro, cuatro planillas están pendientes de subsanar los requerimientos formales y tienen hasta 24 horas para cumplimentar el trámite establecido.
Será el jueves nueve de enero de 2025 cuando la Comisión sesione y emita el dictamen final que definirá el total de las planillas formalmente registradas.
Además, comentó que para el Gobierno Municipal es de vital importancia garantizar los derechos políticos de las y los aspirantes, así como la gobernabilidad, seguridad, equidad e imparcialidad durante todo este proceso en el que se renovarán las autoridades de las cinco juntas auxiliares de Teziutlán.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Proceso electoral equitativo, transparente e imparcial: Barrientos López
Teziutlán, Puebla.- En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal de Puebla y a la convocatoria emitida por el Honorable Ayuntamiento de Teziutlán, los días tres y cuatro de enero se lleva a cabo el registro de planillas para la elección de las cinco Juntas Auxiliares Municipales que tendrá lugar el 26 de este mes.
Florencio Barrientos López, presidente de la Comisión Municipal del Plebiscito 2025 para la elección de las y los integrantes de las Juntas Auxiliares de Teziutlán calificó como positivo que en tan solo el primer día de inscripción recibieron la solicitud de registro de diez planillas.
Adelantó que al momento dos mujeres se han registrado con la intención de ser electas presidentas de sus respectivas Juntas; al respecto dijo que, “la convocatoria promueve la equidad y atendemos las disposiciones de ley para que este proceso democrático sea transparente, imparcial y se lleve a cabo de forma ordenada para que las personas aspirantes cuenten con piso parejo”, agregó.
Barrientos López afirmó que se ha observado puntualmente lo dispuesto en el marco legal, y la convocatoria municipal se desarrolla en tiempo y forma.
Explicó que de acuerdo a la convocatoria municipal emitida el 30 de diciembre de 2024, el registro de planillas se realizará el tres y cuatro de enero, en horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde; el viernes 10 de enero a las 19 horas, se entregarán las constancias de registro a quienes cumplan los requisitos y criterios de la convocatoria, mientras que el plebiscito se llevará a cabo el día 26 de enero.
Dijo que las planillas inscritas buscarán ocupar los espacios correspondientes a la presidencia y a los cuatro miembros de cada una de las Juntas Auxiliares de Teziutlán que son Atoluca, San Diego, San Juan Acateno, Mexcalcuautla y San Sebastián.
Anticipó que se espera una participación amplia en este proceso lo que fortalecerá la función de las Juntas Auxiliares como primer vínculo entre el ciudadano y el gobierno municipal, así como su capacidad de gestión y su trabajo de promoción de costumbres y valores, que son de vital importancia para la identidad de las y los teziutecos.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Ejemplo de lo mucho que se avanza al sumarse sociedad y gobierno: Rumilla Cáliz
Teziutlán, Puebla.- La agrupación de comerciantes Transparencia Teziuteca, A.C. donó al Sistema Municipal DIF de Teziutlán juguetes para que sean entregados por los Reyes Magos a niños y niñas el próximo seis de enero.
Antonio Rumilla Cáliz, presidente honorario del Sistema Municipal DIF, agradeció la donación, realizada a partir de una colecta entre las personas que integran la asociación civil, que “hará realidad el sueño de muchos niños y niñas de contar en Día de Reyes, con un regalo”.
Juan Rosas del Ángel, presidente de la mesa directiva de Transparencia Teziuteca, dijo que la asociación continuará con la aportación de juguetes cada año, con el objetivo de que se distribuyan entre menores que viven en las localidades del municipio, como muestra de agradecimiento a quienes les apoyan comprando en el comercio local.
Dijo que se busca reforzar el sentido de unidad y recuperar valores y tradiciones, al mismo tiempo que se busca llevar alegría a aquellos hogares a los que los Reyes Magos no logren, por alguna razón, llegar.
Explicó que Transparencia Teziuteca está integrada por 132 familias de comerciantes locales que aportaron los recursos necesarios para la donación de pelotas al DIF.
En un evento realizado en la Plaza de Toros, Rumilla Cáliz reconoció el esfuerzo de la sociedad civil por sumarse a las actividades por el Día de Reyes y agradeció la donación de los materiales.
“Esto es ejemplo de lo mucho que avanzamos y podemos lograr al sumar los esfuerzos del gobierno municipal y la sociedad civil. De esta manera se fomenta la empatía, el bienestar y se brinda un servicio que refuerza el sentido de comunidad en Teziutlán”, dijo el presidente honorario del DIF.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO