El Instituto Municipal de la Mujer imparte plática sobre prevención de la violencia en el Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes
Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y prevención, el Instituto Municipal de la Mujer llevó a cabo el pasado martes 28 de enero una plática sobre “Prevención de la Violencia” en el Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes, ubicado en la junta auxiliar de Mexcalcuautla.
La ponencia fue impartida por la psicóloga Celia Guadalupe Alvarado Gámez, especialista en temas de bienestar emocional y prevención de la violencia, quien compartió información relevante con aproximadamente 40 estudiantes de la institución. Durante la plática, se abordaron temas clave como los diferentes tipos de violencia, sus señales de alerta, el impacto en las víctimas y estrategias para la prevención.
A lo largo de la sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia del respeto, la comunicación asertiva y la denuncia en caso de ser testigos o víctimas de violencia. Además, se enfatizó la necesidad de erradicar conductas normalizadas que pueden derivar en situaciones de riesgo, especialmente en el entorno escolar y familiar.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jesica Piña Cabrera, destacó la importancia de estas actividades en la comunidad estudiantil: “Es fundamental que nuestras juventudes conozcan y reconozcan las diferentes formas de violencia, para que puedan prevenirlas y actuar en consecuencia. Nuestro compromiso es seguir llevando estos espacios de diálogo y sensibilización a más escuelas y comunidades, para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia”.
Por su parte, el director del Bachillerato General Oficial Álvaro Gálvez Fuentes, Joaquín Botello Caiceros, agradeció la realización de esta plática en la institución: “Para nuestra comunidad estudiantil, este tipo de charlas son muy valiosas, ya que brindan herramientas para identificar y prevenir situaciones de violencia. Queremos que nuestro plantel sea un espacio seguro para todos y todas, y la colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer nos ayuda a reforzar este compromiso”.
El Instituto Municipal de la Mujer reafirma su compromiso con la promoción de espacios seguros y libres de violencia, a través de la educación y sensibilización de la comunidad estudiantil. Este tipo de actividades forman parte de una serie de acciones que la institución continuará desarrollando en diferentes centros educativos del municipio, con el fin de generar conciencia y contribuir a la construcción de una sociedad más justa.
187 VISITAS