Instituto Municipal de la Mujer e Instituto de la Juventud de Teziutlán refuerzan prevención de la violencia en escuelas
En un esfuerzo conjunto por sensibilizar y educar a las juventudes sobre la prevención de la violencia, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Teziutlán, en coordinación con el Instituto de la Juventud, impartió pláticas a estudiantes del Bachillerato General “Antonio de Mendoza”, ubicado en el Barrio de Cofradía Xoloco. Durante estas charlas, los jóvenes conocieron las distintas formas de violencia que pueden enfrentar, así como las instancias a las que pueden acudir en busca de apoyo y orientación.
La directora del IMM, Jessica Piña Cabrera, destacó la importancia de acercar estos temas a los estudiantes para generar conciencia y fomentar espacios seguros dentro y fuera de las aulas. “Es fundamental que las y los jóvenes sepan identificar cualquier forma de violencia, ya sea en la familia, la escuela o en sus relaciones personales. No están solos; existen instituciones y personas dispuestas a apoyarlos. Nuestro objetivo es dotarlos de herramientas para que puedan tomar decisiones informadas y protegerse a sí mismos y a quienes los rodean.”
Por su parte, el director del Instituto de la Juventud, Walter Hernández García, resaltó la relevancia de trabajar en conjunto con el IMM para impactar de manera positiva en la vida de los jóvenes. “La prevención de la violencia es un tema que nos involucra a todos. Como Instituto de la Juventud, buscamos generar conciencia en las y los estudiantes, brindándoles información y recursos para que puedan actuar ante cualquier situación de riesgo. La juventud de Teziutlán merece crecer en un ambiente seguro y libre de violencia.”
Estas pláticas forman parte de un programa continuo del IMM y el Instituto de la Juventud de Teziutlán, el cual ya ha alcanzado diversas instituciones educativas en el municipio. A través de estos encuentros, se ha logrado informar a los adolescentes sobre sus derechos, los delitos de los que podrían ser víctimas y los mecanismos de denuncia disponibles.
Por su parte, la directora del Bachillerato General “Antonio de Mendoza”, Cecilia Aros Alberto, subrayó la importancia de estas acciones dentro de la comunidad estudiantil. “Para nosotros, como institución educativa, es una prioridad brindar a nuestros estudiantes un entorno seguro y libre de violencia. Estas pláticas no solo les brindan información clave, sino que también les abren un espacio de confianza para expresar sus inquietudes y fortalecer su autoestima.”
El Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto de la Juventud y por indicaciones de la Presidenta Municipal, Karla Martínez Gallegos, reafirman su compromiso con la educación y la prevención de la violencia, y continuarán llevando estas conferencias a más escuelas de nivel medio superior en el municipio, con el propósito de generar una sociedad más informada y consciente sobre la importancia de la equidad, el respeto y la seguridad para las juventudes.
120 VISITAS