Karla Martínez impulsa actividades por Día Mundial de la Prevención del Suicidio con “Mural por la Vida”
En el marco del Mes Amarillo y del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ayuntamiento de Teziutlán llevó a cabo el evento Mural por la Vida, con el objetivo de generar conciencia sobre este problema de salud pública que afecta a miles de personas en México y en el mundo.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2022 se registraron 8,123 suicidios en el país, con una tasa de 6.4 por cada 100 mil habitantes. La tendencia ha ido en aumento en los últimos años, y tan solo entre 2024 y lo que va de 2025, las instituciones de salud reportan un crecimiento preocupante, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, quienes representan uno de los sectores más vulnerables.
En representación de la presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, encabezó la ceremonia la regidora de Salud, Patricia López Pérez, acompañada por el regidor de Educación, Carlos Manuel Aburto. También estuvieron presentes Yissel Hernández Ruiz, directora del IMM, y Walter Hernández García, director del Instituto Municipal de la Juventud.
Durante su intervención, la regidora Patricia López Pérez pronunció un mensaje en el que destacó la importancia de hablar de la salud mental con sensibilidad y responsabilidad, “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos nos recuerda que la prevención del suicidio es un asunto de carácter global y que requiere ser atendido con conciencia. Detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una comunidad profundamente impactada. En México, el suicidio es ya la cuarta causa de muerte entre adolescentes y jóvenes, una realidad que no podemos seguir ignorando. Como gobierno municipal, nuestro compromiso es brindar acompañamiento, orientación y atención psicológica para quienes atraviesan situaciones críticas”, afirmó López Pérez.
Menciono Patricia López, que la Presidenta Municipal Karla Martínez ha impulsado estas acciones de concientización, que forman parte de su compromiso de gobierno, donde resalta que “un gobierno no solo debe hacer obras públicas, también se debe preocupar por la salud y el bienestar emocional de la ciudadanía”.
El evento concluyó con una emotiva dinámica en la que los asistentes llenaron un mural con mensajes de aliento y apoyo, escritos en notas adhesivas, que simbolizan la solidaridad y esperanza hacia quienes enfrentan momentos de desesperanza.
Finalmente, la psicóloga Kathya Gutiérrez Fernández impartió una charla de reflexión, resaltando que pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino un acto de valentía, y que la sociedad en su conjunto debe tender la mano a quienes lo necesitan.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Teziutlán refrenda su compromiso de seguir trabajando por la prevención del suicidio, creando espacios seguros, fomentando la salud mental y recordando que vivir siempre vale la pena.
72 VISITAS