Teziutlán Refuerza Estrategia de Paz en “Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”
El Ayuntamiento de Teziutlán, encabezado por la Presidenta Municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, fue sede de la “Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”, un espacio interinstitucional de gran relevancia que busca fortalecer la seguridad, la gobernabilidad y la paz social en la región. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Ferrocarrilero, reuniendo a representantes de los tres órdenes de gobierno y consolidando a Teziutlán como un municipio clave en la estrategia de seguridad regional.
Las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz funcionan como mecanismos permanentes de diálogo y planeación entre instituciones federales, estatales y municipales. Su finalidad es generar políticas y acciones que permitan garantizar la seguridad pública, reducir los índices delictivos y atender las causas sociales de la violencia.
En esta sesión, se discutieron y acordaron medidas específicas para la región, entre las que destacan:
Diseño y evaluación de operativos conjuntos en los municipios que integran la microrregión.
Intercambio de información estratégica para prevenir y atender delitos de alto impacto.
Fortalecimiento de la seguridad ciudadana a través de la cooperación entre fuerzas armadas, corporaciones policiales y autoridades locales.
Atención integral a la violencia, con un enfoque preventivo que incluye acciones sociales, comunitarias y de juventud.
Compromisos inmediatos para reforzar la protección de la población en zonas vulnerables.
Durante su intervención, la Presidenta Municipal Karla Victoria Martínez Gallegos subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para responder a las necesidades de la población, “La seguridad y la paz no se construyen de manera aislada, sino con la suma de esfuerzos de todas las instituciones y de la sociedad. Desde Teziutlán reiteramos nuestro compromiso de trabajar unidos para garantizar un entorno seguro, donde nuestras familias puedan desarrollarse en tranquilidad y armonía”, afirmó la edil.
Por su parte, Viridiana Rivera Lucas, Coordinadora Regional de Bienestar Puebla, quien encabezó la mesa de trabajo, destacó la importancia de mantener la unidad y la corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno, “El objetivo de estas mesas es dar resultados concretos a la ciudadanía. La seguridad es una prioridad y solo con la suma de esfuerzos, con la confianza y el compromiso de cada institución, podremos avanzar en la construcción de un entorno de paz que devuelva la tranquilidad a nuestras comunidades”, enfatizó la funcionaria.
La reunión contó con la participación de autoridades civiles, militares y representantes de dependencias estratégicas, lo que permitió enriquecer los acuerdos alcanzados. Entre los asistentes destacaron:
Viridiana Rivera Lucas, Coordinadora Regional de Bienestar Puebla, quien encabezó la mesa de trabajo.
C. Basilio Ignacio Chepe, Director Regional de Programas para el Desarrollo de la Región Teziutlán.
José Manuel Bello Mora, Delegado de Gobernación en Teziutlán.
Saúl García Martínez, Delegado de Juventud en Teziutlán.
Delegada de Deporte y Juventud de la Microrregión 07 Tlatlauquitepec.
Teniente Coronel Isaías Méndez, en representación de la SEDENA.
Pedro Bautista Cuevas, representante de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Además de mandos de la Policía Estatal, Guardia Nacional (Seguridad en Carreteras y Fuerzas Armadas), Ministerio Público, Coordinación de Protección Civil del Estado, y presidentes municipales de los 17 municipios que conforman la región.
La realización de esta mesa en Teziutlán refuerza el papel del municipio como un punto estratégico en la región nororiental de Puebla, no solo por su importancia económica y social, sino también por su ubicación geográfica, que lo convierte en un eje clave para la seguridad regional.
Al finalizar, los asistentes coincidieron en la necesidad de mantener una agenda de trabajo constante, con evaluaciones periódicas que permitan medir avances y ajustar estrategias. La mesa concluyó con un llamado al compromiso conjunto, destacando que la construcción de la paz requiere de un esfuerzo permanente y coordinado de todas las instancias gubernamentales y de la sociedad en su conjunto.
133 VISITAS