
Gracias al decidido apoyo de la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, se realizó con éxito la ponencia “Prevención y Atención de la Violencia de Género en Educación Básica”. Este evento, dirigido a madres, padres de familia, tutores, autoridades educativas y personal docente, tuvo lugar en el Teatro Clavillazo de la Casa de Cultura, espacio facilitado por la administración municipal para promover este tipo de actividades formativas.
La presidenta municipal Karla Martínez Gallegos ha sido pieza clave en la implementación y fortalecimiento de programas educativos que buscan garantizar espacios escolares seguros y libres de violencia. Su respaldo permite el trabajo en conjunto con la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) y su área de participación escolar, así como con supervisiones escolares y directivos.
La ponencia se desarrolló en apego a las directrices del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, presidido por la maestra Dolores Cecilia Lemus de Jesús, y tuvo como propósito principal concientizar sobre los tipos de violencia de género, sus manifestaciones, los procesos legales de atención y la corresponsabilidad entre familias, autoridades y comunidad escolar para erradicar estas conductas.
El Regidor de Educación Carlos Manuel Aburto Macías señaló que durante el encuentro se hizo énfasis en la importancia de trabajar en equipo entre autoridades municipales, educativas y ciudadanía para formar niñas, niños y adolescentes que rechacen la normalización de la violencia y conozcan el marco legal que los protege.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

La mañana de este domingo, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, encabezó junto al Honorable Cuerpo de Regidores, elementos de Protección Civil, Vialidad y Seguridad Pública, un sentido homenaje póstumo en memoria de Guadalupe Hernández Méndez, quien dedicó doce años de su vida a servir a la comunidad como parte fundamental del equipo de Protección Civil Municipal.
El acto solemne se llevó a cabo en las instalaciones de Protección Civil, donde familiares, compañeros de trabajo, directores, coordinadores de la región y amigos se reunieron para honrar la memoria de quien, más que una enfermera, fue recordada como una mujer ejemplar, llena de fortaleza y resiliencia frente a la adversidad.
Durante su intervención, la alcaldesa Karla Martínez destacó la valentía con la que Guadalupe enfrentó su batalla contra el cáncer, sin perder jamás su sonrisa ni su capacidad de cuidar y brindar apoyo a su familia y a toda la comunidad.
“Su lucha es un testimonio de determinación y amor. Su dedicación, profesionalismo y corazón lleno de compasión son un legado que vivirá en cada uno de nosotros. Descanse en paz, Guadalupe Hernández Méndez”, expresó la presidenta municipal al brindar su pésame y reiterar el respaldo de la administración a la familia de la homenajeada.
Los presentes recordaron a Lupita, como la llamaban cariñosamente, como una mujer incansable, siempre dispuesta a tender la mano y a dar lo mejor de sí para proteger a los demás, dejando una huella imborrable en quienes tuvieron la fortuna de conocerla y trabajar a su lado.
Con este homenaje, Teziutlán reconoce la invaluable labor de una servidora pública que hizo de su vocación un acto de amor diario, inspirando a su equipo y a toda la comunidad a seguir su ejemplo de servicio y entrega.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un esfuerzo por fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida de la población, el Gobierno Municipal de Teziutlán, encabezado por la presidenta municipal Karla Martínez, realizó la entrega de más de 2,000 apoyos subsidiados en un evento multitudinario celebrado en la explanada del Centro Cultural Ferrocarrilero.
Los apoyos, que abarcan un amplio catálogo de artículos, incluyeron calentadores solares, tinacos, motosierras, kits de herramientas, colchones, lavaderos, entre otros productos esenciales tanto para el hogar como para actividades laborales.
Este programa social opera bajo un esquema de subsidio compartido, donde el gobierno municipal absorbe el 50% del costo total, y el otro 50% es cubierto por los beneficiarios, permitiendo a las familias adquirir bienes de gran valor a un precio accesible.
“Nuestro objetivo es que cada apoyo entregado represente un alivio directo al bolsillo de las familias teziutecas. Por eso seguimos trabajando en programas con impacto real, que generen bienestar en los hogares”, destacó la presidenta municipal Karla Martínez, durante su mensaje a los asistentes.
Durante la entrega, beneficiarios de distintas colonias y comunidades agradecieron la gestión municipal, subrayando el impacto positivo que estos programas tienen en su economía.
“Si compráramos estos productos a precio normal, no podríamos adquirirlos. Gracias al subsidio, hoy tengo un colchón nuevo para mis hijos”, comentó don Enrique Ramírez, vecino de la Junta Auxiliar de San Diego.
El evento contó con la presencia de funcionarios municipales, personal de logística y ciudadanos de distintas zonas del municipio, quienes acudieron a recibir sus productos previamente solicitados y autorizados.
Este tipo de acciones, impulsadas bajo el lema “Es una nueva historia”, reflejan el compromiso del gobierno municipal de Teziutlán por transformar la vida de las familias con soluciones concretas y solidarias.
La presidenta municipal informó que el programa continuará en próximos meses, y reiteró su compromiso de seguir promoviendo acciones de apoyo directo a la ciudadanía, priorizando a quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Con la participación de municipios vecinos, expositores locales y una asistencia creciente de ciudadanos y turistas, este sábado se llevó a cabo la inauguración del 6.º Festival del Tlayoyo 2025 en la Plaza Cívica de Teziutlán.
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal Karla Martínez, el presidente honorario del DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz, así como del cuerpo de regidores, quienes encabezaron esta importante celebración que busca fortalecer la identidad gastronómica y cultural de la región.
Durante la ceremonia inaugural, se reconoció especialmente la participación de Jorge Flores, iniciador de este tradicional festival, así como de Doña María Enedina Hernández Rivera, quien ha dedicado más de 64 años de su vida a la preparación del tlayoyo, convirtiéndose en un referente y orgullo para Teziutlán.
Con una expectativa de más de 20 mil visitantes, provenientes de estados como Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Querétaro, este festival no solo resalta la riqueza culinaria de la zona, sino que también representa una oportunidad clave para la reactivación económica de comerciantes, restauranteros, cocineras tradicionales y artesanos locales.
En esta edición 2025, el evento se vio enriquecido con la participación de municipios circunvecinos, lo que permitió mostrar la diversidad del tlayoyo y sus variantes regionales dentro de la Sierra Nororiental del estado. Además, los asistentes pueden disfrutar de eventos artísticos, muestras culturales, bailables tradicionales, y la destacada participación de las cinco juntas auxiliares de Teziutlán, fortaleciendo así el sentido comunitario y las tradiciones locales.
En representación de los expositores, María Luisa Salazar García agradeció el respaldo de las autoridades municipales, destacando que “este evento promueve el desarrollo gastronómico, económico, cultural, social y turístico en nuestra ciudad”, y reafirmó el valor que tiene este festival para quienes dan vida a la cocina tradicional teziuteca.
Por su parte, la presidenta municipal Karla Martínez expresó: “Este festival se presenta en el corazón de nuestra ciudad, recordando a los pioneros que iniciaron esta tradición, a quienes reconozco y felicito. Lo más importante es que hoy también contamos con la participación de otros municipios de la región. Hagamos del tlayoyo el eje gastronómico de la sierra nororiental del estado de Puebla”.
Con este tipo de festivales, el Gobierno de Teziutlán reafirma su compromiso con la promoción del turismo local y el impulso a la economía regional, reconociendo que la cultura y la gastronomía son motores clave para el desarrollo sostenible de la comunidad.
Finalmente, la alcalde Karla Martínez agradeció la participación de cada expositor, organizador y ciudadano, destacando que eventos como este no solo fortalecen el sentido de identidad, sino que también generan beneficios económicos y sociales para todo el municipio y su entorno.
“El Tlayoyo no solo se saborea, también se celebra… porque en cada platillo, Teziutlán escribe una nueva historia.”
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

• Concluyen las actividades del segundo aniversario de Teziutlán como Pueblo Mágico.
Esta tarde concluyeron las actividades culturales organizadas para celebrar el segundo aniversario de la designación de Teziutlán como Pueblo Mágico, en un acto que contó con la presencia de regidores del honorable Ayuntamiento de Teziutlán.
Gracias al impulso y respaldo de la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos, se realizaron diversas actividades que fortalecen la identidad de este municipio serrano, resaltando su cultura, tradiciones, gastronomía y costumbres.
Durante la ceremonia de clausura, el regidor de Turismo, José de Jesús Caballero Sánchez, destacó que Teziutlán continuará promoviendo su riqueza cultural gracias al trabajo conjunto de la administración municipal encabezada por la Presidenta Municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos, quien ha manifestado que, “Teziutlán es mágico por su gente, por las tradiciones e historia que hacen única a la Perla de la Sierra”.
Caballero Sánchez invitó a la ciudadanía y a visitantes a asistir a la inauguración del Festival del Tlayoyo, uno de los eventos gastronómicos más esperados, que abrirá sus puertas este 28 de junio a las 11:00 de la mañana, como muestra de que Teziutlán sigue generando espacios que impulsan la economía local y fortalecen el orgullo por sus raíces.
Con estas acciones, la administración de la presidenta Karla Victoria Martínez Gallegos reafirma su compromiso de mantener viva la esencia de Teziutlán y proyectarlo como un destino turístico de relevancia estatal y nacional.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

Este día, la Plaza Cívica de Teziutlán se llenó de música, orgullo y tradición con la presentación especial de la Banda de Música de la 25 Zona Militar, como parte de los festejos por el segundo aniversario de la denominación de Teziutlán como Pueblo Mágico.
El evento reunió a un numeroso público que se dio cita desde temprana hora para disfrutar de un repertorio musical que incluyó piezas populares y marciales, interpretadas con gran talento y disciplina por los integrantes de la banda militar.
La ciudadanía respondió con entusiasmo a esta actividad cultural gratuita, reconociendo la importancia de conservar vivas las tradiciones y reforzar la identidad del municipio, que continúa posicionándose como un destino turístico de gran valor histórico y cultural en la región.
Con este concierto, autoridades locales y la población reafirmaron su compromiso de seguir impulsando actividades que fortalezcan el nombramiento de Teziutlán como Pueblo Mágico, brindando espacios de sano esparcimiento para toda la familia.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

El Sistema Municipal DIF de Teziutlán llevó una importante jornada de apoyo social con la entrega de cerca de 3,000 paquetes alimentarios a grupos en situación de vulnerabilidad, como parte de su compromiso continuo con el bienestar de la población más necesitada del municipio.
Gracias al respaldo decidido de la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, esta acción fue encabezada por el presidente honorario del DIF, Antonio Rumilla Cáliz, quien reafirmó el objetivo de la administración de atender de manera directa y sensible a quienes enfrentan condiciones difíciles en su día a día.
En total, 1,000 beneficiarios de diversos programas sociales recibieron apoyo alimentario, incluyendo:
• Niñas y niños de 2 a 5 años
• Personas con diagnóstico de cáncer
• Beneficiarios del programa de desnutrición
• Mujeres embarazadas dentro del programa PAMEL (Primeros 100 días)
• Personas con discapacidad
• Adultos mayores
Estos apoyos no solo representan un alivio económico para muchas familias, sino también una muestra del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el SMDIF para mejorar la calidad de vida de los teziutecos.
La entrega se realizó cumpliendo los requisitos establecidos, solicitando a los beneficiarios presentar copia de INE y CURP actualizadas, tanto del titular como del tutor en caso de ser necesario, garantizando así la transparencia y correcta distribución de los apoyos.
El Gobierno Municipal de Teziutlán refrenda su compromiso de continuar impulsando políticas públicas enfocadas en la justicia social, priorizando a quienes más lo necesitan.
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO

En un ambiente lleno de entusiasmo, compañerismo y orgullo magisterial, este día se celebraron con gran éxito los Juegos Deportivos y Culturales de la Delegación D-IV-42 del SNTE, conformada por maestras y maestros jubilados, quienes se dieron cita en el Estadio Municipal de Teziutlán para participar en una jornada que combinó el deporte, la cultura y el reconocimiento a una vida dedicada a la enseñanza.
En dicho evento los docentes agradecieron el apoyo que la presidenta municipal de Teziutlán Karla Victoria Martínez Gallegos brindó con los espacios y las facilidades para realizar esta actividad
Con actividades deportivas, recreativas y artísticas, los maestros jubilados demostraron que la vocación educativa no tiene fecha de caducidad, y que la energía, el talento y el compromiso siguen siendo parte de su día a día. Las gradas del estadio vibraron con porras, aplausos y momentos llenos de emoción, destacando el espíritu de unidad y la convivencia intergeneracional que caracterizó al evento.
Como parte complementaria de esta significativa jornada, también se inauguró una Exposición de Manualidades y Productos Elaborados por Maestros Jubilados, ubicada en el tradicional “Paseo Altagracia”, donde el público puede admirar y adquirir piezas artesanales, obras artísticas y productos creados por manos expertas y llenas de creatividad. Esta muestra no solo evidencia el talento de los docentes, sino que también refleja su amor por las tradiciones, la cultura y el trabajo hecho con dedicación.
Autoridades sindicales y municipales acompañaron el evento, destacando la importancia de generar espacios de participación activa para los jubilados, reconociendo sus aportes al desarrollo educativo de Teziutlán y la región.
Estos juegos y exposiciones fortalecen el tejido social y rinden homenaje a quienes han formado generaciones enteras con valores, conocimiento y ejemplo.
¡Felicidades a todas y todos los participantes de la Delegación D-IV-42 del SNTE por mantener viva la vocación, la alegría y el espíritu de comunidad!
- TAGS NOTICIA, AYUNTAMIENTO